El Instituto Cubano de Arte e Industrias Cinematográficos (Icaic) anuncia hoy que está en producción la serie Ciberdanz, con un argumento y factura interesantes, dirigida por Dany de León junto a talentosos realizadores. Según publicó Cubacine en redes sociales, Ciberdanz consta de ocho capítulos, de 12 minutos de duración y que mantienen una unidad argumental en sí mismos, con continuidad temática. Se explota en su narrativa el suspense y la aventura, moviéndose en un ambiente fantástico y de ficción. En la serie tres jóvenes despiertan en un universo digital sin…
Leer másAutor: Radio Cubana
Muestra sobre humor político revisita fondos de Casa de las Américas
La exposición «El humor político en la colección Arte de Nuestra América Haydee Santamaría», que mezcla el ingenio de artistas de varias latitudes, fue inaugurada este lunes en la Galería Latinoamericana de la institución habanera Casa de las Américas. El equipo de artes plásticas de esa emblemática fortaleza cultural revisitó las exposiciones desde la fundación de esta, el 28 de abril de 1959, para organizar la propuesta visual, que concibe el humor -y el humor político esencialmente- desde muchas aristas. En declaraciones a Prensa Latina, el presidente de Casa de…
Leer másConcluye IX Simposio Radial Maceísta
Los premios y menciones del Noveno Simposio radial Maceísta fueron entregados este viernes en el Parque Museo Nacional La Demajagua. Tras la entrega de los reconocimientos que distingue la difusión de nuestra identidad, fue anunciada la convocatoria para la X edición del Simposio Radial Maceísta, a efectuarse el próximo año en Santiago de Cuba. Visitas: 65
Leer másInauguran I Bienal Internacional del Humor Político
Dedicada a la lucha contra el neofascismo y otras manifestaciones contemporáneas de esa ideología reaccionaria, fue inaugurada en está capital, la I Bienal Internacional del Humor Político, que se extenderá hasta el próximo 28 de junio. Asistieron a la apertura, realizada en la Galería de 23 y 12, en el Vedado, Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura (Mincult), Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), Alexis Triana Hernández, presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), entre otras autoridades y personalidades del medio. Convocada…
Leer másGarcía Márquez: “Nada es tan malo que la radio no lo pueda calmar”
(Dónde comenzamos a narrar la historia de la radionovela que escribió el Premio Nóbel colombiano y su amor no correspondido por Félix B. Caignet). En “La hojarasca” es donde García Márquez habla por primera vez de Macondo, ese pueblo inventado (lo sé), que otras veces me he descubierto buscándolo en un Atlas muy viejo que tengo en casa, porque, seamos sinceros, la verdad no es la pura verdad real sino lo que uno tiene en la cabeza. En la novela se hace el cuento de un Doctor de actitud aislada,…
Leer másPublican Ley de Comunicación Social en Gaceta Oficial de la República de Cuba
La Ley de Comunicación Social cubana, aprobada en la Décima Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el 25 de mayo de 2023, ya se encuentra publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba. La divulgación oficial del precepto de Comunicación de nuestro país tuvo lugar en la Sala Ernesto Che Guevara, del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS), mediante una conferencia de prensa a la que asistieron medios nacionales y extranjeros acreditados en Cuba. El panel, integrado por Onelio Castillo Corderí, vicepresidente del ICS y…
Leer másEl cuentero mayor también fue Radialista: Onelio Jorge Cardoso
Sin dudas era una cima de nuestra literatura, pero el llamado “cuentero mayor”, considerado nuestro Cuentista Nacional: Onelio Jorge Cardoso, desde sus primeras labores, hizo radio. No en balde su hija Elena Jorge Viera publicó en La Gaceta de Cuba (La Habana, 123, mayo 4-5 de 1974) su entrevista “Cultura antes. Onelio Jorge Cardoso habla sobre su paso por el radio”. La mayoría de sus obras han sido adaptadas al cine, el teatro, la televisión, y la radio. Nacido en Calabazar de Sagua, en el municipio Encrucijada hoy provincia Villa…
Leer másFallece la destacada actriz y pedagoga cubana Corina Mestre
La reconocida pedagoga y destacada actriz de radio, televisión y cine, Corina Mestre falleció hoy en La Habana a la edad de 69 años, informó Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE). En su comunicado, el CNAE resaltó que Mestre fue una «brillante actriz y declamadora de voz excepcional, con excelentes dotes para la comedia y el drama, merecedora de múltiples aplausos por sus actuaciones en teatro, cine, radio y televisión». Su deceso constituye una lamentable pérdida para la cultura cubana, por lo que diversas personalidades del país han expresado sus condolencias y pesar…
Leer más