En Santiago celebran homenaje a Bobby Carcassés

Mientras transita hacia su cumpleaños 87 en agosto venidero, Bobby Carcassés, cantante, multiinstrumentista, jazzista consagrado, en fin: artista de marca mayor en Cuba, fue homenajeado en Santiago de Cuba, en el Festival Jazz Namá de la la Asociación Hermanos Saíz.

El “Jazz Namá” finaliza, luego de tres días de actividades musicales y encuentros entre maestros del género y jóvenes en formación artística.

Anoche fue la congratulación a Carcassés en el Iris Jazz Club, escenario principal del Festival. No hubo discursos sino breves palabras de elogio a Bobby.

Además, Rey Luis Correa, vicepresidente de la AHS, le entregó un Reconocimiento Especial “por su contribución a la formación de las nuevas generaciones de jazzistas”; Marcos A. Campins, director de la Egrem en Santiago, puso en manos de Bobby el Premio Siboney Excelencia Musical, y Darcia Reyes Hung, presidenta del Consejo Provincial de las Artes Plásticas, le obsequió un plato cerámico, obra del artista Onelio Silveira Vaillant.

Los asistentes, entre quienes estaban el escultor Alberto Lescay Merencio, Héroe del Trabajo de la República de Cuba y Premio Nacional de Artes Plásticas, y estudiantes de la enseñanza artística, aplaudieron cada entrega.

Luego de interpretar magistralmente “Son de la loma”, de Miguel Matamoros, y hacerlo a capela que es hacer música solo con la voz, al generar los sonidos, ritmo, melodía y la armonía necesarios, Carcassés dijo:

“Esta noche he sido premiado. Los premios se entregan al final, pero yo he sido premiado desde el principio, porque estos reconocimientos son la continuidad de un romance de un amor ancestral con esta ciudad.

“Santiago para mí es mi segunda, mi tercera, mi cuarta, mi quinta, mi sexta, mi séptima ciudad. Hoy me moví… fuimos a distintos lugares y vi la ciudad más linda de este país. Así se lo digo de corazón. Yo amo a Santa Clara. Yo me crié en Santa Clara; La Habana es muy linda; Pinar del Río, Cienfuegos, Matanzas… pero esta ciudad… esto es lo más grande que yo he visto en mi vida. Y me van a hacer un documental y van a ser dos documentales en Santiago de Cuba”.

Fascinado por la ciudad, lo más lógico en un artista como Bobby es que le naciera la inspiración.

“Y escribí un tema que se llama ´Un blue para Santiago´ que dice así:

“Para cantarle a Santiago/Se me sale el sentimiento/Y es que me llega el momento/Mientras me tomo un buen trago/De entregarle sin amago/Este mensaje de amor/ Y recibir el calor de la noche a la mañana/Trayendo desde La Habana/Cien toneladas de amor/Y darle un blue con changuí/Con mucho swing y sabor/Hoy, un 14 de mayo/ De este 2025/De La Habana he dado un brinco/Al Jazz Namá/Para entregarle mi amor/ Al Jazz Namá en Santiago”.

Luego, el Iris Jazz Club frente a la Plaza de Marte se llenó de buen jazz, “del arte libre por la improvisación”, con el showman Bobby Carcassés, Maestro de Juventudes, al piano; el maestro Miguelón en la percusión, y estudiantes del Conservatorio Esteban Salas.

Periódico Sierra Maestra

Visitas: 14

Entradas relacionadas