National Gallery de Londres y su interés por la opinión ciudadana

Londres, 11 ago (Prensa Latina) La National Gallery de Londres posee un espacio para asesorar en políticas y estrategias con el objetivo de conseguir una mayor apertura y representación social.

El museo lanzó la inédita iniciativa de selección de personas en todo Reino Unido y ahora la institución británica apuesta por un lugar de “opinión ciudadana” que defina su futuro durante los próximos cinco años.

La galería busca orientar sus programas y prioridades en función de las necesidades y aspiraciones de las comunidades de todo el país, afirmó la National Gallery de Londres.

Esta premisa revela un giro estratégico en la gestión de la institución puso en marcha un proceso de selección que comenzará con el envío de 15 mil invitaciones a hogares de todo Reino Unido, según la noticia difundida por ARTnews.

Dicho medio detalla que la National Gallery llevará adelante el proyecto a través de un sorteo cívico: la entidas elegirá a 50 personas, de las cuales finalmente 20 integrarán el panel definitivo.

Este grupo, denominado NG Citizens, tendrá la misión de asesorar a la dirección del museo en cuestiones de política institucional y orientación estratégica, con el objetivo de fortalecer la relación entre la galería y su público nacional.

La idea principal de NG Citizens es doble: por un lado, democratizar la toma de decisiones en el museo, permitiendo que ciudadanos comunes participen en la definición de su propósito y prioridades; por otro, asegurar la composición del panel la cual refleje la diversidad social y cultural de Reino Unido.

Según la información publicada por ARTnews, la iniciativa no contempla que el panel intervenga directamente en la selección de obras o exposiciones, pero sí le otorga la responsabilidad de formular recomendaciones sobre el valor público y la misión de la galería.

La gestión y supervisión de este proceso estará a cargo de Involve, una organización benéfica británica especializada en participación pública, con más de 20 años de experiencia en proyectos de compromiso ciudadano.

De esta forma, la National Gallery de Londres apuesta por un modelo de gobernanza más participativo, con el que la voz de los visitantes potenciales y de la ciudadanía en general adquiera un peso real en la configuración de la oferta cultural y la misión pública de la institución.

Agencia Prensa Latina

Visitas: 17

Entradas relacionadas