Cuba despidió Festival Jazz Plaza con esencias de Nachito Herrera

El 37 Festival Internacional Jazz Plaza es hoy historia tras la gala clausura protagonizada por el pianista y compositor Ignacio “Nachito” Herrera, con la asistencia del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y representantes del sector de la cultura.  En la sala Covarrubias del Teatro Nacional, el músico y activista radicado en Estados Unidos dio muestras de su vocación por el arte, gratitud y solidaridad con la tierra que lo vio nacer, en un concierto de altos quilates donde reafirmó que la música es un lenguaje para unir a los pueblos. De Minnesota…

Leer más

Vuelve Festival Jazz Plaza a escenarios cubanos

El Festival Internacional Jazz Plaza, primer gran evento musical de Cuba en 2022, tendrá hoy su noche inaugural bajo el cumplimiento estricto de las medidas sanitarias establecidas para frenar el avance de la Covid-19.  Con admirable trayectoria, el músico y compositor cubano, residente en Estados Unidos, Ignacio “Nachito” Herrera abrirá las sesiones jazzísticas en la sala Avellaneda del Teatro Nacional acompañado por un talentoso elenco de instrumentistas que conforman la agrupación Habana Jazz. Ganador del premio Grammy en dos ocasiones, Herrera regresa a su país para honrar nuevamente la tradición de…

Leer más

Anunciarán en Cuba novedades del 37 festival Jazz Plaza

 Los organizadores del Festival Internacional Jazz Plazaanunciarán hoy las novedades de su edición 37, a realizarse en esta capital del 18 al 23 de enero para beneplácito de los amantes del género.  Como cada año, el evento auspiciado por el Instituto Cubano de la Música, el Centro Nacional de Música Popular y el Ministerio de Cultura colmará con aires de jazz a La Habana gracias al prontuario de artistas cubanos y extranjeros que asumen una variada programación. Paralelamente, el habitual Coloquio Internacional de Jazz Leonardo Acosta in memoriam abrirá las sesiones…

Leer más

Artes plásticas en cuba , la firmeza del ingenio creador

La entrega del Premio Nacional de Artes Plásticas a Alberto Lescay dio a esa manifestación en Cuba el cierre a un año marcado por la firmeza del ingenio sobre las dificultades propias de esta etapa.  Si algo demostró el 2021 con todas las limitaciones impuestas por la pandemia de Covid-19 y el recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos, es que las artes visuales en Cuba gozan de una salud envidiable, y que la voluntad creadora de los artistas está fuera de todo cuestionamiento. El genio creador de…

Leer más

Otorgan Distinción por la Cultura Nacional a artistas y especialistas cubanos

La Habana, 5 ene (ACN) La Distinción por la Cultura Nacional fue otorgada a varios artistas y especialistas de esa esfera en Cuba, en reconocimiento a su trayectoria creativa y de promoción cultural. Cinco Resoluciones del Ministerio de Cultura, públicas en la Gaceta Oficial Ordinaria número 1 de 2022, destacan los méritos de los condecorados y disponen que la insignia representativa se les entregue en acto solemne. El ministro del sector, Alpidio Alonso, otorgó la Distinción a la poeta, crítica de arte y ensayista Juana García Abás, y al pintor,…

Leer más

Van Van pone a bailar a Colombia

La emblemática orquesta cubana Los Van Van puso a bailar a miles de personas hasta las primeras horas de este martes en el Gran Festival de Timba en el contexto de la Feria de Cali.  Con números conocidos y otros más recientes, los caleños no solo se movieron al compás de la sonoridad peculiar de «El tren de Cuba», como también se le conoce a esta agrupación fundada por Juan Formell, sino que corearon cada una de sus canciones como suele ocurrir en esta ciudad con toda la música cubana. Quienes acudieron…

Leer más

Ángel Luis Martínez: El guionista que detuvo a Cuba con “El rostro de los días”, escribe sobre el centenario de la radio…

Ángel Luis Martínez es un actor y guionista reconocido en el dramatizado radial cubano. Despertó pasiones con su segunda telenovela “El rostro de los días”, especialmente con el trama de una violación (El Machi-Lía) y ahora escribe una serie sobre los cien años de la radio cubana. Invitado a la revista “Música y algo más” de nuestra casa de radio, conversa con la locutora del espacio, Taiyana Garbey, sobre esos y otros temas. Hay confesiones que no te puedes perder… (Imagen: Visita a Radio Siboney / Edición para internet: Oscar…

Leer más

Feliz día Maestro

Educar es depositar en cada hombre toda la obra humana que le ha antecedido: es hacer a cada hombre resumen del mundo viviente, hasta el día en que vive: es ponerlo a nivel de su tiempo, para que flote sobre él, y no dejarlo debajo de su tiempo, con lo que no podrá salir a flote; es preparar al hombre para la vida.                                 “José Martí” Visitas: 64

Leer más