Santiago de Cuba celebra el aniversario de la Villa (Fotos)

A propósito de las celebraciones por los 510 años de esta ciudad y justo en el entorno donde fue fundada, el emblemático parque Céspedes, la Asamblea Municipal del Poder Popular -en sesión solemne-, se reunió para reconocer a personalidades que luchan y trabajan en función de su desarrollo económico-social. Por acuerdo de dicho órgano, y teniendo en cuenta su contribución al fortalecimiento de los lazos de hermandad y solidaridad con nuestro país, la Brigada MediCuba España recibió la Condición Visitante Distinguido, “Desde 2015 venimos a Santiago y no nos queremos…

Leer más

En el Teatro Heredia gala por aniversario 510 de la villa de Santiago de Cuba

Para celebrar los 510 años de la fundación de la villa de Santiago de Cuba, este 24 de julio, a las 6 de la tarde tendrá lugar en la sala principal del Teatro Heredia, la gala artística “Es Santiago y siento orgullo”. El espectáculo, con dirección artística y general de Eliades Quesada, tendrá una duración aproximadamente, de una hora y 40 minutos. “Es un recorrido, muy sintetizado como es lógico, por el arte, la cultura y el desarrollo de la villa, desde su creación por los colonialistas españoles en el…

Leer más

La Granjita Siboney celebra sus 60 años como Museo Histórico

Dos niños, pioneros: Carlos Estremera Barrientos, de la escuela Perucho Figueredo, de Las Guásimas, y Mateo Sabourí Lazo, de la “Antonio Boizán”, de El Oasis, llevaron una ofrenda floral y la depositaron junto al monumento que perpetúa la memoria de Abel Santamaría Cuadrado, en la carretera de Siboney, en el este de Santiago de Cuba. Fue la primera acción este 23 de julio, para celebrar los 60 años de la Granjita Siboney como Museo Histórico. En un día como hoy pero de 1965 fue coronado el esfuerzo de muchos, especialmente…

Leer más

Rutas de El Cobre fortalecen desarrollo local en Santiago de Cuba

Con el lanzamiento oficial de las Rutas de El Cobre en abril de 2025, la comunidad de este poblado cercano a la ciudad de Santiago de Cuba reafirma su apuesta por un desarrollo local basado en el turismo ecológico, la preservación del patrimonio cultural y la participación ciudadana. La iniciativa amplía la limitada oferta turística existente, centrada principalmente en visitas al Santuario de la Virgen de la Caridad, y ofrece nuevos caminos para la economía de la demarcación, según informó la Dra. Thais Palermo Buti, experta de Asistencia Técnica al…

Leer más

Trabajan para preservar patrimonio cafetalero en Santiago de Cuba

El Centro de Interpretación de la Cultura del Café (Casa Dranguet) y la empresa mixta Biocubacafé S.A. consolidan alianzas hoy para preservar el patrimonio material e inmaterial de la cultura cafetalera en el Suroriente de Cuba. Lo anterior trascendió en conferencia de prensa con participación de la subdirectora de Interpretación de la Ciudad Patrimonial y sus Paisajes Culturales, Yaumara López, y el director del proyecto de cafetería de Biocubacafé S.A., Rodolfo Salas. Al adentrarse en el tema, Yaumara, quien también es directora de la Casa Dranguet, afirmó que la conservación…

Leer más

En Santiago de Cuba califican como “sueño realizado” a los Cuadernos Maceístas (Foto)

Una colección con tres tomos de los Cuadernos Maceístas, compilación de exquisita factura sobre la familia Maceo Grajales, está a disposición de niños, adolescentes, estudiantes de secundaria y preuniversitario, y en general cualquier lector en el archipiélago cubano. La fecha de presentación no pudo ser más acertada: 12 de julio, cuando el pueblo cubano celebró el aniversario 210 del natalicio de Mariana Grajales Cuello, la Madre de la Patria. Estos Cuadernos son considerados “la realización de un sueño” de los investigadores, historiadores y especialistas del Centro de Estudios Antonio Maceo…

Leer más

Un libro imprescindible: “De la estirpe de Mariana”

“De la estirpe de Mariana es un texto imprescindible. Mucho más ahora que tanto lo requiere la Patria. Su autora, la Dra.C. Históricas, Damaris Torres Elers, consagró veinte años de pesquisas, investigaciones, entrevistas, búsqueda… para materializar su empeño que Cuba agradece. . Por el momento, “De la estirpe…” que tiene prólogo del Dr.C. Manuel Fernández Carcassés, está en soporte digital y se puede adquirir en Editorial Verde Olivo, en la plataforma Ruth Editorial. Pero más pronto que tarde, por lo valioso que es, llegará el libro impreso, el físico, ese…

Leer más

Exponen en Santiago de Cuba instantáneas sobre cultura peruana

Shipibo-Konibo Retratos de mi sangre, es el título de la exposición del fotógrafo peruano David Díaz, que se exhibe en el Centro de interpretación de la cultura del café, Casa Dranguet, en esta ciudad. Las instantáneas en blanco y negro reflejan la identidad de la familia filogenética Shipibo-Konibo-Xetebo, que habita las márgenes del río Ukayali a 15 kilómetros de Puka Allpa en Perú. El artista de 30 años y proveniente de esa comunidad ancestral, logra captar con su cámara, el alma de su gente y deja constancia de las costumbres,…

Leer más