Recordando a Pachanga

Enaltecer la obra de los grandes cultores de la Vieja Trova Santiaguera que ya no están físicamente, y las genuinas melodías tradicionales cubanas, fue el motivo para venerar a un imperecedero músico en su onomástico 63, se trata del inolvidable Gustavo Esteban Revé Sigler ( Pachanga). En la Trovita de Castillo un sitio emblemático de la  canción tradicional en Santiago de Cuba, la comunidad cultural de esta ciudad creativa musical, recordó  al entrañable flautista Pachanga, quien durante 25 años dirigió al Septeto Moneda  Nacional, agrupación que lideró los honores bajo la …

Leer más

Más Allá, En La Intimidad

La estampa de la mujer y la encantadora silueta de sus desnudos, conforman la última exposición fotográfica “Más Allá”,  fruto del artista del lente Renato Arza Planas, la cual se encuentra expuesta en la céntrica Galería Oriente frente al Parque Céspedes  en el casco histórico de esta creativa ciudad. Con piezas de mediano y gran formato Arza Planas se nos presenta con 27 obras bajo la curaduría de la especialista en Arte, Maciel Reyes Aguilera, expresando una simbología en la fotografía que su autor cataloga de circunstancial, dramática, cargada de elementos que enriquecen a los…

Leer más

El  Compay De  La  Trova Cubana (+Fotos)

Flores, canciones y poemas para el Compay de la Trova Cubana junto a un mar de pueblo, caracterizaron el homenaje de amor para el inolvidable cantautor Eduardo Sosa Laurencio, en uno de sus sitios más querido la mundialmente famosa  Casa de la Trova. Las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, acompañaron a quien fuera el Presidente del Festival Internacional de la Trova Pepe Sánchez en su último adiós, de la mano de familiares, amigos, compañeros del arte y sus hermanos fraternales oddefellows. Numerosas ofrendas florales para el entrañable…

Leer más

En el Limbo de Alejandro Lescay

Como parte de todas las acciones culturales por el Aniversario 30 de la Fundación Caguayo para las Artes Monumentales y Aplicadas, hasta el venidero mes de Abril la Galería René Valdés Cedeño exhibe la exposición Limbo del artista Alejandro Lescay Hierrezuelo, presentada por la investigadora y crítica de arte, Maciel Reyes Aguilera. Ante las puertas de la pinacoteca y junto al autor, la experta le explicó al público asistente las características de la propuesta Limbo, consistente en un ofrecimiento creativo de 17 piezas que evidencian el desarrollo estético de Alejandro en…

Leer más

Santiago vibra al compás del Jazz

Los  principales escenarios de esta musical urbe se visten de lujo con la edición 40 del Festival Internacional Jazz Plaza, junto a la  Habana y Santa Clara hasta el venidero domingo 2 de Febrero, oportunidad para disfrutar de excelentes presentaciones artísticas, como  la de las Estrellas de Buena Vista y Más, acompañadas por el Coloquio Mariano Mercerón In Memoriam, dedicado al trompetista y showman José Felipe Vaillant Frómeta (Pepín  Vaillant). Más de 300 artistas entre nacionales y extranjeros asisten a esta fiesta melódica que ofrece sus espectáculos en el Complejo…

Leer más

Tocando El Horizonte, Aniversario 30 de la Fundación Caguayo

Las celebraciones por el  Aniversario 30 de la Fundación Caguayo Para las Artes Monumentales y Aplicadas, se iniciaron en esta urbe sur-oriental en la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales, una de las obras fruto de esa institución creativa. En el Salón de los Vitrales del Conjunto Monumental que lleva el nombre del Titán de Bronce, la Especialista en Arte de la Fundación Caguayo, Maciel Reyes Aguilera explicaba el programa de acciones por las tres décadas, durante el cual habrá varias inauguraciones. Del mismo modo el escultor…

Leer más

El Gran final del espectáculo de la vida es la muerte

Como una gran pérdida para  la cultura cubana se cataloga la desaparición física del Maestro Enrique Alberto Bonne Castillo a la edad de 98 años en esta musical urbe, la ciudad que tanto amó, y que lo sentía como uno de sus hijos muy querido, amado y reverenciado. Notable compositor de más de 200 canciones y creador del ritmo pilón, Enriquito como cariñosamente le llamaban los más allegados, fue también un hombre bueno, humilde, alegre y sabio, de quien atesora el periodista Sergio Martínez Martínez este valioso testimonio en su…

Leer más

Gratitud eterna para Enrique Bonne

Las muestras eternas de gratitud para el inolvidable Maestro  Enrique Bonne, se evidenciaron en las expresiones de amor y respeto que se reflejaron en el  libro de condolencias abierto en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de esta ciudad, la urbe  que lo acogió y por la que tanta pasión sintió. La  Comunidad Artística y las máximas autoridades de la provincia lideradas por la Primera Secretaria del Partido Beatriz Johnson Urrutia y el  Gobernador Manuel Falcón Hernández, firmaron el libro y manifestaron su sentir, antecedidos por las…

Leer más