Los escritores y poetas Margarita Sánchez y Waldo Leyva Portal donaron un grupo de ejemplares de varios títulos de la autoría de ambos, a la Biblioteca Provincial Elvira Cape, en Santiago de Cuba. Waldo y Margarita llevan casi una semana en esta ciudad, como parte de los invitados especiales a la 43.ª edición del Festival del Caribe que está dedicado a la cultura popular del Estado de Bahía, en Brasil. Sánchez y Leyva, que integran una pareja en el quehacer intelectual y en la vida, departieron con Yohanna Ruiz Ponce,…
Leer másAutor: Periódico Sierra Maestra
Festival del Caribe: espacio para los jóvenes creadores
Conferencias, exposiciones de artes visuales, intercambios entre noveles escritores, presentaciones teatrales, talleres, peñas de Hip Hop y música electrónica, dan vida en amplio espectro al programa del Festival de Jóvenes Creadores «Almas Nuevas», evento promovido por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el contexto de la 43ra edición del Festival del Caribe. Con sede en la santiaguera Casa del Joven Creador, la cita ha hecho lugar a la puesta en escena de las obras Búnker (un performance escénico) y Porno o cómo fermentar la carne con más carne, del Grupo…
Leer másEn Santiago de Cuba recibe Waldo Leyva la Llave de la Ciudad y el Escudo de la Provincia
En el marco de las celebraciones por la edición 43.ª del Festival del Caribe, el relevante poeta cubano, Waldo Leyva recibió en Santiago de Cuba, la Llave de la Ciudad y el Escudo de la Provincia. La ceremonia de otorgamiento y entrega de las dos distinciones se desarrolló en el Salón de los Espejos, en el Palacio de Gobierno, frente al Museo Emilio Bacardí Moreau. Leyva, poeta, ensayista, narrador y periodista, nació en 1943 en Remedios, en la entonces provincia de Las Villas, pero lo unen a Santiago de Cuba…
Leer másPueblo de Santiago de Cuba disfruta con el Desfile de la Serpiente
En una auténtica celebración de pueblo en Santiago de Cuba, se convirtió esta tarde el Desfile de la Serpiente, devenido inauguración popular de la edición 43.ª del Festival del Caribe. Y es que si bien el pasado 3 de julio en el Teatro Heredia aconteció la apertura oficial del encuentro, es en esta procesión por las calles de la ciudad, cuando mejor se manifiesta la esencia del Festival: la cultura popular tradicional. La también llamada Fiesta del Fuego está dedicada este año, a la cultura popular del Estado de Bahía,…
Leer másInauguran en Santiago de Cuba Centro de Prensa del 43.° Festival del Caribe
Al quedar inaugurado ayer al final de la tarde, el Centro de Prensa de la edición 43 del Festival del Caribe dedicado a la cultura popular del Estado de Bahía, en Brasil, la actividad se convirtió oficialmente, en la primera del festejo en 2024. Orlando Vergés y Daniela Anaya, director y subdirectora de la Casa del Caribe, departieron con la prensa, luego de ser presentados por Gonzalo González, encargado de la atención a los periodistas y medios informativos nacionales y extranjeros que ofrecerán cobertura al festejo. Unos minutos antes, el…
Leer másEn Santiago de Cuba maratón popular en saludo al Festival del Caribe
Un maratón popular se desarrollará en Santiago de Cuba el venidero 4 de julio como saludo a la edición 43 del Festival del Caribe que tendrá lugar en esta ciudad del 3 al 9 de julio, dedicado al Estado de Bahía, en Brasil. La Casa del Caribe, institución científica ubicada en el reparto Vista Alegre y que organiza la también conocida como Fiesta del Fuego, convoca a todos los que deseen competir en la carrera que es una iniciativa, o sea una novedad en el programa del Festival. Para tomar…
Leer másPremian obras en Festival Municipal de la Radio en San Luis
Este sábado se desarrolló en el Museo Polivalente 29 de abril de San Luis el Festival Municipal de la Radio en el cual se premiaron las obras con mejor realización artística. El Jurado sesionó durante los días 18, 19 y 20 de este mes, y evaluó 15 obras en competencia. Se tuvieron en cuenta varios elementos, entre ellos, las funciones, el uso de los recursos del medio, sus valores, ya sean históricos, educativos, culturales, y los aportes de cada material, así como la calidad de cada uno de ellos. Teniendo…
Leer másEn Santiago de Cuba homenajes a Emilio Bacardí y Olga Portuondo Zúñiga
n ocasión de los aniversarios de natalicio 180 de Don Emilio Bacardí Moreau y 80 de la Dra.C. Olga Portuondo Zúñiga, el Centro Provincial de Patrimonio Cultural ha organizado para hoy una jornada de celebración en Santiago de Cuba. La primera acción del día será esta mañana, con una ofrenda floral en el monumento funerario a Bacardí y a su esposa, Doña Elvira Cape, en la necrópolis Santa Ifigenia, en esta ciudad. Luego, a las 10:00 horas, en el Museo Provincial Emilio Bacardí, la Dra Portuondo desarrollará la conferencia “La…
Leer más