Evoca experto tres libros sobre el pensamiento económico de Fidel

La Habana, 12 ago (ACN) El Doctor en Ciencias Económicas Ramón Pichs Madruga, director del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM), evocó hoy la edición de tres libros que conectan el pensamiento de Fidel Castro, en este campo del saber, con el desempeño de esa prestigiosa institución. A raíz de la celebración el 13 de agosto del aniversario 98 del natalicio del líder histórico de la Revolución, y de que hace 45 años fundara el CIEM, consultado por la Agencia Cubana de Noticias el experto recordó tales textos…

Leer más

Desarrollan evento de Conjuntos Artísticos Integrales de Montaña

Santiago de Cuba, 12 ago (ACN) Santiago de Cuba, ciudad creativa en la música, acoge el XXI Encuentro Nacional de Conjuntos Artísticos Integrales de Montaña (CAIM) hasta el próximo 18 de agosto.    Maricela Benítez García, especialista en comunicación de la Dirección Provincial de Cultura, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que la cita propiciará el intercambio entre los grupos y, también, evaluar las diferentes manifestaciones artísticas desarrolladas por los mismos.    Señaló la participación de los cinco CAIM, ubicados en Artemisa, El Escambray, Granma, Guantánamo y esta provincia…

Leer más

CartelON, inaugura exposición en Festival Internacional de Cine de Gibara

El proyecto gráfico CartelON inaugura la exposición colectiva Carteles clásicos restaurados del cine cubano, como parte de las actividades por el Festival Internacional de Cine de Gibara. Con el trabajo de 10 diseñadores invitados, se presentaron un total de 20 carteles que homenajean grandes clásicos de la cinematografía cubana, con la dirección de los cineastas Sara Gómez, Tomás Gutiérrez Alea, Fernando Pérez, entre otros. Entre las creaciones diseñadas en los talleres del Icaic, se encuentran carteles confeccionados en el momento de su estreno, además de ilustraciones de jóvenes artistas, con referencias…

Leer más

Horizontes compartidos en la XV Bienal de La Habana

La Habana, 8 ago (ACN) Como parte de la XV Bienal de La Habana, que se desarrollará bajo el título Horizontes Compartidos, entre el 15 de noviembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025, el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam y el Centro de  Desarrollo de las Artes Visuales convocan a artistas, gestores y curadores de arte a presentar proyectos nacionales para el espacio de las exposiciones colaterales.    Según la convocatoria oficial, las propuestas pueden ser presentadas en galerías, estudios, talleres de creación u otros espacios…

Leer más

Destacan estrecho vínculo de Guantánamo con La Edad de Oro

A 135 años de la publicación de la revista La Edad de Oro, texto clave en la literatura para niños y adolescentes de los países latinoamericanos, dos prominentes intelectuales guantanameros destacaron el estrecho vínculo del texto escrito por José Martí, con la provincia más oriental de Cuba.    El máster en ciencias José Sánchez Guerra, historiador de la ciudad de Guantánamo y la doctora Noralis Palomo Díaz, presidenta de la junta directiva de la filial provincial de la Sociedad Cultural José Martí, conversaron con la ACN sobre la llegada a…

Leer más

Desde hoy Jornada de la Canción Política en Cuba

El Instituto Cubano de la Música promueve en redes sociales la 48 Jornada de la Canción Política, vigente desde hoy y hasta el 5 de agosto en la oriental provincia de Guantánamo. Este año la cita está dedicada a la presencia de la trova en la producción audiovisual nacional y saluda los 65 años del Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficos (Icaic) y los 55 del grupo de Experimentación Sonora del Icaic. Se trata del evento más longevo e importante de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Cuba, y…

Leer más

Felicita Díaz-Canel a la Universidad de las Artes en aniversario

La Habana, 30 jul (ACN) Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, felicitó a estudiantes y profesores de la Universidad de las Artes en ocasión de celebrarse el aniversario 48 de su fundación.    Desde su cuenta en X, el Jefe de Estado destacó que, durante casi medio siglo e existencia, la institución ha dejado una profunda huella en el desarrollo artístico de Cuba.    Que el sueño de Fidel, de democratizar el arte, continúe siendo el paradigma a seguir,…

Leer más

Concluyó el carnaval santiaguero: música, danza y gastronomía

Santiago de Cuba, 29 jul (ACN) El carnaval de Santiago de Cuba, una de las festividades más grandes y famosas de la nación antillana, que constituye una mezcla de color, música contagiosa y bailes para el disfrute de indómitos y foráneos, finalizó en la urbe cabecera.   Desde el 25 hasta el 27 de julio, agrupaciones como Juan Guillermo (JG), Unión Sanluisera, Estrellas de la Charanga, Angelito y su Banda, Son Akira, Cándido Fabré y su banda, entre otras, fueron las encargadas de amenizar las cinco áreas bailables, distribuidas en…

Leer más