AL PAN, PAN: Regresar al cine

La era de las grandes salas de cine, en las que se reunían diariamente cente­nares de espectadores para disfrutar juntos una película, ha quedado atrás. La democratización de las tecnolo­gías, que ha posibilitado que desde un pequeño dispositivo el usuario pueda acceder a un cúmulo de ofertas au­diovisuales sin necesidad de salir de su casa, ha golpeado las lógicas más convencionales de socialización de la cinematografía. Y las mediaciones tec­nológicas impactan decididamente en el audiovisual, mucho más que en ar­tes que conservan mejor la capacidad de convocatoria del hecho presencial,…

Leer más

Concluye 43 Festival del Caribe con convocatoria a la edición del 2025 dedicada a Curazao

Ni aún en sus postrimerías la cita multicultural deja de deparar momentos de disfrute para los participantes nacionales y extranjeros, así como el público en general, confirmando a Santiago de Cuba como cobija de la diversidad caribeña. En las últimas dos jornadas cerraron sus acciones el coloquio El Caribe que nos une y los más de una decena de talleres y cursos, en los que se debatió, desde lo conceptual y práctico, acerca de las expresiones autóctonas de los pueblos de la región, su legado y trascendencia, junto con del…

Leer más

Caribe nuestro de cada día

Santiago de Cuba.— Después de siete jornadas mostrando mucho de lo autóctono y popular de los pueblos de la región del Caribe, asumida más desde lo cultural que desde lo geográfico, mañana llega a su fin la Fiesta del Fuego con la tradicional y muy esperada Quema del Diablo, ceremonia que a partir de lo mágico-religioso alude a la destrucción del mal. Más de 300 participantes ex­tranjeros de 16 países, una decena de grupos portadores del acervo popular-tradicional de varias pro­vincias cubanas, intelectuales, ar­tistas y académicos, han vuelto a dar…

Leer más

Santiago de Cuba en abrazo cultural con el Caribe

Más de 300 participantes extranjeros de 16 países, una decena de grupos portadores de lo popular-tradicional de varias provincias cubanas, intelectuales, artistas y académicos dan vida a este jolgorio de culturas de la región que organiza cada año la Casa del Caribe con sede en la ciudad de Santiago de Cuba. En esta ocasión la cita se dedica al Estado de Bahía, Brasil, en cuya delegación sobresale el grupo Olodum, síntesis músico-danzaria de lo indígena y lo afro-brasileño. Según destacó Orlando Vergés, director de la institución que auspicia la Fiesta…

Leer más

Premio Celestino de Cuento, fiesta literaria en Holguín

El evento, auspiciado por Ediciones La Luz, Sello de la Asociación Hermanos Saíz en este territorio, sesiona con un nutrido programa literario en el que participan invitados de otras provincias y del patio, entre ellos el escritor mayaricero Emerio Medina, único creador que ha ganado en dos ocasiones el Premio Iberoamericano de Cuentos Julio Cortázar. En el céntrico Café «Libros a la Carta», de la librería Ateneo Villena-Botev sede del evento, se desarrollan paneles, lecturas de narrativa y poesía, presentaciones de novedades literarias y homenajes a figuras de las letras…

Leer más

Comienza en Cuba festejo de Artes Escénicas para Infancia y Juventud

Cuba acoge desde este viernes el XXI Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Teatro y Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud (Assitej), extendido hasta el 1 de junio. Al foro lo acompaña el Festival de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud “Voces de un mundo nuevo”, y en total incluye 29 puestas en escena de 15 países, diez de las cuales corresponden a agrupaciones del país anfitrión. Las actividades comienzaron este viernes con un Pasacalle de la alegría por el Centro Histórico de La Habana…

Leer más

Cultura santiaguera se honra con sus vanguardias

Tres colectivos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura (SNTC) de la provincia de Santiago de Cuba recibieron, en ceremonia solemne en la Sala de Arte del museo Emilio Bacardí, la bandera que los acredita como Vanguardia Nacional. La orquesta Karachi, con 20 años alzando el estandarte de manera consecutiva, la Empresa de Representaciones Artísticas y la Filial Provincial del Fondo Cubano de Bienes Culturales fueron los colectivos reconocidos con uno de los más altos estímulos que otorga la Central de Trabajadores de Cuba (CTC). El acto estuvo presidido…

Leer más