El Festival del Caribe obtuvo el Premio Internacional Pasaporte Abierto 2024 en la categoría “Evento del año” en Periodismo Turístico 1, entregado hace unos días, en Colombia. El Premio Pasaporte Abierto 2024 que reconoce la Excelencia en el Periodismo Turístico, en esta, su octava edición, se realizó en el marco del Día Mundial del Periodista Turístico. Este evento, gestionado por la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT), reunió a destacados profesionales del sector, reconociendo su labor en diversas categorías. Cuba quedó representada con el Festival del Caribe, como evento cultural.…
Leer másAutor: Periódico Sierra Maestra
Turnat tiene por primera vez como anfitriona a Santiago de Cuba
Por primera vez Santiago de Cuba acogerá el evento TURNAT en su 14 edición, considerado el más importante de Turismo de Naturaleza de Cuba, que se desarrollará del 24 al 29 de septiembre, en el que también participarán las provincias de Granma y Guantánamo. Este evento se dirige principalmente a los turoperadores, Agencias de Viajes, y líderes de opinión que gestionan el turismo de naturaleza. Reyna Alayo, especialista principal de la Agencia Ecotur en la provincia, afirmó que el territorio posee más de 16 áreas de naturaleza protegida de ahí…
Leer más“Timbalaye” pasó por Santiago de Cuba
La XVI edición del Festival Internacional Timbalaye, que recorre el país, llegó ayer a Santiago de Cuba y aquí cumplió un amplio programa en diversos escenarios de la ciudad. No fue como el festival precedente, que solo ocupó espacio en el Nuevo Vista Alegre y la Casa de Cultura Municipal; esta vez incluyó la sede de la Tumba Francesa La Caridad de Oriente; hubo también un panel: “Ilé Ocha “Rosa Torres-Changó Gumí” 90 años de existencia, moderado por el Lic. Yoilán Maceo Cabrera con la asistencia de familiares; actuaciones en…
Leer másChicho celebra sus 70 con caricaturas en la Casa de Heredia
Hasta finales del mes de septiembre está abierta en el Museo Casa Natal del poeta José María Heredia, en Santiago de Cuba, la exposición personal “Con mucho humor”, del entrañable Román Emilio Pérez López… mejor: el caricaturista Chicho. Y precisamente, el pasado 24 de agosto, día de la apertura de la muestra, Chicho festejó allí mismo, en la casa del Cantor del Niágara, su 70 cumpleaños. Lo hizo junto a familiares, artistas de la plástica y el teatro, y otros amigos que fueron a felicitarlo. Otro creador de la plástica,…
Leer másSantiaguero reverencia al Benny Moré desde Brasil
En Santiago de Cuba, como en todo el país y otras tierras del mundo, celebran con música y homenajes cada aniversario relacionado con la memoria del Bárbaro del Ritmo, el inolvidable Benny More. Y este 24 de agosto no es diferente, cuando se cumplen 105 años del natalicio del Bárbaro del Ritmo en Pueblo Nuevo, barrio rural a unos 30 kilómetros de Santa Isabel de las Lajas, en la antigua provincia de Las Villas, en el hoy territorio de Cienfuegos. El Sonero Mayor tuvo una relación muy estrecha con la…
Leer másLa Radio cubana está de fiesta
Al escuchar a nuestra audiencia y responder sus necesidades, proveemos las diversas vistas y voces que se necesitan para abordar los retos que todos enfrentamos. Bajo esta premisa celebramos el aniversario 102 de la Radio Cubana. Este 22 de agosto es la jornada precisa para ver el impacto de este añejo, pero actualizado medio de comunicación tiene en nuestras vidas. La radio nos informa, transforma y une. Reúne a comunidades de todas las profesiones y condiciones sociales para promover un diálogo constructivo para el desarrollo. Los orígenes de la radio…
Leer másGanaron Guantánamo y Santiago de Cuba al cerrar 21. Encuentro Nacional de Conjuntos Artísticos de Montaña
Los conjuntos artísticos integrales de montaña (CAIM) de Guantánamo y Santiago de Cuba se alzaron con los galardones principales de la edición 21.ª del Encuentro Nacional de esas agrupaciones pertenecientes al Ejército Juvenil del Trabajo (EJT), que sesionó desde el 11 de agosto hasta ayer en esta ciudad. El CAIM de Guantánamo, además de su magnífica gala “Haití en nosotros”, tuvo en los últimos dos años, un desempeño relevante en el trabajo artístico, cultural y social, lo que llevó a la dirección del EJT y al Consejo Nacional de Casas…
Leer másDonde la cultura del café protagoniza el encanto de un sitio
Santiago de Cuba, ciudad extraordinaria del oriente cubano por atesorar vastos valores con una reconocida historia, resalta, además, por el amplio universo de su cultura, su deslumbrante naturaleza y su gente. En ese escenario, matizado con la proverbial alegría de sus moradores, el afán de marcar caminos en el conocimiento y tratar de avanzar, a ultranza de los obstáculos, se levantan sitios, que forman parte del orgullo de la ciudad. La Casa Dranguet se ha ganado ese laurel. Este acogedor centro, ubicado en Heredia entre Santo Tomás y Corona, en…
Leer más