¡Viene la Feria!

La edición 33 de la Feria Internacional del Libro de La Habana tendrá lugar del 13 al 23 de febrero de 2025 en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña. Bajo la premisa martiana «Leer es crecer», este encuentro literario tendrá como País Invitado de Honor a la República de Sudáfrica y estará dedicado al 130 aniversario de la caída en combate de José Martí, Héroe Nacional de Cuba. La cita tendrá como tema central «Todo un país en libros», en conmemoración del 25 aniversario del Sistema de Ediciones Territoriales (SET). Además,…

Leer más

Sensible vacío en la música cubana por la partida de Gerardo Aldana

“Entre los músicos que han mantenido la tradición trovadoresca se destaca José Gerardo Aldana; un amplio repertorio bolerístico,  nutrido además con obras inmortales,  es vertido con apropiado estilo y emoción, y un hábil ropaje armónico-  porque Aldana también ama la guitarra-  complementa la presencia sonora del bolero,  uno de los géneros que define un aspecto importante no solo de nuestra canción sino de toda nuestra cultura musical”. Así había expresado el prestigioso director de orquesta, compositor, pianista y profesor, Harold Gramatges, sobre el destacado músico recientemente fallecido, quien por más…

Leer más

Vuelve Festival Santiago Creativo

Con una sui géneris realización, del 27 al 30 de noviembre, y del 12 al 14 de diciembre, el encuentro sigue apostando por favorecer el aporte al desarrollo local desde la cultura. Así lo confirmaron sus organizadores en conferencia de prensa que encabezó Reulicer García Hierrezuelo, director provincial de Cultura en este suroriental territorio, junto a Marcos Antonio Campin, director de los Estudios Siboney de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem). Entre las propuestas para expertos en temas culturales y el público en general figuran el Simposio académico…

Leer más

Comienza la Bienal de La Habana

El 15 de noviembre comenzará oficialmente la edición 15 de la Bienal de La Habana, cita organizada por el Centro Wifredo Lam, el Consejo Nacional de las Artes Plásticas y el Ministerio de Cultura. Hasta el 28 de febrero del 2025 el encuentro se propone contribuir a la investigación, difusión y reconocimiento de las artes visuales de Asia, África, Medio Oriente, América Latina y el Caribe. En esta oportunidad se celebra el aniversario 40 de esta importante convocatoria, por lo que la Bienal se enfocará en analizar su trayectoria, retomar…

Leer más

Experiencia cubana en IX Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural

Especialistas compartirán los resultados del proyecto de desarrollo del turismo rural en la provincia de Mayabeque y el funcionamiento de la cátedra de turismo en la Universidad Agraria de La Habana (UNAH), anunció Francisco Longino Franquiz Domínguez, director de eventos de la agencia de viajes Ecotur S.A. La ponencia resaltará el progreso en fincas estatales y privadas, donde se cultivan tabaco, cacao, frutales, miel de abeja; así como también el desarrollo artesanal, entre otros atractivos. Uno de los temas centrales de IBEROATUR 2024 será el astroturismo, una actividad que aprovecha…

Leer más

Historiadores, escritores y artistas santiagueros en Jornada por la Cultura Cubana

En una alianza que no resulta nueva, y siempre aporta al enriquecimiento cultural, las filiales provinciales de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC) y de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) tendrán momentos de lujo dentro de la amplia programación diseñada para la Jornada por la Cultura Cubana en Santiago de Cuba. Entre las propuestas de la UNHIC figuran el Panel en homenaje al Premio Nacional de Historia 2023 Israel Escalona Chádez, en cual se mostrará buena parte del quehacer del Dr. C. Escalona Chádez,…

Leer más

Los desafíos estéticos del arte de Erik Varela

Cada nuevo proyecto del reconocido pintor doctor Honoris Causa Erik Varela Ravelo, trasciende como un salto, un auto desafío estético, dentro de un vasto universo artístico que se caracteriza, en primer orden, por una contundente libertad creadora que se impone a todo tipo de canon, patrón o tendencia. Su arte, constante, fiel, enigmático, consecuente e inagotable, fluye sobre el lienzo o la cartulina como exteriorización de íntimas emociones apoyadas en la expresividad del color, y en las más diversas manifestaciones psicológicas individuales. Erik ratifica su condición inalterable con respecto a…

Leer más

Aporte desde el sindicato a la cultura en Santiago de Cuba

La cita permitió debatir y reflexionar en torno a las prioridades para materializar tal aspiración, entre ellas no decaer en la afiliación, estimular y reconocer a quienes más aportan, favorecer los procesos de creación artística, literaria, periodística. Del mismo modo,  atender las demandas de los trabajadores, así como lograr transformaciones a partir de los acuerdos adoptados en las reuniones sindicales. En voz de algunos de los 55 delegados a la Conferencia se escucharon criterios que dejaron al descubierto los claroscuros de la labor del Sindicato, y tomaron forma y color…

Leer más