Cumplió 28 años un museo en el que se percibe cuánto está ligado a la cultura santiaguera la elaboración del ron, por qué se nos considera la cuna de su elaboración en Cuba, y por qué la UNESCO ha declarado patrimonio cultural el saber de los maestros roneros.
Cada pulgada del museo, desde el piso, las paredes, y el subpiso se utilizan para explicar desde la aparición de la caña que da el ron, su llegada a la Isla, las primeras explotaciones, las marcas mas conocidas – entre ellas por supuesto la Bacardí-, parte de la maquinaria y los procedimientos que usaban ellos, el cambio que significó aquel enero de 1959 para esta producción, la forma (muy gráfica) en la que se obtiene la bebida desde que llega a la fábrica, el famoso ritual de la empaca donde el ron es un personaje, y hasta se exhibe un ejemplar de cada botella destacada que se ha producido en los últimos años.
Al Museo se le habilitó además la Sala de los Maestros Roneros, espacio propio de estas personas que son parte del alma de cada trago que usted consume. Allí también se siente el espíritu de los esos pocos afortunados.
EL 30 de noviembre se cumplen dos años de que la UNESCO declarada el saber de los maestros como un patrimonio de la Humanidad.
El visitante se queda maravillado -y esto lo digo por experiencia propia-, sin saber aun que la guinda del pastel es probar al final del recorrido un trago del ron que se produce en Santiago de Cuba, de ese que huele inconfundible, pasa por la garganta con la suavidad de un pétalo y deja un sabor memorable.

Por eso cuando este 24 de junio celebraron los 28 años del Museo, en los jóvenes de la empresa del Ron y su director Hernández Rodríguez iba el deseo de muchos de exaltar la labor que este colectivo desempeña.
El museo que antes radicaba en la calle San Basilio se ubica ahora frente a la Ronera Don Pacho, justo frente, como parte de los edificios administrativos de la empresa.
- Un emotivo homenaje a la radio santiaguera - 26 abril, 2025
- Debaten en Convención Internacional Ciencia y Conciencia sobre las industrias culturales creativas (Video) - 11 abril, 2025
- Anuncian programa por aniversario 40 de la Filial del Fondo Cubano Cubano de Bienes Culturales (Video) - 8 abril, 2025
Visitas: 79