La Habana, 11 ago (ACN) En una presentación de íntima conexión entre el artista y su público, el conjunto Buena Fe ofreció en la noche de este sábado un concierto, en el contexto del noveno Festival de Cine de Verano y la jornada de cine, música y arte comunitario Vivartes en 23.
La persistente lluvia de la tarde no impidió que cientos de personas se dieran cita en la icónica esquina de 23 y 12, en el Vedado capitalino, para disfrutar de la música del grupo musical, con títulos de sus más recientes producciones discográficas y clásicos de su repertorio.
En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, Israel Rojas Fiel, cantautor y líder de la agrupación, precisó que en la concepción del recital se incluyeron canciones con un poco más de sustancia, a su decir, letras de autor, más a tono con las estéticas del séptimo arte en Cuba.
Rojas Fiel adelantó que se encuentran inmersos en la grabación de un nuevo disco que, a su decir, debe estar listo para fines de este año o inicio del siguiente y trabajan en otros proyectos como la colaboración discográfica con el artista venezolano Omar Acedo, en un momento en que se van a lanzar varios temas con videoclip incluido de esa producción y conjuntamente, la gira de fin de año, que probablemente será el doble de extensa que la del año pasado en Venezuela.
Paralelamente están también en proceso de edición dos videoclips que son “La venganza de los viejos” y otro trabajo que se llama “Trineo”, que es un trabajo de animación, por eso es que también se ha demorado, porque es un trabajo que lleva ocho meses haciéndose plano a plano, cuadro a cuadro y evidencia que Buena Fe sigue apostando por ese arte inquieto, distinto y amparado en el talento de creadores jóvenes, añadió.
Señaló en este punto una ocasión perfecta para reafirmar que su patria (o matria como gusta llamarle) artística es el concierto, la isla, su gente y todo lo que define a Buena Fe, como ese divertimiento tan serio de decir en canciones las cosas que se dicho en el pasado, que justo a la luz de estos días, ganan una mayor fuerza.
Está es la forma de decirle a Cuba, a su público y al mundo que la tempestad no será suficiente para detenernos, apuntó.
La cita cultural, incluida en las propuestas para la etapa estival, incluyó el homenaje al cine cubano con la interpretación de los temas “Habanastation”, insigne del filme homónimo, y la canción “Homenaje a Juan Padrón”, dedicada al caricaturista y realizador de dibujos animados cubano.
- Presentan título dedicado a complots contra Fidel Castro - 11 agosto, 2025
- Ojo de Agua: la nueva telenovela cubana que llegará en diciembre a Cubavisión - 11 agosto, 2025
- Imprime Buena Fe su sello en la noche capitalina - 11 agosto, 2025
Visitas: 16