Canto trovadoresco para Eduardo Sosa en Santiago de Cuba (+Fotos)

Santiago de Cuba, 19 mar (ACN) Participantes en el Festival de la Trova “Pepe Sánchez” rindieron sentido homenaje hoy al destacado compositor Eduardo Sosa, quien fuera uno de los más fieles exponentes y defensores de ese género y también presidente del evento por 14 años.

  En el parque Céspedes, de esta ciudad, escenario donde tantas veces el cantautor se presentara y en ocasión de celebrarse este 19 de marzo el Día del Trovador, cantores de varias partes de Cuba le rindieron tributo. 

  Annie Garcés, intérprete, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que Sosa le enseñó a amar a este territorio indómito y a su gente, quienes siempre la reciben con cariño. 

   Según afirmó, la mejor forma de honrar su legado es seguir cantando sus canciones y acercar su música a las nuevas generaciones, esas que siempre acompañó, aconsejó y guió, de ahí su reconocimiento por parte de la Asociación Hernanos Saiz. 

   Señaló que el cantautor en los últimos años se vinculó no solo a este evento, sino también a la Canción Política, en Guantánamo, y a las Romerias de Mayo, en Holguín, entre otros. 

   Expresó que muchas de las canciones del trovador relacionadas con su parte más romántica aún pueden ser descubiertas y disfrutadas por los oyentes. 

   El tema “Mañanita de montaña” fue la primera canción que me acercó a él, por eso la atesoro e interpreto con mucho respeto y cariño, señaló. 

    Manifestó que Sosa seguirá vivo e inmortalizado cada vez que se interpreten sus creaciones, en cada festival de la trova, y en la defensa y promoción de la cultura nacional. 

   Canciones como Retorno del monte, Era miel, Santa Cecilia, Verso Amigo, Santiaguera dime que sí, Claudia vendrá, y A mí me gusta, compay, fueron interpretadas como muestra de su amplia capacidad para componer con un arraigo a lo popular tradicional. 

   El Coro Orfeón Santiago, Kikiri de Cisneros, Trío Palabras, vocal Adalias, trovador Rubén Lester, dúo Así son, Marta Campos y el septeto Sones de Oriente fueron los encargados de amenizar la emocionante velada dedicada al músico, capaz de reflejar su entorno en un sinnúmero de creaciones que se hicieron universales. 

   En el repertorio de Sosa destacan la musicalización de los versos sencillos de José Martí, versiones de temas emblemáticos de la cancionística cubana, y también compartir escenario con destacados intérpretes nacionales e internacionales. 

Agencia Cubana de Noticas

Visitas: 20

Entradas relacionadas