¡Viene la Feria!

La edición 33 de la Feria Internacional del Libro de La Habana tendrá lugar del 13 al 23 de febrero de 2025 en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña. Bajo la premisa martiana «Leer es crecer», este encuentro literario tendrá como País Invitado de Honor a la República de Sudáfrica y estará dedicado al 130 aniversario de la caída en combate de José Martí, Héroe Nacional de Cuba. La cita tendrá como tema central «Todo un país en libros», en conmemoración del 25 aniversario del Sistema de Ediciones Territoriales (SET). Además,…

Leer más

Reverencia coloquio a destacado trompetista de Santiago de Cuba

Santiago de Cuba, 21 ene (ACN) A la vida y obra del destacado trompetista y showman José Felipe Vaillant Frómeta (Pepín Vaillant) se dedicará el coloquio Mariano Mercerón in Memoriam, a realizarse del 27 al 29 de enero próximo.     Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias el compositor Rodulfo Vaillant, Pepín fue un relevante músico santiaguero cuya obra inspiró a importantes figuras del sector, como Bobby Carcassés.    El trompetista trabajó con la orquesta Chepín Chovén, el conjunto Todos Estrellas y brevemente con Pacho Alonso, entre otros, pero…

Leer más

Un Domingo de Arte y Creatividad en El Caney

Todos los domingos, los instructores de arte de la Casa de Cultura Amador Montes de Oca en El Caney, despliegan su talento y pasión a través de la actividad “Creando desde”. Esta iniciativa busca acercar el arte a la comunidad, mostrando el proceso creativo y las habilidades de los propios instructores. Los instructores exhiben piezas originales creadas por ellos mismos, utilizando materiales como madera, telas y foami. Más allá de la exhibición, a menudo realizan demostraciones en vivo de las técnicas que emplean. Esto permite a los visitantes conocer los…

Leer más

Despiden en La Habana a reconocido actor Mario Limonta (+Fotos)

La Habana, 21 ene (Prensa Latina) Los restos del actor cubano Mario Limonta, reconocido durante años por su participación en el programa humorístico de la radio “Alegrías de sobremesa”, fueron despedidos hoy en esta capital donde el pueblo le dio el último adiós. Ofrendas florales del General de Ejército, Raúl Castro, y del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel, honraron el tributo a Limonta, destacado actor de teatro, cine, televisión y el medio radial, en el que brilló junto a su compañera de vida Aurora Basnuevo (1938-2022).…

Leer más

Compañía cubana de danza Malpaso abre temporada en Nueva York

Nueva York, 21 ene (Prensa Latina) La compañía danzaria cubana Malpaso inaugura hoy una temporada en el Teatro Joyce de Nueva York, en Estados Unidos, con invitados como la primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba Grettel Morejón y prestigiosos músicos. El cuarteto de cuerdas Alma, los hermanos Aldo López-Gavilán (pianista) e Ilmar Gavilán (violinista), acompañarán en vivo las propuestas que presentará el conjunto, del 21 al 26 de enero. La mayoría de las obras programadas son estreno en Estados Unidos, como Retrato de Familia, del coreógrafo cubano Esteban Aguilar;…

Leer más

Miniserie retrata historia de expansión de Estados Unidos

Los Ángeles, 20 ene (Prensa Latina) American Primeval, la nueva miniserie western recién estrenada por Netflix y que hoy está en tendencia, retrata la brutal historia de la expansión de Estados Unidos hacia el oeste, describe The Hollywood Reporter. Según la publicación, este drama, estrenado el 9 de enero, está menos interesado en la historia de Hollywood, que es color de rosa, sobre la fundación de Estados Unidos. En cambio, se centra más en cómo las personas y su violencia dieron forma a un momento en la historia de la…

Leer más

Mario Limonta: «El Volao», más allá de Sandalio

Vísperas de su 89 cumpleaños, que hubiera sido hoy 19 de enero, hospitalizado en terapia intensiva con una afección cerebrovascular, acaba de fallecer en La Habana, Mario Eddy Limonta Louit, reconocido locutor, actor , humorista y animador de espectáculos de diversos cortes. Nacido en 1936 en Guantánamo; con siete meses de edad su padre tabaquero fue contratado en una de las grandes fábricas de entonces: la Partagás en La Habana, a donde se mudó con su familia. Tenía siete años (1943) cuando le ofrecieron al padre ser copropietario de una…

Leer más