Cuando la ciudad de Santiago de Cuba se abarrotó de su gente en la tarde de ayer, para presenciar el Desfile del Fuego, y luego asistir a la Quema del Diablo –entre los acordes finales de su icónico Festival del Caribe–, ya había vivido, por siete días consecutivos, un sueño que, entre otros rasgos identitarios, la define. Después de tantos días de gozo, nadie quiso perderse ese momento mágico en que las llamas extinguen a Satanás, y con él todo lo ponzoñoso, de modo que nada pueda contrariar la celebración…
Leer másAutor: TV Santiago
La excelencia está en el Caribe
La Revista Excelencias Turísticas del Caribe y Las Américas fue presentada durante el desarrollo de la edición 43 del Festival del Caribe ó Fiesta del Fuego, dedicada al estado brasileño de Bahía entre el 3 y el 9 del presente julio. El ofrecimiento de la publicación se efectuó en la Capilla San Basilio Magno del Centro Cultural Francisco Prats Puig, perteneciente a la Oficina del Conservador de la Ciudad que dirige el arquitecto Omar López, quien precisamente enunció las palabras que honraron el número 212 de Excelencias, ante una representación…
Leer másDesde México llegó el árbol de la vida
El Encuentro para las Artes Plásticas, “Memorias y Contemporaneidad” como parte del Festival del Caribe, se desarrolla en la Sala de Artes Decorativas del Museo Emilio Bacardí, Monumento Nacional, en esta caribeña urbe del sur-oriente cubano. Sesiones teóricas y exposiciones caracterizan este espacio artístico inaugurado con la muestra Mis Raíces. Árbol de la Vida, de los artesanos mexicanos Martín Díaz Manjarrez y Said Tahuilan Aguilar, a quienes la Máster Luisa María Ramírez Moreira, Vicepresidenta del Consejo Provincial de las Artes Plásticas les dedicó las palabras de elogio. Hemos tenido durante…
Leer másDesarrolla amplio programa multicultural Festival del Caribe
La 43 edición del Festival del Caribe desarrolla este año varias acciones que clasifican como novedades. La celebración de un maratón, el desarrollo de la semana de la moda y la inauguración de la Casa de Bahía se cuentan entre las noticias más recientes del programa. Visitas: 88
Leer másRecibe llave de Santiago Delegación del Estado de Bahía en inauguración de la Casa Cultural
Durante la inauguración de la casa dedicada a la cultura bahiana recibió la llave de la Ciudad el Sr. Vladimir Pinheiro, representante del Gobierno del Estado de Bahía en nombre de su delegación. Como parte de las celebraciones primeras en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos ICAP, se presentaron agrupaciones portadoras de la cultura de la región invitada a la 43 Edición del Festival del Caribe. Visitas: 54
Leer másCon una conferencia del Dr Omar López se inauguró el coloquio el Caribe que nos Une
En la primera jornada se ofreció un homenaje al periodistas Pedro de la Hoz, quien fue presencia necesaria en cada emisión del Festival del Caribe. Visitas: 86
Leer másInaugura muestra Notas del Tiempo de Lescay Merencio programa oficial del Festival del Caribe
Del 3 al 9 de julio Santiago de Cuba celebrará la edición 43 de la Fiesta del Fuego. Con la inauguración de la muestra Notas del Tiempo de Alberto Lescay Merencio en la Casa del Caribe se pondrá en marcha el programa oficial del Festival. Visitas: 90
Leer másUn museo tan añejo como el ron
Cumplió 28 años un museo en el que se percibe cuánto está ligado a la cultura santiaguera la elaboración del ron, por qué se nos considera la cuna de su elaboración en Cuba, y por qué la UNESCO ha declarado patrimonio cultural el saber de los maestros roneros. Cada pulgada del museo, desde el piso, las paredes, y el subpiso se utilizan para explicar desde la aparición de la caña que da el ron, su llegada a la Isla, las primeras explotaciones, las marcas mas conocidas – entre ellas por…
Leer más