Silencio: falleció Marta Valdés

La Habana, 3 oct (ACN) Marta Valdés, guitarrista, intérprete y compositora de canciones que forman parte esencial de la memoria musical de Cuba, falleció hoy en esta capital, a la edad de 90 años.    Así lo informó una nota del Ministerio de Cultura, que resalta su exquisita sensibilidad artística, su palabra poética y su gran talento musical.    Estos rasgos, añade, la convirtieron en figura sobresaliente de la segunda generación del filin, puente entre los maestros fundadores del género y los cantautores del Movimiento de la Nueva Trova, quienes…

Leer más

Comienza Jornada Nacional por aniversario 38 de la AHS

La Habana.— La Jornada Nacional por el aniversario 38 de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) comenzó este lunes y se extenderá hasta el venidero 20 de octubre, con actividades en todas las comunidades del país. Yasel Toledo, presidente de esa organización, explicó en conferencia de prensa que trascendió este martes en el Salón de Mayo del capitalino Pabellón Cuba, que durante los últimos meses se ha incrementado el número de proyectos, la presencia en los barrios, e incluso, la proyección internacional de la AHS. Toledo destacó como actividad principal de…

Leer más

Inauguran Jornada Nacional por aniversario 38 de la AHS

La Habana, 1 oct (ACN) La Jornada Nacional por el aniversario 38 de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) comenzó hoy y se extenderá hasta el venidero 20 de octubre, con actividades en todas las comunidades del país.    Yasel Toledo, presidente de esa organización, explicó en conferencia de prensa que trascendió este martes en el Salón de Mayo del capitalino Pabellón Cuba, que durante los últimos meses se ha incrementado el número de proyectos, la presencia en los barrios, e incluso, la proyección internacional de la AHS.    Toledo destacó…

Leer más

XV Bienal de La Habana: “Que el arte se entrecruce y tienda puentes de conexión”

“Más allá de todas las diferencias, existe un espacio de conocimientos, expectativas y afectos que compartimos la mayoría de los seres humanos. Buscar estos puntos de conexión, esas zonas comunes que nos permitan avanzar juntos hacia un futuro más equitativo y sustentable debería ser nuestra principal divisa”. Esta es la plataforma conceptual que se plantean los organizadores de la XV Bienal de La Habana que se extenderá desde el 15 de noviembre hasta el 28 de febrero de 2025. Sobre la mayor cita de las artes plásticas en el país—un…

Leer más

Filme cubano «La Mujer Salvaje» rumbo a los Premios Goya

La Habana, 30 sep (Prensa Latina) La cinta «La Mujer Salvaje» representará a Cuba en la categoría Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya, según informó hoy el Comité de Expertos del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic). El largometraje fue seleccionado por mayoría absoluta de votos acorde a los requerimientos exigidos que describen sus bases en esta ocasión y el plazo de tiempo escogido para su estreno comercial en el país. Para la elección se debatió ampliamente entre los tres títulos posibles a concursar en el prestigioso…

Leer más

Museología y Sociedad 2024 alentó la creatividad y lo inclusivo

Matanzas, 27 sep (ACN) A conectar mucho más el trabajo de los museos con las políticas públicas cubanas alentó Sonia Virgen Pérez Mojena, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC), durante la VIII Conferencia Científica Museología y Sociedad, para lograr instituciones más atractivas, interactivas e inclusivas.    En la jornada de cierre del programa que comenzó el martes último y concluyó este jueves en el Castillo de San Severino, Museo de la Ruta de las personas esclavizadas, Pérez Mojena resaltó la importancia de esos centros que facilitan saber que…

Leer más

Arte de Japón invade salas cinematográficas cubanas

La Habana, 27 sep (Prensa Latina) En el contexto del Ciclo de Cine Japonés que se desarrolla hoy en esta capital, el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), en coordinación con la Embajada de Japón aquí, organizaron una amplia agenda cultural. Además del disfrute del Séptimo Arte y el concierto de canciones japonesas en esta jornada, tendrá lugar a las 10:00 hora local en el Estudio de Animación del Icaic la Conferencia del cineasta Shoto Kayama sobre Historia. El encuentro deviene processo de producción y técnica de audiovisual…

Leer más

En el Castillo de San Severino, Museología y Sociedad 2024

Matanzas, 26 sep (ACN) El Castillo de San Severino, Museo de la Ruta de las Personas Esclavizadas, acogerá hoy la jornada de cierre de la VIII Conferencia Científica Museología y Sociedad, que sesiona en esta urbe desde el martes último.    Según el programa oficial del evento, los participantes podrán admirar la exposición transitoria África Eterna que, con piezas pertenecientes al Museo de Arte Lorenzo Padilla Díaz, muestra la creatividad y el simbolismo de las obras de artesanos anónimos.    En comisiones se compartirán más de una decena de trabajos…

Leer más