Festival del Caribe favorece vínculos culturales entre Cuba y Colombia

Detalles generales de la realización en Santiago de Cuba (3 al 9 de julio de 2025) del Festival del Caribe fueron expuestos en Bogotá ante la ministra de Cultura, las Artes y los Saberes de Colombia, Dra. Yannai Kadamani Fonrodona. Gonzalo González, director de prensa del mencionado evento, tuvo a su cargo la presentación, a la que también asistieron la Senadora Gloria Flores, Presidenta del Partido Colombia Humana, el Excmo Embajador de Cuba en Colombia, Javier Caamaño Cairo, la Consejera Cultural de la embajada de la mayor de las Antillas…

Leer más

Celebraciones en Santiago de Cuba por aniversario de Artex

«El 16 cumplimos 35 años de fundados pero todo 2025 será propicio para celebrar y favorecer el cumplimiento de nuestros objetivos culturales y comerciales», aseguró Yorgel Martínez Luis, gerente general de Artex en Santiago de Cuba. En conferencia de prensa, realizada en el centro cultural Chan Chan, se precisaron detalles de lo que organiza Artex aquí en ocasión de este aniversario. El mejor saludo a la fecha, según destacó Martínez Luis, resulta el cumplimiento del plan de ingresos correspondiente al primer trimestre del año, con unos 20 millones de pesos aportados…

Leer más

Uneac Santiago alista Taller y Concurso Félix B Caignet

Desde el 28 y hasta el 31 del venidero marzo la Ciudad Héroe acogerá a realizadores de la radio y la televisión de varias provincias inscritos ya en la decimoquinta edición del Taller y Concurso Félix B Caignet, que cada año organiza la filial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en esta suroriental provincia. Bajo el slogan Por el derecho de crear, el cual rinde honores al Maestro de radialistas que da nombre al evento, se desarrollarán escuchas de programas, homenajes a figuras cumbres de los…

Leer más

Libro sobre inocencia de estudiantes de Medicina gana Premio Anual de Salud

La inocencia de los patriotas. Fermín Valdés Domínguez y los estudiantes de Medicina, de la autoría del Dr. C. Ricardo Hodelin Tablada, neurocirujano del hospital provincial Saturnino Lora de Santiago de Cuba, se alzó con el Premio Anual de Salud 2024 en la categoría libro, conferido la víspera en la capital del país. El también profesor Titular de la Universidad de Ciencias Médicas en este suroriental territorio, e investigador histórico, también compartió la satisfacción de tener un artículo de su autoría incluído en el libro Bioética y Biopolítica, reconocido igualmente…

Leer más

Eduardo, Eduardito o el hijo de Hilda (Video)

Con Eduardo Sosa tuve apenas dos momentos para conocerlo más allá del trovador admirado por su voz, su melodía y esas canciones regaladas a la gente, tal y como se lo pidió siempre su abuela. Por eso la noticia de que no pudo vencer la traición que le hizo su salud conmocionó no solo a la cultura, sino a quienes al menos una vez lo habían visto cantar y cantar, trovar y trovar, cubanear y cubanear. La vez que llegó a la UPEC Nacional para formar parte del proyecto Catalejo…

Leer más

Cultura santiaguera en apuesta por el desarrollo local

De lo que se ha logrado en tal orden se estará debatiendo en el Tercer Taller Industrias culturales creativas y gestión cultural para el desarrollo local, evento que se inserta en la Cuarta Convención Internacional Ciencia y Conciencia, organizada aquí por la Universidad de Oriente, del 7 al 11 de abril próximo. La convocatoria al evento abre un amplio abanico de temáticas acerca de las cuales debatir, mostrar experiencias y proponer ideas, entre ellas el Papel de la cultura y la creatividad en el desarrollo urbano sostenible, Emprendimiento y promoción…

Leer más

José Martí: Maestro para todos los tiempos

A través de su contexto histórico y mucho más allá hasta llegar a nuestros días, el ideario de José Martí nos dejó principios, valores y enseñanzas que nos guían como coordenadas invariables. Los cubanos tenemos el privilegio de contar con su valioso magisterio en el que hayamos lecciones de patriotismo, humanismo, ética, justicia social, antimperialismo, latinoamericanismo, solidaridad y amor, pilares sobre los cuales forjó desde muy temprano su intenso paso por la vida. El legado del Apóstol de nuestra independencia está a lo largo del proceso revolucionario cubano. Fieles a…

Leer más

Mucho jazz en Santiago de Cuba

La víspera, en el teatro Heredia, tuvo lugar el espectáculo inaugural con la actuación de Estrellas del Buena Vista y Más, agrupación que dirige el Maestro Pancho Amat, y la entrega del Sello Conmemorativo 40 aniversario del Jazz Plaza a varias personalidades e instituciones de la cultura que han dedicado tiempo y talento para apoyar el Festival durante años. Como parte de los momentos culturales del evento también se presentó, en el Salón del Son, El Septeto Santiaguero, multigalardonado en ediciones del Cubadisco y de los Grammy Latinos, y que…

Leer más