Entre el bullicio creativo de ExpoCaribe 2025, el estand de “Creando sobre la piel” destaca no solo por sus finas piezas de cuero, sino por la historia de dedicación familiar que palpita en cada costura. Yoandris Verdecia Cruz, líder del proyecto, sonríe mientras explica cómo este sueño artesanal, nacido de la necesidad y sostenido por el amor, pisa por primera vez la segunda bolsa comercial más importante de Cuba. “Surge por necesidades y circunstancias”, confesó; con voz que refleja el orgullo de un camino recorrido. Junto a su esposa, Naibis…
Leer másAutor: Periódico Sierra Maestra
En Santiago de Cuba del 27 al 29 de junio, fiesta del boIero donde nació el género
En esta ciudad donde nació el género en 1883 de la mano y del genio musical del sastre y guitarrista Pepe Sánchez, del 27 al 29 de junio será el 36. Festival “Boleros en Santiago”. Para enaltecer la forma más romántica del pentagrama, ningún sitio mejor que donde sonó “Tristezas”, el primer bolero con su estructura actual, creado por Pepe. Ha sido tal el impacto del género en la música, especialmente en Hispanoamérica, que la Unesco declaró al bolero en 2023, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Aquí la fiesta saludará…
Leer másEsculturas de Lescay engalan Universidad de Santiago de Cuba
Los retratos escultóricos de Mariana Grajales Coello y Carlos Manuel de Céspedes, esculpidos por el maestro Alberto Lescay Merencio, se develaron en el Conjunto Patrimonial de la Universidad de Oriente. En acto solemne, efectuado a las afueras de la Biblioteca Central Francisco Martínez de la institución académica, el Dr.C. Freider Santana Lescaille, Vicerrector primero, expresó que con el emplazamiento de estas obras se contribuye de manera simbólica, espiritual y comunicacional al respeto y reconocimiento de la vida y obra de dos figuras claves de la historia nacional. Por su parte,…
Leer másCon la magia dentro del saxofón
Como a veces ocurre con los sucesos grandiosos, el surgimiento en Santiago de Cuba de “Magic Sax Quartet”, una de las agrupaciones de su tipo más prestigiosas de Cuba, partió de “descargas informales”. Eran cuatro jóvenes músicos, empeñados en hacer algo diferente en su “momento libre”, luego de las actuaciones o los ensayos del espectáculo del cabaret Tropicana Santiago donde ellos eran de la orquesta acompañante. El piquete sonaba bien y se divertían tanto, que ni cuenta se daban: estaba en ciernes un grupo portentoso. Fueron tantas las opiniones favorables…
Leer másSantiago de Cuba se despide del Festival de Teatro Experimental “Desconectado a 969”
Luego de ocho relevantes y fructíferas ediciones en Santiago de Cuba, esta de 2025 será la despedida del Festival de Teatro Experimental “Desconectado a 969” que pasará ahora a la Capital para celebrarse a partir de 2026 bajo otro título. La Asociación Hermanos Saíz (AHS), que ha organizado el evento teatral durante años, celebrará el festejo número ocho en tierra santiaguera del 17 al 27 de junio, con la participación junto a la de aquí, de representaciones de varias provincias cubanas y de México, Argentina y República Dominicana. Juan Edilberto…
Leer másPresentarán en Santiago de Cuba libro sobre el Che y la bioética
El libro “Ernesto Che Guevara: tributo a una existencia bioética”, escrito por el médico e historiador Ricardo Hodelín Tablada, será presentado este 14 de junio, a las 10:00 horas a.m. en el Centro e Promoción Literaria José Soler Puig, en la calle Enramadas, en conmemoración del aniversario 97 del natalicio del Guerrillero Heroico. En el texto, publicado por Ediciones Santiago, con el cuidado editorial del poeta Oscar Cruz, el Dr.C. Hodelín, miembro de la RedBioética de la Unesco, plantea argumentos convincentes para demostrar una nueva faceta del Che: su quehacer…
Leer másSantiago de Cuba presenta campaña por los 510 años de la fundación de la villa
Santiago de Cuba el próximo 25 de Julio cumplirá 510 años de fundada su villa y ya está lista la campaña para la celebración. Según publicó el perfil de Facebook de la TV Santiago se plantearon los compromisos y misiones para celebrar este aniversario y los 72 de la gesta del Moncada. Mantener la ciudad más bella, limpia, ordenada y disciplinada, cumplir con la producción de alimentos, planes de siembras, de construcción de viviendas, erradicar las indisciplinas, la chapucería, alcanzar mejores resultados en los servicios, las producciones físicas, fueron de…
Leer másDel 9 al 15 de junio edición 46 de la Semana de la Cultura Santiaguera
La identidad cultural de cada sitio de la geografía cubana, con independencia de valores comunes, marca diferencias, a partir de la historia, las vivencias sociales y las costumbres, heredadas de las propias mezcolanzas de etnias de siglos atrás, entre otros muchos elementos, cual caracteres visibles entre los nativos de cada lugar de origen. Por eso cuando, por ejemplo, se hace referencia a Santiago de Cuba resulta inevitable identificarla por su heroísmo, hospitalidad, alegría contagiosa de sus hijos y otras características significativas, que forman parte indisoluble de su naturaleza, como son…
Leer más