El Encuentro para las Artes Plásticas, “Memorias y Contemporaneidad” como parte del Festival del Caribe, se desarrolla en la Sala de Artes Decorativas del Museo Emilio Bacardí, Monumento Nacional, en esta caribeña urbe del sur-oriente cubano. Sesiones teóricas y exposiciones caracterizan este espacio artístico inaugurado con la muestra Mis Raíces. Árbol de la Vida, de los artesanos mexicanos Martín Díaz Manjarrez y Said Tahuilan Aguilar, a quienes la Máster Luisa María Ramírez Moreira, Vicepresidenta del Consejo Provincial de las Artes Plásticas les dedicó las palabras de elogio. Hemos tenido durante…
Leer másAutor: TV Santiago
Desarrolla amplio programa multicultural Festival del Caribe
La 43 edición del Festival del Caribe desarrolla este año varias acciones que clasifican como novedades. La celebración de un maratón, el desarrollo de la semana de la moda y la inauguración de la Casa de Bahía se cuentan entre las noticias más recientes del programa. Visitas: 80
Leer másRecibe llave de Santiago Delegación del Estado de Bahía en inauguración de la Casa Cultural
Durante la inauguración de la casa dedicada a la cultura bahiana recibió la llave de la Ciudad el Sr. Vladimir Pinheiro, representante del Gobierno del Estado de Bahía en nombre de su delegación. Como parte de las celebraciones primeras en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos ICAP, se presentaron agrupaciones portadoras de la cultura de la región invitada a la 43 Edición del Festival del Caribe. Visitas: 50
Leer másCon una conferencia del Dr Omar López se inauguró el coloquio el Caribe que nos Une
En la primera jornada se ofreció un homenaje al periodistas Pedro de la Hoz, quien fue presencia necesaria en cada emisión del Festival del Caribe. Visitas: 77
Leer másInaugura muestra Notas del Tiempo de Lescay Merencio programa oficial del Festival del Caribe
Del 3 al 9 de julio Santiago de Cuba celebrará la edición 43 de la Fiesta del Fuego. Con la inauguración de la muestra Notas del Tiempo de Alberto Lescay Merencio en la Casa del Caribe se pondrá en marcha el programa oficial del Festival. Visitas: 85
Leer másUn museo tan añejo como el ron
Cumplió 28 años un museo en el que se percibe cuánto está ligado a la cultura santiaguera la elaboración del ron, por qué se nos considera la cuna de su elaboración en Cuba, y por qué la UNESCO ha declarado patrimonio cultural el saber de los maestros roneros. Cada pulgada del museo, desde el piso, las paredes, y el subpiso se utilizan para explicar desde la aparición de la caña que da el ron, su llegada a la Isla, las primeras explotaciones, las marcas mas conocidas – entre ellas por…
Leer másCelebró Santiago amplio programa en inicio de la etapa estival
Un amplio programa de actividades se desarrolló en Santiago de Cuba en el inicio de la etapa estival. En alianza, el Sistema de Casas de Cultura, el INDER, promotores y los especialistas de las instituciones apoyarán este tipo de acciones durante el verano. Visitas: 67
Leer másGonzalo González un apasionado por la cultura
La ciudad creativa de la música resuena en los corazones de cada uno de los santiagueros. En nuestra habitual Sección La Historia Hoy conoceremos de la mano de la periodista Jeniffer Cebreco Cuenca, el quehacer de un comunicador apasionado por la cultura cubana. Visitas: 130
Leer más