La Alianza Francesa en Santiago de Cuba, segunda de su tipo en el país, proyecta para este mes un amplio programa de actividades académicas y culturales. Thomas Barthel, director de la institución, refirió a la Agencia Cubana de Noticias la apertura de la matrícula para los cursos de francés a diferentes tipos de públicos hasta el próximo 22 de septiembre, la cual incluye un semestre de clases. Dijo que existen diferentes horarios, en aras de facilitar la inscripción y el aprendizaje de los estudiantes en los niveles Básico,…
Leer másInauguran en Embajada de Cuba en EEUU expo dedicada a Fidel Castro (Fotos)
Washington.— Una muestra de carteles alegóricos al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, fue inaugurada en la Embajada de Cuba en Estados Unidos con la presencia del vicecanciller Carlos Fernández de Cossío. Al evento -que se inserta en el programa por el centenario de Fidel en 2026- asistieron representantes de la intelectualidad, la cultura, partidos políticos, de movimientos sociales, de organizaciones de solidaridad y en sentido general amigos de Cuba. Al referirse al líder cubano, Fernández de Cossío mencionó las “características extraordinarias concentradas en un solo individuo” y…
Leer másDefiende Cuba derechos culturales y denuncia bloqueo en ONU (Fotos)
La Habana, 18 sep (ACN) Marta Bonet, presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), reafirmó hoy el papel esencial de la cultura en la vida espiritual y la identidad nacional del pueblo cubano, durante la 60ma. sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), con sede en Ginebra. Según confirma el perfil oficial en Facebook de la vanguardia artística de Cuba, durante su intervención, Bonet denunció los efectos del prolongado bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados…
Leer másArte naif enlaza a Brasil y Cuba (Foto)
Brasilia, 18 sep (Prensa Latina) En el corazón del puerto de Santos, donde el océano parece guardar memorias antiguas, se abre hoy la exposición Mamáfrica–Ascendencia Africana en Brasil y Cuba, un viaje artístico que enlaza raíces, celebra resistencias y honra identidades compartidas. El Museu do Porto, en la ciudad de Santos (estado de Sao Paulo), respira un aire distinto, pues entre muros acostumbrados al rumor del mar y las sirenas de embarcaciones, se despliega un homenaje que tiende puentes invisibles entre dos orillas: Brasil y Cuba. La exposición Mamáfrica se…
Leer másDibujantes de humor latinoamericanos toman las redes por Gaza (Fotos)
La Habana, 18 sep (Prensa Latina) El hambre como otra arma más del genocidio israelí contra la población de la Franja de Gaza convoca a partir de mañana a publicar obras sobre el tema a dibujantes de humor de América Latina. Según informó hoy el reconocido humorista gráfico cubano Arístides Hernández (Ares), el llamado colectivo invita a que las difundan y las compartan en sus respectivas redes sociales. Aunque se espera la incorporación de otros creadores, en la lista de los artistas que se han unido hasta el momento a…
Leer másInauguran evento dedicado al arte del sonido ( Fotos)
Santiago de Cuba, 18 sep (ACN) La edición 35 del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven “Antonio Lloga in Memoriam” se inauguró en el Salón de los Espejos del Gobierno provincial de Santiago de Cuba, para reverenciar, en esta ocasión, al arte del sonido. Como es habitual la cita inició en la noche de este martes con la bienvenida a los participantes por parte de autoridades del Partido Comunista de Cuba en el territorio suroriental, y el Gobierno, encuentro al que también asistieron Yasel Toledo, presidente nacional…
Leer másCon jornada Cuba-México festejan en Santiago de Cuba aniversario 215 del Grito de Dolores
Una jornada de celebraciones Cuba-México, en ocasión hoy de los 215 años del Grito de Dolores, o sea de la Independencia de México, se desarrolla desde ayer en Santiago de Cuba y se extenderá hasta el venidero 21 de septiembre. El festejo saluda también los 65 años de la creación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), institución que acoge en su sede del reparto Vista Alegre, parte del programa de la jornada que ha sido calificada como intensa, en especial por las reflexiones en el espacio teórico…
Leer másRegresará Festitim en homenaje a los títeres del mundo
Matanzas, 17 sep (ACN) El Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas (Festitim) se prepara desde ya para su XVI edición, prevista del 17 al 22 de marzo venidero con un formato más concentrado y enfocado en la calidad artística y la experimentación cultural. Rubén Darío Salazar Taquechel, director de Teatro de las Estaciones, grupo anfitrión del evento, expresó que vuelven a la fecha original, a marzo, Mes del Títere, con jornadas dedicadas a esta expresión artística; la curaduría del festival se centrará en un viaje hacia las identidades…
Leer más