La riqueza conceptual y estética de las Artes Plásticas de nuestro país cautiva a los creadores en diversas partes del mundo, precisamente sobre cómo se manifiesta esta devoción en un artista del lente norteamericano apoyado por un creador santiaguero nos cuenta el periodista Sergio Martínez Martínez. Visitas: 97
Leer másAutor: Sergio Martínez Martínez
El Teatro Del Mundo
En la Galería 1927 del Fondo Cubano de Bienes Culturales fue inaugurada la Exposición Teatrum Mundi, Teatro del Mundo, la última propuesta fotográfica del artista visual Marlon René Aguilera Fleitas. Las imágenes teatrales a través del lente son captadas por este audaz y joven retratista santiaguero, en una recreación sensorial que atrapa el arte escénico oriental como parte del patrimonio fotográfico, ofrecido como referente histórico de lo que ocurre sobre las tablas en esta parte del país. De esta manera Marlon René, quien también es miembro del Taller Aguilera y…
Leer másEl Premio Oriente está en Ciego de Ávila
Un joven estudiante universitario de la provincia de Ciego de Ávila mereció el Premio Oriente de Cuento Rafael Soler 2024, consistente en la entrega de $ 20 000, veinte mil pesos en moneda nacional y la publicación de la obra precisamente por la Editorial Oriente ubicada en esta ciudad, la más caribeña de la Mayor de las Antillas. Con sólo 22 años y sin antecedentes literarios, Sadiel Acosta Machado es alumno de ingeniera automática en la Universidad Marta Abreu de Las Villas, justamente durante un receso en el Alma Mater…
Leer másEl Arte Vive Con La Crítica Artística y Literaria
Los profesionales del sector de la cultura se reunieron en esta sur-oriental ciudad para debatir, intercambiar y confrontar saberes sobre la base del tema crítica, cultura y sociedad, una cita intelectual catalogada de trascendental bajo el auspicio del Centro de Superación para el Arte y la Cultura que tiene entre sus directivos al Máster Francisco Royuela Reyes. En la Sala Titón de la Unión de Escritores y Artistas, la UNEAC santiaguera se realizó este evento que llega a su vigésimo séptima edición bajo el apelativo Arte Vivo, explicaba en las…
Leer másRecogiendo Mangos en Rumanía
En las artes plásticas existe una variante creativa caracterizada por la espontaneidad, la forma autodidacta de sus cultores y la manera en que reflejan sus pinturas, denominadas ingenuas, ó recreadas como arte naif, estas expresiones tienen en Rumanía uno de sus eventos más importantes a nivel mundial, donde precisamente resultó premiada una pintora santiaguera. Se trata de Yanet Parra García, una joven y talentosa retratista galardonada en la edición 33 de la prestigiosa Exposición Internacional de Arte Naif, Salones de Moldavia desarrollada en la nación rumana, razón para la enorme…
Leer másA bailar con Son de Buena Fe
A los escenarios bailables de Santiago de Cuba ciudad creativa en la música regresa una popular agrupación que desde noviembre de 1997 entrega su arte al pueblo para beneplácito de los habitantes del verde caimán. Creada el 15 de noviembre de 1997, en el municipio Tercer Frente, provincia Santiago de Cuba. Intenta desde su creación cultivar y enriquecer la música así como rescatar y promover a sus compositores, creando una nueva sonoridad y un estilo muy contemporáneo. La agrupación ha escalado peldaños en la popularidad entre el público cubano, santiaguero…
Leer másCon arte también se rompe el bloqueo
En sus aspiraciones por destruir a la Revolución Cubana, los gobernantes de los Estados Unidos apuestan por sabotear todos los aspectos de nuestro desarrollo, incluida la enseñanza artística de los jóvenes talentos de la Mayor de las Antillas. Acerca de cómo el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos daña esta instrucción especializada y la forma en que la enfrentamos trata el contacto del periodista Sergio Martínez Martínez. Visitas: 152
Leer másRegresa La Fiesta del Cine a Santiago de Cuba.
La semana audiovisual que auspicia el Museo de la Imagen y el Sonido Bernabé Muñiz Guibernau, acoge su terceraedición centrada en una diversidad de tópicos que evidencia la consolidación de esta jornada cinematográfica a la cual nos acerca el periodista Sergio Martínez Martínez. Visitas: 133
Leer más