Ciudad de Guatemala, 6 jun (Prensa Latina) El Gobierno de Guatemala informó hoy que promueve la inscripción de “La técnica y elaboración de los Barriletes Gigantes de Santiago Sacatepéquez y Sumpango”, para incluirla como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Mediante un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) subrayó la importancia de esta declaratoria de la Unesco para los conocimientos de las personas vinculadas con la elaboración de esas obras, parte de la identidad de las comunidades.
La cancillería, que acciona de conjunto con la cartera de Cultura y Deportes, resaltó el valor de esta tradición ancestral y la variedad de estilos artísticos representados, como el uso de los materiales, colores y figuras.
Los cuales, precisó en el texto, contienen una carga discursiva, identitaria y simbólica, a través de la que la comunidad reivindica elementos de la cultura maya.
Con el paso de los años –agregó- abordaron temáticas de dimensiones sociopolíticas sobre acontecimientos de la actualidad, desde el cuidado del medio ambiente, a la lucha contra la violencia, la cultura de paz, entre otros.
Los barriletes gigantes evidencian en la tradición popular una importante carga espiritual, así como un hermoso vehículo de comunicación con el supra mundo, describió el Minex.
Los pueblos de Santiago Sacatepéquez y Sumpango, ambos del departamento de Sacatepéquez, demuestran la sensibilidad y significado de los ancestros, amplió.
Mantienen con ellos una conversación hasta los cielos, entre colores, refirió sobre la técnica declarada Patrimonio Cultural intangible de la Nación en el Acuerdo 139–2022.
Con la fuerza colectiva –profundizó- se alzan en lo alto a los grandes mensajeros, alcanzando entre juegos y pasiones momentos de reflexión, ayuda, apoyo y abrazos con quienes partieron y siguen estando.
El expediente de esta propuesta –afirmó el Minex- será transmitido al Comité Intergubernamental de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).
Las autoridades de Guatemala esperan una decisión en la Décimo novena Sesión de esa entidad, la cual se realizará en Paraguay, en diciembre del presente año.
La anterior administración guatemalteca presentó ya en 2021 ante la Unesco la nominación de la técnica de Barriletes Gigantes como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Las familias y asociaciones de artesanos construyen con varios meses de antelación al Día de Todos los Santos los espectaculares cometas casi exclusivamente de bambú y papel de seda, en un proceso interesante desde el propio inicio.
Visitas: 48