Celebran en Santiago de Cuba Día Internacional de los Museos

Con una red de más de 30 museos e instalaciones afines en sus nueve municipios, la provincia de Santiago de Cuba festeja hoy, como todo el mundo, el Día Internacional de los Museos. Aunque la mayor para de estos centros museísticos se localizan en esta urbe, capital de la provincia, en todos los municipios de aquí existen las instituciones diseñadas para conservar y exhibir el patrimonio histórico, cifra la precedente, que coloca a la provincia entre la vanguardia en el país. Como es habitual, cada año se celebra el 18…

Leer más

Cultura afila sus cañones para este fin de semana

El grupo Gestus presentará hoy sábado, y mañana, a las 19:00 horas en el Cabildo Teatral Santiago, en la calle Enramadas, entre Carnicería y Calvario, la obra Alejandro, con dirección artística y general de Fátima Sánchez y Rey A. Pascual García, respectivamente. El quehacer en la escena de Santiago de Cuba este fin de semana, incluye, además, en el Guiñol Santiago, en la calle San Basilio, entre San Félix y San Pedro, al colectivo “Campanadas” que llevará a la sala principal, la obra “Piratas a la vista”. Las funciones en…

Leer más

Celebra AHS Jornada Literaria Orígenes dedicada a José Martí

No se detiene el quehacer de la Asociación Hermanos Saíz en Santiago de Cuba, y ahora en mayo tendrán lugar aquí el tercero y el cuarto eventos en lo que va de 2024, cuando hoy y mañana se desarrolle en la localidad de Contramaestre, la XV Jornada Provincial Literaria “Orígenes”. La reunión literaria de los jóvenes creadores no solo santiagueros sino de otros puntos de la región oriental, está consagrada al ideario martiano, en un sitio relativamente cercano a Dos Ríos, donde el 19 de mayo de 1895 cayera en…

Leer más

MatamoroSon, un festival necesario para la cultura cubana

Santiago de Cuba, 13 may (ACN) Participantes en el Festival MatamoroSon 2024 lo calificaron en esta urbe suroriental como importante para la salvaguarda y desarrollo de la cultura local y nacional.    Fernando Dewar, director del Septeto Santiaguero, valoró al “MatamoroSon” como necesario para el territorio suroriental y para Cuba, en tanto consideró que debe trabajarse en su perfección y mecanismos de apoyo.    Esta edición demostró la avidez del pueblo por ese tipo de festivales y por disfrutar y bailar al ritmo de la música de orquestas representativas del…

Leer más

Al son de Cándido Fabré, Rítmicos de Palma y La Ceiba cerró el “MatamoroSon” de 2024

Con mucha y buena música, especialmente hecha para los bailadores, cerró el Festival MatamoroSon esta madrugada dominical, en la intersección del Paseo Martí y la Avenida René Ramos Latour, en Santiago de Cuba. Alrededor de las 03:00 horas de este domingo Día de las Madres, y luego de una larga sesión de su banda a modo de preámbulo, salió al escenario el sonero y mejor improvisador de Cuba, Cándido Fabré, ovacionado entonces por quienes colmaron el área. Como era de esperar, pues el propio Fabré ha acostumbrado al público a…

Leer más

De la loma y del llano, historia del Septeto Santiaguero

Heredero de una ciudad cantora, el Septeto Santiaguero aporta cultura, buen gusto, ritmo y una sonoridad auténtica que deviene patrimonio vivo entre la gente; con tal premisa se presentó hoy, en el Roof Garden del Hotel Casagranda, de esta ciudad, el documental De la loma y del llano, a modo de homenaje a la historia de esa agrupación. Dirigido por David Hérnandez y Enrique Fumero, y realizado por LCA Producciones, el material resume los primeros 25 años de esa formación musical originaria de Santiago de Cuba, cuna del son. Fumero…

Leer más

Escudo de la Provincia para Rodulfo Vaillant en el “MatamoroSon” (+Fotos)

El notable compositor Rodulfo Miguel Vaillant García fue homenajeado hoy con el Escudo de la Provincia, en la última jornada del Festival MatamoroSon, en Santiago de Cuba, por su destacada trayectoria autoral y su labor en general en pro de la música y la cultura cubanas. Al compás de las composiciones de Vaillant, interpretadas en el Salón del Son por el septeto Sones de Oriente; y con las flores que le otorgaron y las palabras de elogio que le dirigieron, se desarrolló el agasajo en el que Rodulfo se mostró…

Leer más

El Día del Son Cubano rinde tributo a Miguel Matamoros y a Miguelito Cuní

Nacido hace hoy 130 años, Miguel Matamoros es símbolo de autenticidad musical ante el mundo. Al igual que Miguelito Cuní, fue uno de los grandes precursores y renovadores del son cubano. Ambos nacieron en años diferentes, pero el mismo día, y es la razón por la cual el 8 de mayo fue escogido como el Día del Son Cubano, y con ello honrar a estos dos grandes músicos que dedicaron todo su talento al género, y quienes están enraizados en nuestra historia musical. Su irrupción en el horizonte sonoro cubano…

Leer más