Guantánamo, 1 ago (ACN) Desde hoy Guantánamo se convierte en epicentro del debate artístico y social con la edición 49 de la Jornada de la Canción Política, la más longeva organizada por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Cuba.
El evento fusionará música, artes visuales y poesía en un tributo al pensamiento revolucionario; en tanto en la actual entrega está dedicado a la promoción de la canción de autor.
En ese sentido, rinde homenaje a dos pilares de la trova cubana: Marta Valdés y Eduardo Sosa; además, se suma a las conmemoraciones por el aniversario 99 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro y evoca el legado de Armando Hart Dávalos, en su cumpleaños 95.
Los conciertos serán el eje central de la Jornada con la participación de artistas como Heidi Igualada, Ariel Díaz y el investigador Fidelito Díaz, entre otros invitados que enriquecerán la programación hasta el 4 de agosto.
Roly Ávalos, representante de Oralitura Habana, igualmente asistirá a la cita y compartirá sus décimas en el espacio Siempre Jueves, peña que se traslada a este escenario oriental, según explicó Dairon Martínez Tejeda, presidente de la AHS en Guantánamo.
Detalló que durante cuatro días el alto oriente cubano disfrutará de presentaciones teatrales en el parque José Martí, paneles, ferias de Artex, venta y presentaciones de libros, descargas de trova y poesía, y exposiciones como “Hay todavía una canción”, dedicada a Valdés y Sosa.
La muestra, prevista para el 2 de agosto, exhibirá una treintena de imágenes que dialogan con sus obras emblemáticas, complementadas a partir de audiovisuales interactivos que documentan su influencia en jóvenes como Annie Garcés, aseveró.
Como parte de su proyección comunitaria, la Jornada llegará a la Brigada de la Frontera y los municipios de El Salvador- específicamente la comunidad cafetalera de Palizada-, Niceto Pérez y Caimanera, dijo Martínez Tejeda.
Asimismo, incluirá actividades artísticas en la casa de la trova Benito Odio, el Patio de Adela y otros espacios de intercambio con el pueblo.
Para el cierre se prevé una peregrinación de cara a honrar a los mártires del 4 de agosto de 1957, fecha en que jóvenes revolucionarios perdieron la vida en una explosión en una casa clandestina del Movimiento 26 de Julio, ubicada en la calle Aguilera esquina Santa Rita.
Al igual que en cada calendario, la Jornada de la Canción Política combinará tradición y contemporaneidad; y destacará, una vez más, su vigencia como espacio de resistencia cultural donde el arte se une al compromiso social para cantar a Cuba, su historia y su gente.

- Jornada Fidel es Cuba promete honrar la historia de la nación - 2 agosto, 2025
- Homenajearán a Aitana Alberti León en el Centro Dulce María Loynaz - 1 agosto, 2025
- Desde hoy, Jornada de la Canción Política en Guantánamo - 1 agosto, 2025
Visitas: 20