Cada edición de estos encuentros es ejercicio de rigor, cerebración para destacar el hábito de la lectura. La edición del año reverenció el natalicio de Gertrudis Gómez de Avellaneda y los 65 años del programa de la lectura. Visitas: 62
Leer másAutor: TV Santiago
Yoannis Fuentes, el instructor de arte es pilar para la cultura
Santiago de Cuba.— Yoannis Fuentes, fundador de la Brigada de Instructores de Arte José Martí (BJM), no solo enseña las manifestaciones culturales, también inspira a los pobladores del municipio de San Luis en Santiago de Cuba a encontrar su voz a través de ellas. Fuentes refirió a la Agencia Cubana de Noticias que la inserción en los talleres de creación, apreciación y promoción de la Casa de Cultura de esa localidad potenciaron su aprendizaje de técnicas vinculadas al sector artístico. Comentó que, con los conocimientos adquiridos, decidió presentarse a la…
Leer másInstituto de estudios sociales cubanos y caribeños de aniversario
El centro de estudios sociales cubanos y caribeños CESCA de la Universidad de Oriente continúa la celebración de su aniversario diez de creado. Visitas: 31
Leer másDia de la cultura cubana, clamor de combate por la vida
El fuego independentista y patriótico de los cubanos, devino hace 156 años atrás en un clamor de combate, llevado a notas ardientes convertidas en el Himno Nacional, símbolo imperecedero de rebeldía y amor. El 20 de octubre de 1868 se entonaba por primera vez aquella marcha ferviente, escrita por Perucho Figueredo, tras la toma de Bayamo por las tropas mambisas, al mando de Carlos Manuel de Céspedes, líder insigne de la abolición de la esclavitud en la isla y precursor de la unidad, como condición indispensable en la lucha independentista.…
Leer másDel poema a la Patria
Compré el libro más por un elemental sentido de que hay nombres que no deben faltar en la biblioteca familiar, que por el conocimiento de cuánto lo disfrutaría. De Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, premio nacional de Literatura (1995), conocía esencialmente los poemas patrióticos; hermosos y esenciales como Marcha triunfal del Ejército Rebelde y Elegía de los zapaticos blancos. Pero Cristal de aumento, publicado como parte de la colección Biblioteca del Pueblo, me reservó el encuentro con un poeta íntimo, a ratos desgarrador, cuyos dramas personales narran también la…
Leer másA 156 años del 10 de octubre, Cuba se levanta firme por sus sueños (+Video)
En la historia patria de los cubanos no hay largo espacio de tiempo sin revelar acontecimientos gloriosos, que no hayan dejado su impronta en la conformación de una identidad plena de valores, de ahí el carácter perpetuo de una obra prolifera por más de 150 años. Cuando el 10 de octubre de 1868, Carlos Manuel de Céspedes declaró la libertad de sus esclavos, marcaba en la esencia de este hecho, no sólo un simple grito de independencia, sino la determinación de los cubanos de morir antes que renunciar a ser…
Leer másGretchen del Río habla sobre su papel en la brigada de Instructores de Arte José Martí
La brigada de Instructores de Arte José Martí, celebra dos décadas de fundada. Los testimonios de los protagonistas del movimiento cultural dan fe del impacto de la organización en escuela y comunidades. Visitas: 14
Leer másDesarrollan jornada por el inicio de las luchas por la independencia en Santiago de Cuba
Declarado como Monumento Nacional el Museo Emilio Bacardí se distingue por los valores históricos que ofrece a sus visitantes. Sobre las actividades que realiza la institución por el inicio de las luchas por la independencia versa el siguiente reporte. Visitas: 30
Leer más