Los conjuntos artísticos integrales de montaña (CAIM) de Guantánamo y Santiago de Cuba se alzaron con los galardones principales de la edición 21.ª del Encuentro Nacional de esas agrupaciones pertenecientes al Ejército Juvenil del Trabajo (EJT), que sesionó desde el 11 de agosto hasta ayer en esta ciudad. El CAIM de Guantánamo, además de su magnífica gala “Haití en nosotros”, tuvo en los últimos dos años, un desempeño relevante en el trabajo artístico, cultural y social, lo que llevó a la dirección del EJT y al Consejo Nacional de Casas…
Leer másAutor: Periódico Sierra Maestra
Donde la cultura del café protagoniza el encanto de un sitio
Santiago de Cuba, ciudad extraordinaria del oriente cubano por atesorar vastos valores con una reconocida historia, resalta, además, por el amplio universo de su cultura, su deslumbrante naturaleza y su gente. En ese escenario, matizado con la proverbial alegría de sus moradores, el afán de marcar caminos en el conocimiento y tratar de avanzar, a ultranza de los obstáculos, se levantan sitios, que forman parte del orgullo de la ciudad. La Casa Dranguet se ha ganado ese laurel. Este acogedor centro, ubicado en Heredia entre Santo Tomás y Corona, en…
Leer másLa huella de un líder en la Ciudad Héroe
Santiago de Cuba, primera ciudad conocida por el pequeño Fidel Castro a los seis años, impactó de forma definitiva en su sentir patriótico para convertirse hoy en reflejo de la rebeldía, resistencia y perseverancia del Comandante en Jefe. La llegada al territorio en 1932 desde Birán hasta la popular barriada El Tívoli, a fin de iniciar la formación escolar en el prestigioso colegio La Salle, fue el comienzo de una relación que, aun después de la desaparición física del Líder revolucionario, continúa con la reproducción de un legado de unidad…
Leer másCon Yasmani, Santiago de Cuba está en el Festival Internacional de Cine de Gibara
Más de 80 materiales fílmicos aspiran al Premio Lucía que se entrega en el Festival Internacional de Cine de Gibara que se desarrolla por estos días en esa urbe de la costa holguinera, la Villa Blanca de los Cangrejos, donde se concibe esta fiesta mundial del séptimo arte. Bajo el lema “Filmar El Oriente” se materializa este encuentro de las imágenes en el que participa un joven y destacado realizador audiovisual de Santiago de Cuba, a quien pude localizar en la sede cinematográfica para estar al tanto sobre su intervención…
Leer másMaría de Jesús eterniza la noche
En el cine, nunca me atrajo la ciencia ficción, con las excepciones, claro está, de “20 000 leguas de viaje submarino” y “Viaje fantástico”. Pero sí me gusta en la literatura pues la intimidad de la lectura ofrece la posibilidad a uno de meterse en los “escenarios” y ser “protagonista”. Y disfrutarlo al máximo. Por lo tanto sentí una satisfacción multiplicada cuando la llamada telefónica de un entrañable escritor y poeta me alertó: “La joven escritora santiaguera María de Jesús Chávez Vilorio acaba de ganar el Premio David, en la…
Leer másLa PlaSita un puente cultural entre Cuba y el mundo
Amarilys Pérez Martínes, directora del Centro Cultural La PlaSita Reus/Cuba, junto a sus colaboradores, algunos de sus participantes y la institución Artex, intercambiaron con la prensa con el objetivo de dar a conocer su trabajo como una Fundación para difundir la cultura cubana en el exterior. La PlaSita en España comenzó como un proyecto familiar y se ha convertido en el primer y único centro cultural cubano existente fuera del territorio nacional, el cual fue declarado por Artex hace dos años. “Y sí, es PlaSita con s, pues esta consonante…
Leer másLa Fiesta Cristal inició por Santiago de Cuba
Una vez más quedó demostrado que Santiago de Cuba es un termómetro para medir la música cubana. Por eso orquestas élites como JG, Pablo FG y Maykel Blanco y su Salsa Mayor decidieron iniciar la Fiesta Cristal en Verano por la Tierra Caliente. La Plaza Juvenil Ferreiro se abarrotó de público y se escucharon los más recientes estrenos y lo mejor de la discografía de estas agrupaciones de música popular bailable, que gozan de gran aceptación dentro y fuera de nuestras fronteras. Esta iniciativa, patrocinada por la cerveza Cristal, la…
Leer más“Tenía clarísimo que yo lo que quería ser era actor”
“Mi primer acercamiento a la profesión fue narrar en Holguín, y también en la radio donde a los siete años interpreté un personaje en una versión de Cumbres Borrascosas”, cuenta Osvaldo Doimeadiós Aguilera, actor, humorista, docente y director escénico a quien está dedicado el VII Festival de Teatro Experimental Desconectado a 969, en Santiago de Cuba. “Después pasé tiempo como aficionado hasta mi exámen para el Instituto Superior de Arte (Isa), que casualmente fue en la sala Van Troi del Cabildo, donde presentamos ayer The Question. “Tenía clarísimo que yo…
Leer más