Representantes de la comunidad artística santiaguera se dieron cita en la sede provincial de la Unión Nacional de Escritores y artistas de Cuba (UNEAC), en un encuentro que cada año se sostienen la UNEAC y la Asociación Hermanos Saiz como organizaciones fundamentales en la creación y promoción cultural para celebrar los logros alcanzados durante el año transcurrido. La velada, contó con la presencia de destacados artistas e invitados, así como representantes del Partido Comunista de Cuba en el territorio. Fue espacio para el intercambio de ideas, el reconocimiento al trabajo…
Leer másAutor: Periódico Sierra Maestra
Donde la música hace la diferencia
La cultura hermana hombres y pueblos, por eso Donato Saracino, un compositor e intérprete italiano -radicado hace 35 años en Santiago de Cuba-, se empeña en hacer confluir la música de su continente y la nuestra, en un espacio propio de escucha y descarga. Para ese propósito ha escogido un sitio ideal: Gracia Latina; hostal, restaurante y terraza, ubicado en Santa Rita entre Calvario y Reloj, que ha sido baluarte en promocionar y promover lo mejor del arte; así lo reafirman las actuaciones allí de grandes como Waldo Mendoza, Haila…
Leer másAlejandro Almenares, un juglar apasionado
La guitarra, permanente novia, amiga, hermana del humano, tanto en campos y ciudades, se fusionó en el trovar, verso-melodía. Los inicios datan de los siglos IX al XIII –Edad Media- en Europa, esencialmente en Francia, donde inspirados en el antiguo concepto griego de poemas líricos fue impulsada por los juglares. Estos personajes errantes se valían de la cultura de la oralidad e iban de pueblo en pueblo para improvisar, recitar, bailar, entreteniendo a la gente. Así divulgaban poesías musicalizadas, forma que se extendió por el mundo, llegó a España y…
Leer másEn Santiago de Cuba al compás de las artes visuales y la experimentación
Con años de celebración y una aureola bien ganada por el apoyo a los creadores de las artes visuales, especialmente los noveles, el 24.º Salón Provincial “Santiago Artes Visuales Experimentación (SAVE)” quedará abierto el venidero 12 de diciembre. Con la entrega de premios pactada para las 3 pm y luego la inauguración de la expo colateral “Para mayores de 18”, del artista Reinaldo Pagán, todo en el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño (Cpapd), antigua Galería de Arte Universal, esta institución que organiza el encuentro, da continuidad a la tradición.…
Leer másFestival “Santiago Creativo 3.0” cierra el 14 y premiará a Lázaro Expósito Canto
Con actividades culturales y artísticas los días 12, 13 y 14 de diciembre, en Santiago de Cuba finalizará la segunda y última etapa del 3.º Festival Santiago Creativo 3.0. Del 27 al 30 de noviembre se desarrolló la primera etapa de la fiesta, con un programa en el que sobresalió el espacio académico, además de expoventas, conciertos, espectáculos, conferencias magistrales, eventos de la culinaria popular… Ahora, el 14 de diciembre, lo esencial de la jornada será el festejo en la comunidad de Los Maceo, la recreación allí del Carnaval Santiaguero…
Leer másRealizan en Santiago de Cuba Evento Corporativo «Enlaces 2024»
Con el recorrido por las salas temáticas del Palacio de Computación, lugar donde confluye la tecnología y la historia en el aporte de conocimientos sobre la vida y obra de las principales figuras de nuestras gestas revolucionarias inició el Evento Corporativo «Enlaces 2024». Auspiciado por el Centro de Información y Gestión Tecnológica (Megacen) en colaboración con el Palacio de Computación de la provincia, este evento busca fomentar y consolidar alianzas y colaboraciones con actores económicos y la comunidad científica del territorio. En el encuentro se debatieron algunos temas de interés…
Leer másSegunda jornada hoy del Festival Santiago Creativo 3.0
La primera jornada de la tercera edición del Festival Santiago Creativo 3,0 continuará hoy en esta ciudad en sus dos sedes esenciales: el Centro de Interpretación de la Música Cubana “Monte Sonoro”, en la calle Aguilera frente al Boulevard, y los predios de la Oficina del Conservador de la Ciudad (OCC), en la calle Heredia, a media cuadra del Parque Céspedes. Hasta el 30 de noviembre tendrá lugar este encuentro, que busca afianzar la condición de Santiago de Cuba como Ciudad Creativa en la Música, distinción otorgada por la Unesco…
Leer másFidel es FIDEL
Cada vez que llegan estas fechas, nace en mí un sentimiento de melancolía, o más que eso, de tristeza. Una sensación de impotencia y enojo que solo provocan la partida repentina de alguien preciado, hace ocho años atrás. Entonces cursaba el tercer año de la carrera de Periodismo en la Universidad de Oriente, y dirigía el Movimiento Juvenil Martiano en la institución -para aprender y educar sobre El Maestro y su mejor discípulo-; ese 25 de noviembre porté un pulóver verde con su silueta, que aún conservo. La noche empezaba…
Leer más