Con un programa de actividades y homenajes, además de ferias y exposiciones, y siempre el “slogan” La autenticidad es nuestra diferencia, los colectivos de trabajadores, artistas y directivos de la filial Santiago de Cuba del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC-SC), celebrarán el 16 de abril venidero, el aniversario 40 de la institución. Juan Leonardo Hueep Ramos, director, y Aniuska Dutill y Diógenes Almenares, subdirectores económico y comercial, respectivamente, de la filial, y Adeleysis Vázquez Acosta, comunicadora, departieron con periodistas de medios y agencias en la ciudad. Recordaron, que la…
Leer másAutor: Periódico Sierra Maestra
“Pini” es voluntad y talento
Aunque su nombre, José Emigdio Pascual Varona, es bien conocido en el universo de las artes escénicas aquí, en casi toda Cuba, y más allá también, si usted dice Pini, entonces trasciende muchísimo más, pues sale de teatros y salas y llega hasta sitios insospechados de esta ciudad que lo cobija desde hace 72 años, donde asume los roles más diversos: actor, declamador, conductor, locutor, director, organizador… En verdad, es la voluntad y el talento artístico personificado en ese nombre: Pini. Él es el auténtico santiaguero: ocurrente y hablador hasta…
Leer másDedicarán al centenario del natalicio de Fidel la 34. Feria del Libro en 2026
Al centenario del natalicio del invicto Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz estará consagrada la 34. Feria Internacional del Libro en 2026, se anunció hoy en Santiago de Cuba. Lo precedente lo dio a conocer Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro (ICL), al resumir lo acontecido en la 33. Feria del Libro, desde su apertura el 13 de febrero pasado en La Habana y su ulterior recorrido por todas las provincias. Recordó, la histórica decisión del Jefe de la Revolución en el año 2000, de crear las…
Leer másInició en Santiago de Cuba sesión teórica del Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam
Con la conferencia “La música en el cine documental”, guiada por María Elena Vinueza Gonzalez se puso en alto el nombre de la musica en el cine cubano, así como las mejores experiencias de los conferencistas al lado del gran documentalista Santiago Álvarez. El panel contó con la presencia del Dr. José Loyola, Rodulfo Vaillant, Roberto Valera y Michael Elverman expertos en la música y la composición que han aportado a la larga vida del Documental y el cine en nuestro país. La música para contar la historia y apoyar…
Leer másYa está en Santiago Ballet Nacional de Cuba (Fotos)
“¿Con qué puedo retenerte?”, se preguntaba el hablante lírico de uno de los poemas más famosos de Jorge Luis Borges… De entre las muchas cosas que proponía, ofrecía “la memoria de una rosa amarilla vista en el ocaso…” Y como si Santiago de Cuba quisiera retener al principal conjunto danzario cubano, con rosas amarillas recibió al Ballet Nacional de Cuba (BNC) y a su directora general, la Primera bailarina Viengsay Valdés… Y así habría de ser, porque amarillo, como el girasol, es el color que identifica a la Patrona de…
Leer másIniciará Ballet Nacional de Cuba gira por el oriente del país
La Habana.— El Ballet Nacional de Cuba (BNC), bajo la dirección de la primera bailarina Viengsay Valdés, iniciará este viernes 14 de marzo una gira por las provincias de Santiago de Cuba, Granma y Camagüey. Según informó la compañía en nota de prensa, las presentaciones tendrán como primer escenario el Teatro Heredia de Santiago de Cuba, donde pondrán en escena la Gala Homenaje realizada en septiembre del pasado 2024, en La Habana, con motivo de los 30 años de trayectoria de Viengsay Valdés, con dirección artística de Svetlana Ballester. El…
Leer másMujer de Teatro
55 años de vida artística celebra hoy la Premio Nacional de Teatro Fátima Patterson Patterson, directora del grupo Estudio Teatral Macubá. Defensora de la religiosidad popular, las tradiciones, y los componentes del folclor cubano, la actriz y directora muestra en sus obras una encomiable labor de investigación. Patterson dirige desde hace 30 años el grupo Macubá. Ha impartido talleres en Italia, Inglaterra, ha participado en giras como narradora a Colombia, Venezuela, España, Italia, Francia, Inglaterra, etc. Por su trabajo de creación recibió el premio Iberoamericano de mujeres creadoras. Sus obras incluyen…
Leer másFestival santiaguero rendirá homenaje al trovador Eduardo Sosa en su terruño natal
Un tributo a Eduardo Sosa acontecerá en el marco de la 62 edición del Festival de la Trova “Pepe Sánchez”, que tendrá lugar en Santiago de Cuba, del 18 al 22 de marzo de 2025. La cita en el territorio natal del destacado cantautor será el viernes, 21 de marzo, en el cine Los Andes, de Mayarí Arriba, adonde acudirán seguidores, familiares y amigos del popular juglar. Según información publicada por la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos “Miguel Matamoros”, entre las principales locaciones del evento están la…
Leer más