Con éxito finalizó Festival Boleros en Santiago

En algo más de una hora, un elenco de lujo por la calidad de los intérpretes, cerró ayer domingo la edición 35 del Festival Boleros en Santiago, que en esta ocasión estuvo consagrada al 10.º Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y a la memoria del guitarrista santiaguero Gabino Jardines Cisneros. Como un éxito en toda la extensión de la palabra, se pueden calificar los cuatro días de actividades desarrolladas desde el pasado 11 de julio, en comunidades de la ciudad, el Teatro Martí y…

Leer más

Donan al Museo del Carnaval fotografías Mujeres detrás de la Máscara

La exposición colectiva de fotografías “Mujeres detrás de las Máscaras”, del Carnaval de la República Dominicana, fue donada al Museo del Carnaval de Santiago de Cuba, una valiosa contribución al fondo de esa institución. Cada una de las instantáneas ofrece una narrativa visual de la creatividad, corrido y belleza de la presencia femenina en esa festividad popular, reafirmando que ellas también son tienen una marcada presencia. El dossier de la muestra refiere que en la historia del Carnaval Dominicano las mujeres adquirían un protagonismo limitado a nivel de los espectáculos…

Leer más

Santiago de Cuba es un bolero hoy, mañana… siempre

No es solo que el bolero nació en esta ciudad de la mano del genio creativo del sastre Pepe Sánchez sino que a lo largo de más de siglo y medio, ese género musical, romántico por excelencia, es consustancial de la identidad del santiaguero… y nada ni nadie los puede separar. Con ese aval precedente, está en marcha desde anoche en esta urbe sur oriental, la edición 35.ª del Festival Boleros en Santiago, dedicado a la memoria de uno de los mejores guitarristas acompañante de Cuba: Gabino Jardines Cisneros, fallecido…

Leer más

Cultura Garífuna un monumento a la resistencia

“Con la música y la danza expresamos la historia real de nuestro pueblo, la razón de ser de la comunidad” expresó Armando Crisanto Meléndez, líder del Ballet Folclórico Garífuna de Honduras, quien recibió el premio internacional Casa del Caribe en la recién concluida edición 43 de la Fiesta del Fuego en Santiago de Cuba. Crisanto calificó el reconocimiento como un producto del uso de la cultura músico-danzaria y lingüística Garífuna cual mecanismo de inclusión, ante un problema histórico que es el racismo. El artista aún activo a los 85 años…

Leer más

Entregan a tres personalidades la Placa Heredia en la Fiesta del Fuego

Por su contribución a la cultura cubana y a ese sector en Santiago de Cuba, tres figuras relevantes por sus trayectorias artísticas e intelectuales fueron distinguidas con la Placa de Reconocimiento José María Heredia Heredia, en el marco de las actividades de la edición 43.ª del Festival del Caribe que tiene lugar en esta ciudad, desde el pasado 3 de julio. La “Heredia”, máxima distinción que otorga Cultura en el territorio santiaguero, forma parte desde ayer, de los currículos del poeta, escritor, periodista y profesor universitario Waldo Leyva Portal; de…

Leer más

Donan Margarita Sánchez y Waldo Leyva libros a la Biblioteca Elvira Cape

Los escritores y poetas Margarita Sánchez y Waldo Leyva Portal donaron un grupo de ejemplares de varios títulos de la autoría de ambos, a la Biblioteca Provincial Elvira Cape, en Santiago de Cuba. Waldo y Margarita llevan casi una semana en esta ciudad, como parte de los invitados especiales a la 43.ª edición del Festival del Caribe que está dedicado a la cultura popular del Estado de Bahía, en Brasil. Sánchez y Leyva, que integran una pareja en el quehacer intelectual y en la vida, departieron con Yohanna Ruiz Ponce,…

Leer más

Festival del Caribe: espacio para los jóvenes creadores

Conferencias, exposiciones de artes visuales, intercambios entre noveles escritores, presentaciones teatrales, talleres, peñas de Hip Hop y música electrónica, dan vida en amplio espectro al programa del Festival de Jóvenes Creadores «Almas Nuevas», evento promovido por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el contexto de la 43ra edición del Festival del Caribe. Con sede en la santiaguera Casa del Joven Creador, la cita ha hecho lugar a la puesta en escena de las obras Búnker (un performance escénico) y Porno o cómo fermentar la carne con más carne, del Grupo…

Leer más

En Santiago de Cuba recibe Waldo Leyva la Llave de la Ciudad y el Escudo de la Provincia

En el marco de las celebraciones por la edición 43.ª del Festival del Caribe, el relevante poeta cubano, Waldo Leyva recibió en Santiago de Cuba, la Llave de la Ciudad y el Escudo de la Provincia. La ceremonia de otorgamiento y entrega de las dos distinciones se desarrolló en el Salón de los Espejos, en el Palacio de Gobierno, frente al Museo Emilio Bacardí Moreau. Leyva, poeta, ensayista, narrador y periodista, nació en 1943 en Remedios, en la entonces provincia de Las Villas, pero lo unen a Santiago de Cuba…

Leer más