Un sueño que se realiza en la comunidad

Un nuevo espacio socio-cultural comunitario ve la luz en la santiaguera barriada del Tivolí, gracias a  Liudmila Mercerón Trenard, una talentosa intérprete y compositora que regresa a su ciudad natal, materializando un sueño en un centro cultural que ha denominado Mercerón Center, dispuesto  en la  casona de  Santa Rita # 103, entre Padre Pico y  Callejón Santiago. Residente en España desde hace más de 30 años, Liudmila regresa a Santiago de Cuba junto a una delegación de músicos y expertos ibéricos en trabajo comunitario, quienes la acompañaron en la inauguración…

Leer más

El negro es un componente protagónico de la Cultura Cubana

Santiago de  Cuba. Entre las Comisiones Permanentes de la Unión de Escritores y Artistas, la UNEAC, se encuentra la José Antonio Aponte dedicada a combatir el racismo en todas sus manifestaciones, y la cual es presidida en esta capital provincial por el Doctor Manuel Fernández Carcassés. Según las consideraciones del académico, la Comisión Aponte se ha propuesto luchar desde posiciones de la cultura contra el lastre del racismo y la discriminación racial, comportamientos negativos y aberrantes de la conducta humana, por eso hay que recordar la resistencia esclava, y la…

Leer más

El arte vocal cubano seduce a Suiza y cautiva a España

El encanto sonoro del cuarteto femenino Vocal Vidas deleitó al público suizo y español, durante las exitosas presentaciones que protagonizaron en el periplo que acaban de terminar, y que las llevó a diversos escenarios de las naciones helvética e ibérica. Ana Josefina Hernández Rosillo, Directora de la  formación musical expresó sentirse muy contenta junto a sus compañeras con los resultados de este circuito, iniciado  por Suiza en la ciudad de  Whinterthur donde ofrecieron el concierto Guaguancó, dirigido por Cossette Justo Valdés, acompañada del coro de esa urbe centro europea. A …

Leer más

Más allá del papel está la gráfica (+Fotos)

Patrocinada por el Consejo Nacional de las Artes Plásticas, la Unión de Escritores y Artistas, la UNEAC, junto a sus filiales provinciales y el Taller Cultural Luís Díaz Oduardo, una interesante exposición del artista visual santiaguero Israel Tamayo Zamora, se inauguró en el Taller Experimental de la Gráfica en la ciudad de La  Habana, con las  palabras del escritor guantanamero Jorge Núñez. Desde la capital del país pudimos dialogar con este pintor y grabador el cual denominó su propuesta “Más Allá Del Papel “, contentiva de 34 obras en las …

Leer más

Inauguran expo Colegios De Honor

La práctica del coleccionismo caracterizada por la custodia de todo cuanto pueda tener valía, se visibiliza a través de una propuesta denominada “Colegios de Honor”, en donde se preserva el patrimonio histórico y cultural santiaguero, ocupando el desempeño profesional de los especialistas e investigadores de la Oficina del Conservador de la Ciudad dirigida por el Arquitecto Omar López Rodríguez. Una de las plazas de esta institución protectora se encuentra en el Centro de Interpretación de la Cultura del Café ó Casa Dranguet, bajo la égida de la Doctora Yaumara López…

Leer más

El universo de papel está en el Origami

Desde el año 2005 una singular manifestación artística japonesa expresada  con papeles, ha encontrado terreno fértil en esta sur-oriental ciudad de la Mayor Isla de las Antillas.  Es  a través  del  proyecto Universo de  Papel coordinado por la escritora Mirna Figueredo Silva que  se da curso a esta  expresión creativa, mediante  la cual se estimula aprender el arte del Origami  incentivando el hábito de la lectura. Fue en el céntrico Parque  Serrano de la populosa  calle Enramadas, donde me encontré a esta entusiasta mujer enseñando a padres y niños a…

Leer más

Chicho el creador del Salón Nacional de  Humorismo Gráfico Sonría Compay

Lograr una sonrisa desde el humor gráfico es una forma expresiva del arte visual que cuenta con muy buenos representantes en esta caribeña urbe, precisamente uno de estos creadores es Román Emilio Pérez López, nombre por el que nadie le conoce, ya que en el mundo artístico se identifica como Chicho. Es  justamente  Chicho el caricaturista  más elogiado que tiene Santiago de Cuba, el  cual celebró su cumpleaños 70 con una nueva exposición inaugurada en el Museo Casa Natal  José María Heredia, acompañado por familiares, amigos, colegas de las artes…

Leer más