El 20 de octubre en Cuba es día de celebrar y abrazar nuestra cubanía, identidad y herencia de antepasados. Como Día de la Cultura Nacional es motivo de jolgorio en todo el país. Santiago de Cuba como plaza cultural, festeja esta jornada de la manera más cercana a su gente. Visitas: 18
Leer másDía: 20 de octubre de 2025
Artista visual santiaguero gana III Salón de Arte Contemporáneo
Santiago de Cuba.— El artista visual santiaguero René Alejandro Noa García mereció el gran premio del III Salón de Arte Contemporáneo René Valdés Cedeño, convocado por el Sistema Caguayo S. A. El empleo de la instalación, al decir del jurado, con una narrativa marcada por la síntesis y alto valor simbólico recrea una temática social en un ejercicio de alta conceptualización, donde se intelectualiza una realidad crítica, que trasciende el ámbito nacional para resignificar estados, carencias y conflictos latentes a nivel internacional. Reconocieron el dominio del oficio,…
Leer másCelebrarán en Santiago Encuentro Iberoamericano de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales
Desde hoy 20 y hasta el 23 del mes en curso se desarrollara en Santiago de Cuba la XXVI edición del Encuentro Iberoamericano de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales. Especialistas de Argentina, Colombia, Perú, Francia, España entre otros países participan en el programa con sede por vez primera en Cuba. Visitas: 17
Leer másPresidente Orsi a Silvio Rodríguez: gracias por años de compromiso
Montevideo, 20 oct (Prensa Latina) Silvio Rodríguez dejó una impronta aquí con dos conciertos en el Antel Arena y su reencuentro con Uruguay, incluido el saludo del presidente Yamandú Orsi. El mandatario uruguayo asistió el sábado al último concierto del cantautor cubano en compañía del reconocido músico de su país, Rubén Rada. Resultaba este el recital original de la etapa uruguaya de la gira que Silvio inició en La Habana y prosiguió por Santiago de Chile y luego Buenos Aires, adonde regresó para otra presentación en tierra argentina. Pero hubo…
Leer másDiwali, hogares encendidos, impuestos bajan
Nueva Delhi (Prensa Latina) En medio del impulso al consumo interno con recientes reformas económicas, India celebra hoy el ritual milenario que detiene el calendario: el Diwali, el mandato de la luz que exige a cada hogar, calle y edificio rechazar la maldad. Ese festival consiste en conmemorar la victoria histórica del Señor Rama, reescrita cada año con el encendido de millones de lámparas de aceite. Las ciudades, cubiertas por un manto de electricidad y fuego de arcilla, se transforman en el mapa cultural más luminoso del subcontinente. El Diwali,…
Leer más