Santiago de Cuba.— Intelectuales, creadores y directivos de entidades y consejos de la cultura evaluaron este martes las principales deficiencias y logros del sector durante el 2024, con la premisa de perfeccionar la calidad de la programación y fortalecer el trabajo comunitario. Midalis Vicet, al frente del gremio en San Luis, señaló el papel esencial de las asociaciones, promotores, movimiento de artistas aficionados y de los instructores de arte en la reanimación de la vida cultural de las demarcaciones, el cual debe ser más activo y concreto. Yoemis Hernández, directora…
Leer másAutor: Agencia Cubana de Noticas
Homenaje al destacado investigador Joel James en Santiago de Cuba (Video)
Santiago de Cuba.— Participantes en el XVIII Coloquio Internacional Joel James in Memoriam rindieron tributo en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, de esta ciudad, a ese destacado promotor de la cultura popular tradicional, en ocasión de conmemorarse el aniversario 83 de su natalicio. Abelardo Larduet, investigador de la Casa del Caribe, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que el legado de James está en la continuidad de la lucha del santiaguero por ser y defender sus tradiciones. Al investigador no solo se le debe analizar como un gran…
Leer másCuba celebrará en febrero el XXV Festival del Habano
La Habana, 14 ene (ACN) El evento más esperado cada año por los amantes del tabaco Premium en el mundo: el Festival del Habano, tendrá su XXV edición del 24 al 28 de febrero venidero en esta capital, y en aras de su lucidez y calidad Cuba se prepara. Un amplio programa de actividades en torno al conocimiento del mejor tabaco del orbe, y su apasionante cultura, se desarrollará para especialistas, distribuidores, empresarios, representantes de medios de comunicación y aficionados que desde diversas naciones esperan asistir. El…
Leer másEvocaron pobladores heroica quema de Bayamo
Bayamo, 13 ene (ACN) Con una gala político-cultural en la primera plaza denominada de la Revolución en Cuba, artistas, autoridades y pueblo evocaron la gloriosa quema de esta ciudad por sus moradores, trascendental hecho acaecido el 12 de enero de 1869. A 156 años del suceso que figura entre los más significativos de la historia del país, diversas generaciones de actores, músicos, cantantes y bailarines se unieron en la gala “Fuego de libertad”, bajo la dirección de Fernando Muñoz Carrazana. Rostros de niños, adolescentes, jóvenes y adultos también…
Leer másLlegará el «Jazz Plaza» a comunidades de Santiago de Cuba (Galería de Fotos)
Santiago de Cuba.— Como parte de la programación del 40 Festival Internacional Jazz Plaza, varias agrupaciones se presentarán en barriadas de esta ciudad creativa en la música y sede del evento, a realizarse desde el 26 de enero al 2 de febrero próximo. Las orquestas Angelito y su banda, Adalberto Álvarez y su son, Hermanos Avilés y Chepín Chovén estarán en la comunidad de Santa Úrsula, en tanto en la intersección de Martí y San Pedro intervendrán Estrellas de la Charanga, La jugada e Iván el Hijo de…
Leer másTrinidad en Fotografía Creativa, expo para admirar a la urbe
Trinidad, Sancti Spíritus, 12 ene (ACN) Los sitios más distintivos de esta urbe patrimonial vuelven a cautivar a los lugareños y visitantes en la muestra Trinidad en Fotografía Creativa, primera exposición de Osmani Medina Ramos abierta al público en el contexto de los festejos que tienen lugar por los 511 años de la localidad. Trinidad es una suerte de modelo, su luz es única, como también lo es la manera en la que ésta se proyecta en cada objeto, calle o edificio, dijo a la ACN el autor de…
Leer másLanza PMA en Cuba primer concurso de fotografía
Holguín, 11 ene (ACN) Con el objetivo de concientizar sobre la seguridad nutricional a través del arte visual, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), perteneciente a las Naciones Unidas, lanzó la primera edición de su concurso de fotografía creativa en Cuba “Miradas que alimentan”. Etienne Labande, representante del PMA en el país, informó a la ACN que este certamen brinda la oportunidad a jóvenes y adultos de capturar, a través de sus lentes, la importancia y desafíos que existen en torno a la alimentación y el desarrollo sostenible. …
Leer másDestacan impronta de Joel James para entender la Cuba actual
Santiago de Cuba.— Pensadores, portadores, investigadores y artistas de varias provincias debatieron la víspera sobre la importancia de la obra del ensayista, narrador, e historiador cubano Joel James James Figerola (13 de enero de 1942-27 de junio del 2006) para entender la Cuba actual desde la cultura, en el marco del XVIII coloquio internacional dedicado a ese destacado intelectual. Orlando Vergés, director de la Casa del Caribe, institución fundada por James, refirió los aportes del estudioso, en aras de comprender la cultura popular tradicional y los procesos en…
Leer más