Convocan III Salón de Arte Contemporáneo y Curaduría en Santiago

Santiago de Cuba, 10 feb (ACN) El tercer Salón de Arte Contemporáneo y Curaduría se convocó en Santiago de Cuba como parte de las celebraciones por los 10 años de creada la galería René Valdés Cedeño y el 30 aniversario de la Fundación Caguayo, institución auspiciadora.      Maciel Reyes, investigadora y especialista de la entidad, refirió que el evento busca posicionar lo mas representativo de la creación en las provincias orientales en el panorama del arte cubano, por lo cual participarán los artistas plásticos desde Guantánamo hasta Camagüey mayores…

Leer más

Se unirán arte y ciencia en Festival del Monólogo Latinoamericano

Cienfuegos, 10 feb (ACN) La actriz y neuropsicóloga Karina Picado Vargas, de Costa Rica, traerá el arte y la ciencia a la VI edición del Festival del Monólogo Latinoamericano (FML) que tendrá lugar, entre el 27 de febrero y dos de marzo, en Cuba.     En exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias Picado Vargas reveló detalles sobre su participación en el evento teórico, insertado dentro del FML, con sede en la provincia de Cienfuegos.    “Tendré el privilegio –dijo-  de realizar tres actividades diferentes: la primera es la…

Leer más

Más instituciones nacionales en feria de las letras

La Habana, 7 feb (ACN) Otras instituciones cubanas anunciaron su participación en la XXXIII edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, por efectuarse del 13 al 23 de este mes en 18 sedes capitalinas.   Una de ellas es la Editorial del Instituto de Historia de Cuba, con su título Ernesto Che Guevara, ¿una biografía imposible?, cuyo autor es Carlos Antonio Aguirre Rojas, del Instituto de Investigaciones Sociales, de la Universidad Nacional Autónoma de México.    El también Miembro correspondiente (extranjero) de la Academia de Historia de…

Leer más

Intercambian jóvenes creadores de la AHS en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba, 6 feb (ACN) Jóvenes creadores de Santiago de Cuba intercambiaron hoy sobre las necesidades de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), su presente y futuro, y sobre cómo lograr un mayor impacto en la comunidad.     Yasel Toledo, presidente nacional de la AHS, instó a realizar más proyectos y a una mayor participación en las becas y premios convocados por la organización a nivel nacional.     Afirmó la importancia de la promoción y divulgacion de los asociados en las diversas plataformas comunicativas, con el propósito de lograr mayor…

Leer más

Anuncian ganadores de los Premios Calendario

La Habana, 6 feb (ACN) Los ganadores de los Premios Calendario, los más importantes que en materia de literatura otorga la Asociación Hermanos Saíz (AHS), se dieron a conocer a través de las redes sociales de esa organización.   De acuerdo con la publicación en las plataformas digitales de la AHS, en la categoría de Poesía se entregaron tres menciones que recayeron en Lorena S. Velázquez por la obra Autorretrato con daga; Nathaly Hernández Chávez por Las edades de hierro y Luis Enrique Mirambert por Las fértiles palabras de Altamira. …

Leer más

La cultura de la comunicación debe expandirse a todos los sectores de la sociedad

Acompañar –efectivamente y a todos los niveles– los programas del Gobierno, en especial las decisiones y medidas económicas, trasladar la información a tiempo y explicar sus propósitos son objetivos en materia comunicacional que no pueden soslayarse. Así lo refirió el primer ministro, Manuel Marrerro Cruz, en el balance de la labor realizada por el Instituto de Información y Comunicación Social (ICS) durante 2024. El también miembro del Buró Político afirmó que la cultura de la comunicación debe expandirse a todos los sectores de la sociedad, por lo que se impone…

Leer más

Otorgan premios Nicolás Guillén y Alejo Carpentier 2025

La Habana, 4 feb (ACN) El Instituto Cubano del Libro anunció los ganadores de los premios Nicolás Guillén y Alejo Carpentier (Ensayo y Novela) de este 2025, máximos reconocimientos literarios que se otorgan en el país.    Según indicó la institución en nota prensa, el jurado del Premio Nicolás Guillén 2025, integrado por Basilia Papastamatíu como presidenta, Virgilio López Lemus y Reynaldo García Blanco, decidió otorgar ese galardón, por unanimidad, a Ronel González Sánchez, por la obra “Central Patria”.    El Premio Alejo Carpentier de Ensayo se le concedió a…

Leer más

A ritmo de Adalberto Álvarez y su son concluyó el jazz plaza

Santiago de Cuba, 3 feb (ACN) A ritmo de la orquesta Adalberto Álvarez y su son cerró en Santiago de Cuba la edición 40 del Festival Internacional Jazz Plaza.     La velada de clausura, realizada anoche en la céntrica Plaza de Marte, de esta ciudad, también contó con las presentaciones del Cuarteto de Saxofones, Maria Victoria Rodríguez, el grupo Real Maravilloso y The Funky Taters.     Rodulfo Vaillant, presidente del comité organizador de la fiesta santiaguera, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que el festival reafirma la condición de…

Leer más