Sin duda una de las figuras más emblemáticas de la música cubana es Máximo Francisco Repilado Muñoz, el reconocido cantautor Compay Segundo.
Nació un 18 de noviembre de 1907 en el poblado Siboney, en Santiago de Cuba. Desde sus inicios, Compay mostró talento para diversos instrumentos: la guitarra, el tres cubano, el clarinete y los bongós.
Su carrera musical abarcó más de siete décadas, durante las cuales dejó una huella indeleble en el panorama musical tanto en Cuba como en otros países. Su versatilidad le permitió explorar diferentes estilos y colaborar con numerosos artistas. Fue reconocido internacionalmente por su creación de la melodía «Chan-chan».
Fue su habilidad como compositor lo que realmente lo destacó. En 1948, Compay Segundo formó parte del dúo Los Compadres junto a Lorenzo Hierrezuelo. Este dúo se caracterizó por su armonía vocal y su estilo auténtico, ganando popularidad rápidamente en la escena musical cubana. Lorenzo, como voz principal, adoptó el sobrenombre de Compay Primo, mientras que Repilado se convirtió en Compay Segundo, un nombre que lo acompañaría a lo largo de toda su carrera y que se asocia íntimamente con su legado musical.
En la década de 1990 fue cuando Compay Segundo alcanzó la fama internacional gracias al proyecto Buena Vista Social Club. Este renacimiento del son cubano lo llevó a presentarse en escenarios de todo el mundo.
Compay Segundo es recordado por su música, por su legado a través de las canciones y la influencia que tuvo en diversas generaciones de músicos. Su contribución a la música cubana sigue siendo celebrada hasta el día de hoy.
- Un emotivo homenaje a la radio santiaguera - 26 abril, 2025
- Debaten en Convención Internacional Ciencia y Conciencia sobre las industrias culturales creativas (Video) - 11 abril, 2025
- Anuncian programa por aniversario 40 de la Filial del Fondo Cubano Cubano de Bienes Culturales (Video) - 8 abril, 2025
Visitas: 22