La Fiesta del Fuego en 2026 en esta ciudad de Santiago de Cuba, estará dedicada a Colombia y su diversidad cultural, como un reconocimiento a la cultura popular y tradicional de esa hermana Nación, que además, tiene una repercusión determinante en la región del Caribe. Lo anterior se conoció en el siempre vistoso Desfile de la Serpiente que acontece esta tarde noche en las calles de esta urbe, una de las acciones más importantes del programa del 5 de julio en la 44. Fiesta del Fuego consagrada a la cultura…
Leer másAutor: Periódico Sierra Maestra
Cultura e integración binomio indisoluble en el Caribe
Que la cultura y el arte como su forma más sublime, es el camino expedito para la integración de los pueblos, trascendió en una exposición de la delegación de Colombia al Festival del Caribe. El encuentro estuvo encabezado por el Embajador Encargado, de Bogotá en La Habana, Mario Fidel Rodríguez, las senadoras colombianas Gloria Flórez (promotora principal de la delegación), Sonia Bernal y Catalina Pérez, así como la líder del grupo Palma Africana, Carmen Meléndez. El representante de la embajada de Colombia, Mario Fidel, expresó que la presencia de sus…
Leer másUn libro de recetas para el cuerpo y el alma
Satisfacer el hambre del cuerpo y el alma es el objetivo de “Dueto para un arte en esencia poética”, título publicado bajo la coautoría del chef sabtiaguero Gerardo A. Palacios y el poeta cubanoamericano Noel Vidal Ferrera, que fuera dado a conocer en el marco con la presente edición del Festival del Caribe. El texto, que reúne recetas culinarias de la inspiración y creatividad de Palacios, sirve como muestra y guía de la rica y variada tradición gastronómica caribeña, y es una oportunidad para descubrir lo mucho que se puede…
Leer másArrancó en Santiago de Cuba la 44. Fiesta del Fuego con Curazao en la cima
La edición 44 ininterrumpidamente, del Festival del Caribe, esta vez dedicada a la cultura popular de la isla de Curazao, comenzó esta tarde, con una gala inaugural en la sala principal del Teatro Heredia, en Santiago de Cuba. Casi medio millar de extranjeros de unos 15 países, junto a unos 30 grupos cubanos de varias provincias, toman parte en la celebración. Annia Poblador Serguera, miembro del Buró Ejecutivo del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, y Manuel Falcón, Gobernador santiaguero, asistieron al inicio del festejo. Como parte de la…
Leer másArrancó en Santiago de Cuba la 44. Fiesta del Fuego con Curazao en la cima (Fotos)
La edición 44 ininterrumpidamente, del Festival del Caribe, esta vez dedicada a la cultura popular de la isla de Curazao, comenzó esta tarde, con una gala inaugural en la sala principal del Teatro Heredia, en Santiago de Cuba. Casi medio millar de extranjeros de unos 15 países, junto a unos 30 grupos cubanos de varias provincias, toman parte en la celebración. Annia Poblador Serguera, miembro del Buró Ejecutivo del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, y Manuel Falcón, Gobernador santiaguero, asistieron al inicio del festejo. Como parte de la…
Leer másSantiago de Cuba se mueve al compás su cumpleaños 510
Fundada en 1515 por el adelantado Diego Velázquez de Cuéllar la otrora villa de Santiago de Cuba cumple el próximo 25 de julio 510 años, motivo suficiente para involucrar a todos los sectores de la sociedad en el amplio programa diseñado para celebrar la efemérides que se dedica al 72 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. Igualmente, en el marco de las actividades que se están desarrollando en la urbe, ya se anuncia que próximamente comenzará una campaña conmemorativa para saludar el centenario del…
Leer másDe Santiago de Cuba, el Dr. C. Israel Escalona Chádez obtuvo el Premio “Regino E. Boti”
La 47. edición del Concurso Nacional de Literatura y Artes Plásticas Regino E. Boti´2025, en Guantánamo, premió al santiaguero Israel Escalona Chádez, profesor e investigador del Centro de Estudios Sociales y Caribeños José Antonio Portuondo, de la Universidad de Oriente. El “Regino E. Boti” es convocado por la Dirección Provincial de Cultura, el Centro Provincial del Libro y la Literatura, el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Asociación Hermanos Saiz (AHS) del territorio guantanamero. Para esta ocasión, el certamen…
Leer másEn Santiago de Cuba “…Che Guevara bioeticista desde la boina hasta las botas”
Gracias a la colección Ravelo, del sello Ediciones Santiago, tengo en mis manos la segunda edición del libro “Ernesto Che Guevara: Tributo a una existencia bioética”, del Dr.C. médicas e historiador, Ricardo Hodelín Tablada. En 140 páginas, con la custodia del poeta Oscar Cruz en la edición y corrección, y diseños de cubierta e interior muy agradables a la vista, a cargo de Carlos Javier Álvarez Bravo y Abel Sánchez Medina, respectivamente, Hodelín Tablada reitera un tema que suma un tanto más a la grandeza del Guerrillero Heroico. El Dr.C.…
Leer más