A 90 años de muerte Gardel aún es una figura icónica en Argentina (Foto)

Buenos Aires, 24 jun (Prensa Latina) Este 24 de junio se cumplen 90 años de la trágica muerte en un accidente de aviación en Medellín, Colombia, de Carlos Gardel, un ícono indiscutido del tango y figura fundamental en la cultura popular argentina. El “Zorzal criollo”, como se le llamó, supo retratar la cultura porteña de su época con su voz y hacerla sonar en todo el mundo. No todos lo rememoran; la gente porteña –y de otras urbes- está atrapada en una tensa y abrumadora realidad. La Buenos Aires que…

Leer más

Feria Internacional Expocaribe abre sus puertas hoy en Santiago de Cuba (Fotos)

Santiago de Cuba, 23 jun (Prensa Latina) Representantes de 35 países, unos mil 800 expositores de 300 empresas y más de 8 mil personas diarias acudirán a la Feria Internacional Expocaribe que inicia hoy en esta ciudad oriental de Cuba. De acuerdo con la directora de Comercio Exterior e Inversión Extranjera en esta provincia y presidenta del Comité Organizador, Madelaine Cortés, la isla caribeña estará representada por 235 empresas estatales y 51 privadas de todos los territorios . Puntualizó además que en la modalidad Maletín en Mano, buscarán oportunidades 340…

Leer más

«Tropicoqueta», nuevo álbum de la colombiana Karol G

Bogotá, 23 jun (Prensa Latina) La cantante colombiana Karol G promueve en las redes sociales su más reciente álbum “Tropicoqueta”, proyecto que celebra la riqueza cultural latinoamericana a través de 20 canciones. En su quinto fonograma de estudio, la exitosa artista de 34 años, nacida en Medellín, fusiona géneros tradicionales con sonidos contemporáneos. Descrito como «un homenaje a la resiliencia, el esplendor y la identidad latina», el disco marca un giro artístico íntimo y teatral para Carolina Giraldo Navarro, conocida en el mundo del arte como Karol G. «Tropicoqueta»es un…

Leer más

Imágenes y testimonios honran desde la literatura a Fidel Castro

La Habana, 23 jun (Prensa Latina) La Librería Fayad Jamís, en esta capital, alista hoy su espacio para presentar este miércoles un texto que mezcla imágenes y testimonios de quienes compartieron el honor de haber vivido momentos junto a Fidel Castro. Se trata del libro Privilegiados del tiempo. Recuerdos de periodistas de la radio y la televisión, de Ovidio Cabrera e Irma Cáceres, donde aparecen más de un centenar de fotografías y casi una treintena de testimonios, firmados por periodistas y técnicos de la radio y la televisión cubanas. En…

Leer más

EEUU: Filme batió récord con solo dos días de estreno

Los Ángeles, EEUU, 23 jun (Prensa Latina) El filme británico-estadounidense “28 años después”, estrenado hace solo dos días, ya se posiciona hoy como uno de los preferidos hasta de la crítica especializada al batir récord con una valoración perfecta en el portal cinematográfico Rotten Tomatoes. Se trata de una de las películas más esperadas del año que llegó a los cines de este país rompiendo todos los esquemas y los expertos en Séptimo Arte reaccionaron de una forma unánime a esta nueva entrega del cine de zombis. “28 años después”,…

Leer más

Destacan labor del Centro de Investigación de las Artes Escénicas

Santiago de Cuba, 20 jun (ACN) Participantes en el VIII Festival de Teatro Experimental “Desconectado a 969” reconocieron los aportes del Centro de Investigación y Documentación de las Artes Escénicas, de esta ciudad, al desarrollo de esa manifestación y de la cultura local y nacional.     Gretel Quintana, investigadora de la institución, refirió que el Centro se honra al llevar el nombre de Ramiro Herrero Beatón, quién fuera un relevante exponente del sector y realizara importantes contribuciones artísticas a la escena.    Destacó la trayectoria de la entidad indómita, a…

Leer más

Latino Arts Project, recorrido pop-up por EEUU

Dallas, EEUU, 20 jun (Prensa Latina) Una muestra itinerante del primer museo pop-up de arte latino en EEUU, Latino Arts Project, recorre ciudades como Dallas y una parada hoy en Denver donde se organizó un amplio esquema creativo. El objetivo de este proyecto (2017), del artista de origen cubano Jorge Baldor es expresar cómo la cultura milenaria latinoamericana puede enriquecer a Estados Unidos, nación con 249 años (fundada en 1776). Para ello desde hace un tiempo Baldor emprendió 10 exhibiciones que se disfrutaron también en el Latino Cultural Center, el…

Leer más

Anuncian Coloquio y Festival Internacional Nicolás Guillén en Cuba

La Habana, 20 jun (Prensa Latina) El XV Coloquio y Festival Internacional Nicolás Guillén se celebrará del 13 al 15 de mayo de 2026, en esta capital, según informaron hoy sus organizadores. En conferencia de prensa, la Fundación Nicolás Guillén anunció que para esa ocasión el evento rendirá homenaje a cuatro importantes momentos históricos y culturales: el centenario del natalicio de Fidel Castro Ruz, los 95 años de la publicación del poemario Sóngoro Cosongo, los 90 años del asesinato de Federico García Lorca y el inicio de la Guerra Civil…

Leer más