Intensa jornada cultural para recibir el 2025 en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba, 31 dic (ACN) Con presentaciones de agrupaciones músico-danzarias, almuerzos y cenas especiales en toda la provincia, y la tradicional Fiesta a la Bandera, Santiago de Cuba despedirá hoy el año 2024.

   Desde las primeras horas de la mañana, en saludo al aniversario 66 del triunfo de la Revolución, banderas cubanas ondearán en astas de alto porte de la Ciudad Héroe, como solemne homenaje a quienes entregaron la vida por la independencia de la isla antillana.

   Además, variadas ofertas gastronómicas, artesanales y de otros útiles acompañarán el festejo durante la ultima jornada del año, marcado por grandes restos y complejidades, y la heroicidad, resiliencia y creatividad de los cubanos, quienes no renunciarán a proteger las conquistas y trabajar por mejores resultados.

   Como es habitual, el céntrico parque de Céspedes acogerá la edición 123 de la festividad nocturna a la enseña nacional, jolgorio único de su tipo en el país, donde se presentarán el Quinteto Vocal Adalias, solista vocal Tony Rodón, el proyecto de danza Mente Sana, Son de Buena Fe, la actriz Aicha Marie Rodón, declamadores del Proyecto Joven, y la Compañía Folclórica Kokoyé.

   El espectáculo, titulado “Ciudad: alma y tradición”, iniciará a las 10:30 p.m. hasta la medianoche, y cuenta con Eliades Quesada como director general y artístico del espectáculo, Tony Gómez, al frente de la escenografía, y con la conducción de Kenia Campuzano y Dayron Chang.

   La enseña nacional, precedida por la Marcha del 26 de Julio a cargo de la Banda Provincial de Conciertos, será trasladada al escenario por un pelotón de gala de las milicias, quienes a las 12 de la noche, al compás de las notas del Himno Nacional, la izarán hasta lo más alto del mástil en la fachada del antiguo Ayuntamiento, donde santiagueros y foráneos esperan ansiosos el ondear pleno del símbolo patrio, por los presagios atribuidos.

   Para el miércoles, día inicial del 2025, está previsto en horas de la mañana la presentación de la compañía Variedades Santiago en la avenida Victoriano Garzón, y payasos y el grupo Kazumbi, en el Parque Céspedes, y en esa misma plaza, pero a las 6:00 p.m. acontecerá un encuentro de ruedas de casino, organizado por el Sistema de Casas de Cultura.

   También, hay organizados bailables en los municipios de este territorio suroriental, en tanto en la urbe cabecera actuarán la orquesta Típica Juventud, a las 7:00 p.m. en Martí y San Pedro; Chocolate con Warapo, en Micro 3 del distrito Abel Santamaría, Ángeles del Sur, en el Bloque J del distrito José Martí, y Karachi, a las 10:00 p.m. en el Parque Céspedes.

   Los festejos saludan los 510 años de la fundación de la villa de Santiago de Cuba por los colonialistas españoles en 1515, y el aniversario 66 del Triunfo de la Revolución.

Agencia Cubana de Noticas

Visitas: 21

Entradas relacionadas