La Habana, 4 oct (ACN) Los Premios de la Crítica Literaria y de la Crítica Científico Técnica del año 2023 se entregaron hoy en el Centro Cultural Dulce María Loynaz, de esta capital.
Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro (ICL), dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que resultaron ganadores libros de una importancia trascendental para la literatura cubana, y la ciencia y la técnica.
Resaltó el extraordinario trabajo que realizan las editoriales puesto que los ejemplares no sólo compiten por su valor literario, sino también por la calidad y belleza estética.
En cuanto al reconocimiento a los libros digitales por primera vez en este certamen, destacó que el desarrollo tecnológico ha demostrado el valor de las obras en cualquier versión, por lo cual sus autores tienen igual derecho de competir.
Tras analizar alrededor de 64 libros, el jurado decidió otorgar los Premios de la Crítica Literaria a las obras “Chérie”, “Paquidermos”, “Canciones de ida y vuelta”, “La excepcional belleza del verano”; “Los signos en mutación”, “Overbooking”, “La maleta de B”, “Lepanto. El libro que escribí para Milosz”, “Obertura para Oppiano” y “En boca de otros. Sobre la obra de Antón Arrufat”.
Resultaron merecedores del Premio de la Crítica Científico Técnica, los libros “El saber como pasión”, “Directorio Revolucionario y Movimiento 26 de Julio. Los laberintos de la unidad en la Cuba insurrecta. 1956-1959”, “Béisbol y Nación en Cuba”, “Cintio Vitier en su centenario. Bibliografía completa” y “Narcotráfico en tiempos convulsos”.
Así como “Óptica y Optometría. Principios y aplicación clínica”, “Factores psicosociales laborales y su gestión en salud ocupacional”, “Moneda y malestar social en Cuba (1790-1902)” y “Metodología para la preparación de las negociaciones de activos intangibles asociados a un proyecto o producto biotecnológico”.
El Premio de la Crítica Literaria se entrega anualmente por el ICL y el Centro Cultural Dulce María Loynaz a los más relevantes títulos literarios o artísticos publicados al cierre de cada año editorial.
- Fidanz conecta tradición y modernidad en Santiago de Cuba - 28 abril, 2025
- Ivette Cepeda presentará disco “País” en Santiago de Cuba y Bayamo - 26 abril, 2025
- Entrega la Uneac el premio Lorna Burdsall 2025 - 25 abril, 2025
Visitas: 31