Entregan Premio Nacional de Edición y Premio Nacional de Diseño del Libro 2024 en la XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana

En la tarde de este domingo 16 de febrero se entregó, en acto oficial, el Premio Nacional de Edición 2024 al reconocido poeta, escritor, editor e intelectual Alex Pausides Licea. El jurado, conformado por Enrique Pérez Díaz como presidente, y por Neyda Izquierdo Ramos, Alfredo Zaldívar Muñoa, Lucía Esther Muñoz Maceo e Israel Domínguez Pérez, acordó por mayoría otorgar el premio a Alex Pausides teniendo en cuenta su larga trayectoria e influencia que, desde muy joven, comenzó su quehacer como editor de poesía en Manzanillo. A Pausides Licea debemos, asimismo,…

Leer más

Abre sus puertas la XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana, bajo la premisa “Leer es crecer”

Con cerca de 2 400 000 ejemplares impresos y más de 2 600 libros digitales, abre sus puertas en La Habana la XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana, guiada por la premisa martiana “Leer es crecer”. En el acto de inauguración, encabezado por el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República Miguel Díaz-Canel, se rindió homenaje a los intelectuales a los que se dedica la Feria: Francisca López Civeira y Virgilio López Lemus. Al evento asisten más de 400 invitados…

Leer más

Lamenta Cuba muerte del destacado cantautor Eduardo Sosa

La Habana, 12 feb (ACN) Cuba lamenta hoy la muerte del querido cantautor Eduardo Sosa, reconocido por su obra como compositor e intérprete, la cual desarrolló a la par de su importante trabajo como gestor cultural.    Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, expresó su pesar por la muerte del trovador, esta madrugada, a la temprana edad de 52 años, víctima de un accidente cerebrovascular hemorrágico sufrido el pasado 3 de febrero.    “Se nos ha ido el…

Leer más

Editora de tecnologías informativas en la fiesta del libro

La Habana, 11 feb (ACN) La Editorial de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (CITMATEL) presentará su catálogo en la XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana, que será inaugurada este jueves y un día después abrirá sus puertas al público en esta capital, según sus organizadores.    Exhibirá una selección que refleja lo más autóctono y novedoso del acontecer nacional, con obras de escritores e investigadores, todos especialistas en sus respectivos campos, refirió Mariana Saker Labrada, comunicadora de la entidad.    Señaló, en…

Leer más

Convocan III Salón de Arte Contemporáneo y Curaduría en Santiago

Santiago de Cuba, 10 feb (ACN) El tercer Salón de Arte Contemporáneo y Curaduría se convocó en Santiago de Cuba como parte de las celebraciones por los 10 años de creada la galería René Valdés Cedeño y el 30 aniversario de la Fundación Caguayo, institución auspiciadora.      Maciel Reyes, investigadora y especialista de la entidad, refirió que el evento busca posicionar lo mas representativo de la creación en las provincias orientales en el panorama del arte cubano, por lo cual participarán los artistas plásticos desde Guantánamo hasta Camagüey mayores…

Leer más

Se unirán arte y ciencia en Festival del Monólogo Latinoamericano

Cienfuegos, 10 feb (ACN) La actriz y neuropsicóloga Karina Picado Vargas, de Costa Rica, traerá el arte y la ciencia a la VI edición del Festival del Monólogo Latinoamericano (FML) que tendrá lugar, entre el 27 de febrero y dos de marzo, en Cuba.     En exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias Picado Vargas reveló detalles sobre su participación en el evento teórico, insertado dentro del FML, con sede en la provincia de Cienfuegos.    “Tendré el privilegio –dijo-  de realizar tres actividades diferentes: la primera es la…

Leer más

Más instituciones nacionales en feria de las letras

La Habana, 7 feb (ACN) Otras instituciones cubanas anunciaron su participación en la XXXIII edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, por efectuarse del 13 al 23 de este mes en 18 sedes capitalinas.   Una de ellas es la Editorial del Instituto de Historia de Cuba, con su título Ernesto Che Guevara, ¿una biografía imposible?, cuyo autor es Carlos Antonio Aguirre Rojas, del Instituto de Investigaciones Sociales, de la Universidad Nacional Autónoma de México.    El también Miembro correspondiente (extranjero) de la Academia de Historia de…

Leer más

Intercambian jóvenes creadores de la AHS en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba, 6 feb (ACN) Jóvenes creadores de Santiago de Cuba intercambiaron hoy sobre las necesidades de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), su presente y futuro, y sobre cómo lograr un mayor impacto en la comunidad.     Yasel Toledo, presidente nacional de la AHS, instó a realizar más proyectos y a una mayor participación en las becas y premios convocados por la organización a nivel nacional.     Afirmó la importancia de la promoción y divulgacion de los asociados en las diversas plataformas comunicativas, con el propósito de lograr mayor…

Leer más