Por la Cultura del Café en Casa Dranguet

Con entusiasmo y curiosidad, un grupo de adolescentes dio inicio la víspera a una inmersión en el fascinante mundo del grano aromático durante la primera jornada del Taller “Cultura del Café”, organizado en la Casa Dranguet. Este espacio, diseñado especialmente para jóvenes, promete ser una aventura educativa que trasciende la simple bebida, informó el Centro de Interpretación del Patrimonio Cultural Cafetalero. En su primer encuentro, los participantes exploraron los orígenes de la cultura cafetalera en la región cubana, guiados por el conocimiento de Lianet Godínez, especialista principal del centro. Además,…

Leer más

Arte y verano

En el marco de la campaña “Verano Siempre Joven”, continúan realizándose los talleres de verano en el Centro Cultural Francisco Prat Puig del Conservador de la ciudad, según informó Aleida Wilson, museóloga del centro. Impartidos por destacados especialistas en artes visuales, como el Técnico Daniel Idalberto, la Licenciada Mónica Aguilera y la Licenciada Melissa Cabrejas -historiadora, artista visual y primera pintora subacuática certificada en Cuba-, estas actividades cuentan con el apoyo de la Casa de Cultura Josué País García. Dirigidos a niños y niñas de 6 a 15 años, los…

Leer más

La Colmenita regala arte y ternura en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba, 8 ago (ACN) La compañía infantil La Colmenita ofreció una presentación inolvidable en Santiago de Cuba, que emocionó a niños, niñas y familiares con un mensaje de alegría, inocencia y solidaridad en La Alameda.     Ricitos, los Tres ositos y la Década Prodigiosa fue el espectáculo de la tarde noche de este jueves en tierra indómita, que mezcla danza, actuación y canto, como parte de la gira nacional por los 35 años de fundado el conjunto infantil, embajador de buena voluntad del Fondo de Naciones Unidas para…

Leer más

Casa Dranguet: Auténtica joya de la cultura santiaguera

El orgullo del santiaguero por su terruño, no solo se justifica con su encumbrada historia de heroísmo, sino, además, por un amasijo de valores, donde la cultura ocupa un lugar especial, al revelar en toda su dimensión la creación material y espiritual de su gente, noble y leal. En todo ese amplio espectro se distingue, cual joya auténtica del quehacer artístico y cultural, una institución que deviene fortaleza de la ciudad en su desempeño y por el reconocimiento de nativos y visitantes, suerte de convertirse en un sitio de referencia…

Leer más

Cancelan sello postal conmemorativo al 510 aniversario de Santiago de Cuba (Foto)

En la que fuera la casa del Adelantado Diego Velázquez de Cuéllar -hoy museo Ambiente Histórico Cubano-, fue cancelado el sello postal conmemorativo por el aniversario 510 de la fundación de la otrora Villa de Santiago de Cuba. Fue seleccionada la emisión postal que se emitió con motivo del 490 aniversario de la urbe y que se imprimió en multicolor, diseñada por Ricardo Montaner con precio de venta al público de 0. 75 centavos. Ostenta en su diseño la reproducción del Castillo del Morro San Pedro de la Roca y…

Leer más

Santiago de Cuba celebra el aniversario de la Villa (Fotos)

A propósito de las celebraciones por los 510 años de esta ciudad y justo en el entorno donde fue fundada, el emblemático parque Céspedes, la Asamblea Municipal del Poder Popular -en sesión solemne-, se reunió para reconocer a personalidades que luchan y trabajan en función de su desarrollo económico-social. Por acuerdo de dicho órgano, y teniendo en cuenta su contribución al fortalecimiento de los lazos de hermandad y solidaridad con nuestro país, la Brigada MediCuba España recibió la Condición Visitante Distinguido, “Desde 2015 venimos a Santiago y no nos queremos…

Leer más

En el Teatro Heredia gala por aniversario 510 de la villa de Santiago de Cuba

Para celebrar los 510 años de la fundación de la villa de Santiago de Cuba, este 24 de julio, a las 6 de la tarde tendrá lugar en la sala principal del Teatro Heredia, la gala artística “Es Santiago y siento orgullo”. El espectáculo, con dirección artística y general de Eliades Quesada, tendrá una duración aproximadamente, de una hora y 40 minutos. “Es un recorrido, muy sintetizado como es lógico, por el arte, la cultura y el desarrollo de la villa, desde su creación por los colonialistas españoles en el…

Leer más

La Granjita Siboney celebra sus 60 años como Museo Histórico

Dos niños, pioneros: Carlos Estremera Barrientos, de la escuela Perucho Figueredo, de Las Guásimas, y Mateo Sabourí Lazo, de la “Antonio Boizán”, de El Oasis, llevaron una ofrenda floral y la depositaron junto al monumento que perpetúa la memoria de Abel Santamaría Cuadrado, en la carretera de Siboney, en el este de Santiago de Cuba. Fue la primera acción este 23 de julio, para celebrar los 60 años de la Granjita Siboney como Museo Histórico. En un día como hoy pero de 1965 fue coronado el esfuerzo de muchos, especialmente…

Leer más