Santiago de Cuba.— Fundado en esta ciudad, en octubre de 1938, el septeto Sones de Oriente atesora hoy una trayectoria musical de 85 años defendiendo la música tradicional cubana, en especial el Son de esta región del país. Sones de Oriente tiene una activa vida en la Ciudad Creativa en la Música, con presentaciones en varios sitios, entre estos: La Claqueta (sábados), en el anillo fundacional de Santiago de Cuba; martes, miércoles y domingo en el Bar Bohemio, así como en la Casa de las tradiciones y otros espacios culturales,…
Leer másAutor: Agencia Prensa Latina
Olokun: Un disco espiritual y un regalo a la quena en Cuba (+Fotos)
La Habana, 25 jun (Prensa Latina) Olokun, el nuevo álbum del quenista argentino Rodrigo Sosa «La Quenística», con música original del virtuoso pianista cubano Roberto Fonseca, se muestra hoy cual producción espiritual y un regalo en Cuba a ese instrumento de origen andino. Así lo consideraron ambos músicos en declaraciones exclusivas para Prensa Latina, luego de la presentación del fonograma este martes en el hotel Meliá Cohíba de esta capital. El resultado del disco de ocho composiciones superó las expectativas de Fonseca, quien aseguró que los temas son muy espirituales,…
Leer másEn Cuba caricaturas honran a Fidel Castro (+Fotos)
La Habana, 25 jun (Prensa Latina) La exposición colectiva de 27 caricaturas políticas titulada “Alta Fidelidad” fue inaugurada hoy en la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en esta capital, en honor a la figura del líder histórico revolucionario Fidel Castro. La muestra contiene obras de reconocidos artistas gráficos, y forma parte de la primera Bienal Internacional del Humor Político desarrollada en La Habana hasta este viernes. Según resaltó el artista gráfico Arístides Esteban Hernández (Ares), aquí se puede apreciar obras salidas de publicaciones como Zig- Zag, Bohemia y Juventud…
Leer másMasiva y colorida fiesta evocó al imperio de los Incas en Perú
Cusco, Perú, 25 jun (Prensa Latina) Esta histórica ciudad del sur andino de Perú se desperezó hoy tarde, tras disfrutar hasta la madrugada de la mayor de sus fiestas, el Inti Raymi, legado del Imperio de los Incas al que está dedicada. Cerca de mil actores participaron en la celebración que evoca la grandeza del incario, del que Cusco fue capital y para la que los cusqueños se preparan durante meses. Proclamas, danzas y canciones llenaron de colorido una explanada rodeada por las murallas de Sacsayhuamán, construidas con piedras gigantes,…
Leer másExposición en Madrid hurga en pasado del colonialismo
Madrid, 24 jun (Prensa Latina) Grandes pintores se sumaron a la mirada de superioridad europea respecto a sus colonias, como aparece reflejado en una exposición inaugurada hoy en un museo de Madrid. Probablemente absorbidos por la narrativa de la época, nombres propios como Pablo Picasso, Paul Gauguin, Jan Brueghel el Viejo, Otto Mueller o el cubano Wifredo Lam, aparecen en el inventario de oleos y esculturas que estarán abiertos al público hasta el próximo 20 de octubre. Algunas obras son autocomplacientes, otras indiferentes, un grupo, de intención cuestionadora, y en…
Leer másEn Cuba exposición “Free Assange”
La Habana, 21 jun (Prensa Latina) La Casa del ALBA Cultural, en la capital cubana, acoge hoy la exposición colectiva “Free Assange”, con 32 obras de caricaturistas de siete países. La muestra será inaugurada a las 16:00, hora local, y en esta se podrá apreciar la visión particular de los artistas sobre el periodista y activista australiano Julián Assange y el proceso judicial que se lleva en su contra, según adelantó la institución. “Free Assange” forma parte de las exposiciones que tienen lugar dentro de la I Bienal Internacional de…
Leer másNovela de Stephen King se convertirá en serie
Los Ángeles, EEUU, 21 jun(Prensa Latina) El servicio de streaming MGM+ promueve hoy la adaptación de la novela “El Instituto” de Stephen King, la cual está prevista que entre en producción a finales de 2024. La ficción tendrá ocho episodios y hasta el momento los únicos miembros confirmados del reparto son los actores Ben Barnes (Westworld) y Mary Louise-Parker (Weeds). El programa cuenta con Jack Bender a cargo de la dirección, el cual tiene experiencia con las obras del escritor de “Maine” a través de las series “Mr. Mercedes”, “Under…
Leer másEncuentro de mimos en Cuba abraza el arte de la gestualidad
La Habana, 20 jun (Prensa Latina) Con un homenaje al artista cubano de la plástica Alexis Gutiérrez y el performance Aleluya, continúa hoy el X Encuentro Internacional de Pantomima Habana 2024, que se celebra en esta capital hasta el domingo próximo. La sala Tito Junco del Centro Cultural Bertolt Brecht, sede del evento, abrirá sus puertas al diálogo sobra la obra de este creador, historietista, vinculado también al universo de las letras. Más tarde, tendrá lugar el espectáculo Sin Palabras, del artista italiano Matteo Cionini, y un conversatorio sobre Teatro…
Leer más