Patrimonio escénico de Santiago en el ojo de la investigación

El Centro de Investigación y Documentación de las Artes Escénicas, de Santiago de Cuba (Cidae), que ahora cumple 35 años, trabaja desde siempre por preservar y fortalecer el patrimonio del teatro santiaguero. Forma parte de las iniciativas resultantes de aquel periodo de renovación entre la despedida de los años 80 y el inicio de los 90. Entonces se constituyó el Consejo Provincial de las Artes Escénicas, para respaldar el surgimiento de novedosos núcleos de creación. El Cidae ocupa un lugar propio y tiene una misión determinante en esa nueva configuración.…

Leer más

Inició VIII Festival de Teatro Experimental en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba.— Dedicado a los 510 años de la fundación de la villa de Santiago de Cuba, inició en esta urbe suroriental la octava edición del Festival de Teatro Experimental “Desconectado a 969”. La cita, extendida hasta el próximo domingo 22 de junio, comenzó con la «Residencia artística” en la Casa del Joven Creador, sede provincial de la Asociación Hermanos Saíz y principal auspiciante del evento, que se desarrollará, en esta ocasión, por última vez en tierra santiaguera, pues se trasladará en 2026 a La Habana con un nuevo…

Leer más

Inicia Campaña 64 aniversario del ICAP en Santiago de Cuba

Con un llamado al fortalecimiento de los lazos entre los pueblos y al respaldo de las causas justas del mundo, se realizó en esta ciudad la conferencia de prensa por el inicio de la campaña con motivo del 65 aniversario del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP). El encuentro, desarrollado en la sede del ICAP en Santiago de Cuba, presidido por el delgado José Carlos Vaillant. Durante la conferencia se dieron a conocer las principales líneas de acción de la campaña, que incluyen jornadas de homenaje, encuentros con…

Leer más

Oriki África deviene regalo a Santiago de Cuba en su aniversario 510

La sensibilidad artística, el sentido de pertenencia a las raíces y el sublime empeño de revitalizar valores desde la aprehensión de la cultura en el universo de  una historia aún por seguir descubriendo, devinieron razones poderosas para la formación fortuita de un grupo de teatro con jóvenes, fieles exponentes en el arte de las tablas. Estudiantes de la Enseñanza Media Superior, de la Escuela de Arte, la Universidad de Oriente y otros motivados por las artes escénicas juntaron sueños e inclinaciones, bajo la dirección emprendedora de Abdel Armando Elías Quiala,…

Leer más

Otorgan Premio Jose Soler Puig de Novela al escritor Ronel González Sánchez (Video)

El jurado del Premio Oriente de 2025 otorgó el Premio José Soler Puig de Novela al escritor holguinero Ronel González Sánchez. La jornada Premio Oriente que se desarrolló por estos días en Santiago de Cuba tuvo entre sus urgencias el favorecer el hábito de la lectura con el intercambio de los públicos con los libros y sus autores. Visitas: 64

Leer más

Los artistas debemos sentirnos siempre útiles

Sus padres, sensibles a la música, artistas del teatro y de la poesía, le transmitieron ese amor por el arte. El menor de tres hermanos también músicos y profesores, con un legado importante en el ámbito de la guitarra. Mi primera maestra de piano, amiga de la familia, Isola Bacaró, se empeñó en mostrarme los caminos de la pianística para que me dedicara a este instrumento y no al mismo elegido por mis hermanos. Con siete años empecé a estudiar en la academia. Era difícil porque a los niños les…

Leer más

Acciones de verano en la Casa Dranguet reafirman su singular objeto

La instrucción no es una simple necesidad, ni algo que quede inerte, sino inevitable, progresiva y acorde con el desarrollo del ser humano y los requerimientos de la sociedad, premisa devenida inexorable en la obra social cubana. En Santiago de Cuba, al igual que en todo el país, el aprendizaje no se circunscribe a los centros escolares en cada año lectivo, sino que existe un interés permanente por el conocimiento en cualquier ámbito con la marcada intención de descubrir nuevos contenidos y emprendimientos, loables para elevar la cultura general. De…

Leer más

Honores militares y del Ministro de las FAR, en el último adiós al locutor Noel Pérez Batista

Con honores militares fue sepultado en el Panteón de las  Fuerzas Armadas Revolucionarias, las FAR, en el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia, Monumento Nacional, el destacado locutor Noel Pérez  Batista, Premio de la Radio Cubana. Emotivas intervenciones se sucedieron en el último adiós a Noel Pérez Batista, como la de  la Delegada de la Circunscripción 72 del Consejo Popular José María Heredia,  Roxana García Díaz, y  el discurso del  Máster Gerardo Houdayer Lafaurie, Presidente del  Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas, la UNEAC, al reconocer la excelencia artística,…

Leer más