Washington.— Una muestra de carteles alegóricos al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, fue inaugurada en la Embajada de Cuba en Estados Unidos con la presencia del vicecanciller Carlos Fernández de Cossío. Al evento -que se inserta en el programa por el centenario de Fidel en 2026- asistieron representantes de la intelectualidad, la cultura, partidos políticos, de movimientos sociales, de organizaciones de solidaridad y en sentido general amigos de Cuba. Al referirse al líder cubano, Fernández de Cossío mencionó las “características extraordinarias concentradas en un solo individuo” y…
Leer másAutor: Agencia Cubana de Noticas
Defiende Cuba derechos culturales y denuncia bloqueo en ONU (Fotos)
La Habana, 18 sep (ACN) Marta Bonet, presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), reafirmó hoy el papel esencial de la cultura en la vida espiritual y la identidad nacional del pueblo cubano, durante la 60ma. sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), con sede en Ginebra. Según confirma el perfil oficial en Facebook de la vanguardia artística de Cuba, durante su intervención, Bonet denunció los efectos del prolongado bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados…
Leer másInauguran evento dedicado al arte del sonido ( Fotos)
Santiago de Cuba, 18 sep (ACN) La edición 35 del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven “Antonio Lloga in Memoriam” se inauguró en el Salón de los Espejos del Gobierno provincial de Santiago de Cuba, para reverenciar, en esta ocasión, al arte del sonido. Como es habitual la cita inició en la noche de este martes con la bienvenida a los participantes por parte de autoridades del Partido Comunista de Cuba en el territorio suroriental, y el Gobierno, encuentro al que también asistieron Yasel Toledo, presidente nacional…
Leer másRegresará Festitim en homenaje a los títeres del mundo
Matanzas, 17 sep (ACN) El Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas (Festitim) se prepara desde ya para su XVI edición, prevista del 17 al 22 de marzo venidero con un formato más concentrado y enfocado en la calidad artística y la experimentación cultural. Rubén Darío Salazar Taquechel, director de Teatro de las Estaciones, grupo anfitrión del evento, expresó que vuelven a la fecha original, a marzo, Mes del Títere, con jornadas dedicadas a esta expresión artística; la curaduría del festival se centrará en un viaje hacia las identidades…
Leer másMás de 1600 obras inscriptas al 46 Festival de Cine de La Habana
La Habana, 15 sep (ACN) Un total de 1638 obras se inscribieron para participar de la edición 46 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, según dio a conocer el sitio web oficial del trascendental encuentro cinematográfico. En las diferentes categorías del evento, añade, resultaron inscritas 1044 películas; 120 carteles y 474 guiones. Significa la fuente que en la actualidad los distintos comités de selección trabajan en los procesos de visionaje de películas, lectura de guiones y valoración de carteles para determinar los títulos que integrarán la selección…
Leer másFallece ícono de la danza y música afrocubana Zenaida Armenteros
La Habana.— La destacada artista Zenaida Armenteros, primera bailarina, cantante, actriz y fundadora del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba (CFNC), falleció este domingo a la edad de 94 años, dieron a conocer fuentes del Ministerio de Cultura (Mincult). La destacada «Ayagba —Reina en lengua yoruba— de Cuba», profesora de las más puras tradiciones afrocubanas, nació en el humilde barrio de Carraguao, en el Cerro, La Habana, en una familia obrera; y apenas pudo cursar la enseñanza primaria para contribuir al sustento familiar trabajando como sirvienta en los programas de artistas…
Leer másInnovación, excelencia y creatividad hoy en Varadero Gourmet
La Habana, 12 sep (ACN) Reconocidos exponentes del arte culinario abordarán hoy temáticas relacionadas con la innovación, la excelencia y la creatividad en la segunda jornada del XV Festival Internacional Varadero Gourmet, que acontece en el Centro de Convenciones Plaza América, del reconocido balneario. Formarán parte del programa las conferencias “Innovación y excelencia en el servicio gastronómico: Estrategias para la sostenibilidad y la experiencia del cliente”, “Cocina fusión entre Cuba e Hispanoamérica” y “Cócteles 4.0: Creatividad y tecnología en la experiencia del beber”. Durante la jornada inaugural, el…
Leer másExhibirán hoy documental dedicado a la trovadora Marta Valdés
La Habana, 12 sep (ACN) El documental “Marta Valdés: Soberana del tiempo” se exhibirá hoy a las 10:00 a.m. en los Estudios Abdala, de esta capital, como parte del VIII Encuentro de Cantoras “Ella y yo”. La obra, dirigida por el periodista Raúl Nogués y el realizador Juan Carlos Travieso, recoge en 57 minutos aspectos trascendentales de la vida y obra de la compositora, guitarrista e intérprete cubana Marta Valdés (1934-2024), una de las figuras más relevantes de la música cubana. Durante este evento teórico se realizará también…
Leer más