Se inició Muestra Internacional de cine Japonés en La Habana

La Habana, 7 ago (ACN) Como resultado de los intercambios culturales entre el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y la Embajada de Japón en la mayor de las Antillas, quedó inaugurada este miércoles la Muestra Internacional de Cine Japonés, que tiene lugar en los capitalinos cines Riviera y La Rampa.

   En conferencia de prensa, el presidente del ICAIC Alexis Triana Hernández, junto al embajador nipón, Excmo. Sr. Nakamura Kazuhito y el Agregado Cultural de la misión japonesa, Tajika Akishi, ofrecieron detalles de la selección de los filmes, los cuales van desde dramas hasta animados; y se proyectarán del 6 al 10 de agosto.

   Kazuhito, resaltó que esta exhibición representa una valiosa oportunidad para que el público cubano se adentre en la rica y compleja cultura de su país, destacando el vínculo histórico y enriquecedor de la nación asiática con la isla caribeña.

   La inauguración oficial se desarrolló este miércoles en el cine Riviera a las seis de la tarde, con la proyección de la película “Gato Samurai” (2024), una entretenida combinación de humor y acción que narra la historia de un samurái solitario cuya vida cambia radicalmente gracias a un gato.

   Hoy jueves, en el mismo horario y también en el recinto de 23 entre G y H, Vedado, se presentará “El Largo Adiós” (2019), un drama que explora la vida de un hombre que padece de Alzheimer y cómo la enfermedad transforma las dinámicas familiares.

   La muestra propone para el programa del viernes el largometraje “¿Qué comiste ayer?” (2021), basado en un popular cómic que retrata la vida de una pareja de mediana edad, y que constituye una fascinante introducción a la cultura japonesa.

   El ciclo concluirá con “La fortuna sonríe a lady Nikuro” (2021), una película realizada en formato anime, que se estrenará el sábado y el domingo en el cine La Rampa a las 11:00 a.m.

   Además, para enriquecer la experiencia cinematográfica, antes de cada proyección se llevarán a cabo actividades temáticas que incluirán pruebas de yukata —vestimenta tradicional japonesa—, sesiones de caligrafía, manualidades con origami y degustaciones culinarias.

Agencia Cubana de Noticas

Visitas: 17

Entradas relacionadas