Hacer radio comunitaria es fundamental para mantener el vínculo con los oyentes, preocuparse por la formación sociocultural en los barrios es misión para el medio radial; con esta premisa, participantes del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in Memoriam tuvieron un intercambio con el Proyecto Mente Sana en el reparto Abel Santamaría. Visitas: 25
Leer másAutor: TV Santiago
Debaten sobre Radio Cubana en Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga In Memoriam
En Santiago de Cuba continúa la 34 edición del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga In Memoriam. Los debates centran la atención en el quehacer de los radialistas jóvenes, el tratamiento de los contenidos, el manual de calidad y el impacto de los programas en los públicos. Visitas: 12
Leer másEn inicio del “Lloga” distinguen a dos personalidades con la condición Maestro de la Radio (Galería de Fotos)
La edición 34 del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga In memoriam comenzó oficialmente anoche, con una velada en el Salón de los Espejos de la Gobernación, en Santiago de Cuba. Beatriz Johnson Urrutia, integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), del Consejo de Estado y Primera Secretaria del PCC en la provincia de Santiago de Cuba, presidió el acto inaugural del “… Lloga In memoriam”, junto a Manuel Falcón, Gobernador. La ocasión sirvió para que Johnson Urrutia y Falcón entregaran la condición…
Leer másConozca los detalles del Premio de la Familia Lloga
Entre los premios que se otorgan durante el Concurso Antonio Lloga in Memoriam se encuentra el tradicional premio de la Familia Lloga, una particularidad con la que también se cuenta en esta edición 34. Gustavo Lloga, hijo de Antonio Lloga y encargado de la entrega de este galardón ofrece los detalles en la siguiente entrevista. Visitas: 25
Leer másCelebra Sistema Caguayo aniversario 29 de creación
El 21 de septiembre de 1995 se creó el Sistema Caguayo que desde Santiago de Cuba tendría notable incidencia en la cultura cubana. Está integrado por la Fundación para las artes monumentales y Aplicadas y la Sociedad Mercantil Caguayo S.A como soporte económico. Visitas: 24
Leer másDebaten sobre creación artística y medios de prensa en II Conferencia del Sindicato de la Cultura
Los delegados a la II Conferencia de los Trabajadores del Sindicato de la Cultura en Santiago de Cuba evaluaron un período de trabajo de cinco años y abogaron por el fortalecimiento de las estructuras laborales. Presidieron la Conferencia Katia María Rodríguez Ramos Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Cultura y Liset Martínez Luzardo, Viceministra de Cultura, entre otros dirigentes del Partido Gobierno y de Cultura. Visitas: 32
Leer másAsegura Sindicato de Cultura en Santiago que acto nacional por 14 de Diciembre será aquí
El movimiento obrero en el sector de la Cultura en Santiago de Cuba se comprometió ayer a traer para el territorio, la sede del acto nacional por el 14 de Diciembre, Día del Trabajador de la Cultura. Lo anterior trascendió en la 2.ª Conferencia Provincial del SNTC, desarrollada en el Teatro Heredia, que cerró, además, el proceso de renovación o ratificación de mandatos en las secciones sindicales del sector. El SNTC en la provincia tiene 6777 afiliados, quienes se agrupan en 390 secciones sindicales, y durante el proceso fueron electos…
Leer másReciben centros culturales en Santiago la condición de Destacados del sindicato de la cultura
Entregan en Santiago de Cuba máxima distinción de destacados que otorga el sindicato nacional de la cultura a centros que resaltaron en su labor diaria en la promoción de la cultura. Visitas: 33
Leer más