Integrantes de la Brigada de Solidaridad Venceremos procedente de Estados Unidos visitaron varios sitios de interés sociocultural en Santiago de Cuba. El programa incluyó el intercambio con Alberto Lescay Merencio Premio Nacional de Artes Plásticas y una representación del equipo de trabajo de la Fundación Caguayo. Visitas: 27
Leer másAutor: TV Santiago
Ruta Teatral, una opción para las comunidades rurales en el verano de Contramaestre
Como una opción muy bien recibida por los habitantes de comunidades rurales de Contramaestre, es conocida la Ruta Teatral que en ese municipio santiaguero funciona este verano. Un grupo de talentosos artistas recorren sitios donde reside una importante población dedicada a las faenas del campo, allí divierten y recrean a través de la música y el teatro. Visitas: 27
Leer másAuspician proyecto para el rescate de las tradiciones culturales en las comunidades de Santiago
Homenajear y celebrar la cultura santiaguera y a sus más destacados artistas es tradición en la urbe. Hijos de esta tierra musical promueven desde cualquier parte del mundo el valor cultural histórico de la música cubana. Esta vez el proyecto “Eto’ ta’ gueno“ junto a este caribeño pueblo recordó la obra de Pedro Antonio Tirado Vaillant. Visitas: 79
Leer másCelebra Santiago Festival Internacional de Teatro Experimental Desconectado a 969
Hasta el 21 de julio Santiago de Cuba celebra el Festival Internacional de Teatro Experimental Desconectado a 969. Agrupaciones de La Habana y Camagüey así cómo de Argentina, Chile y México participan en esta edición. Visitas: 45
Leer másEGREM santiaguera en Modo Verano
La etapa estival de este año, en Santiago de Cuba, asume entre sus grandes motivaciones el realce de la cultura artística musical, a través del protagonismo de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) con sus atractivas propuestas. Esta importante entidad, con sede en San Félix y San Germán, en Santiago de Cuba donde se promociona y cultiva la música cubana, ha diseñado un programa con la participación de diferentes figuras y el espacio abierto al talento interpretativo de los presentes. La reconocida entidad destaca en su programa de…
Leer másSantiago vivió la efervescencia de su Fiesta
Cuando la ciudad de Santiago de Cuba se abarrotó de su gente en la tarde de ayer, para presenciar el Desfile del Fuego, y luego asistir a la Quema del Diablo –entre los acordes finales de su icónico Festival del Caribe–, ya había vivido, por siete días consecutivos, un sueño que, entre otros rasgos identitarios, la define. Después de tantos días de gozo, nadie quiso perderse ese momento mágico en que las llamas extinguen a Satanás, y con él todo lo ponzoñoso, de modo que nada pueda contrariar la celebración…
Leer másLa excelencia está en el Caribe
La Revista Excelencias Turísticas del Caribe y Las Américas fue presentada durante el desarrollo de la edición 43 del Festival del Caribe ó Fiesta del Fuego, dedicada al estado brasileño de Bahía entre el 3 y el 9 del presente julio. El ofrecimiento de la publicación se efectuó en la Capilla San Basilio Magno del Centro Cultural Francisco Prats Puig, perteneciente a la Oficina del Conservador de la Ciudad que dirige el arquitecto Omar López, quien precisamente enunció las palabras que honraron el número 212 de Excelencias, ante una representación…
Leer másDesde México llegó el árbol de la vida
El Encuentro para las Artes Plásticas, “Memorias y Contemporaneidad” como parte del Festival del Caribe, se desarrolla en la Sala de Artes Decorativas del Museo Emilio Bacardí, Monumento Nacional, en esta caribeña urbe del sur-oriente cubano. Sesiones teóricas y exposiciones caracterizan este espacio artístico inaugurado con la muestra Mis Raíces. Árbol de la Vida, de los artesanos mexicanos Martín Díaz Manjarrez y Said Tahuilan Aguilar, a quienes la Máster Luisa María Ramírez Moreira, Vicepresidenta del Consejo Provincial de las Artes Plásticas les dedicó las palabras de elogio. Hemos tenido durante…
Leer más