La necesidad de trascender las fronteras de sus hogares y de alcanzar sueños comunes llevaron a un pequeño grupu de artistas: Luis Joaquín Rodríguez Arias, Luis El Estudiante, Rolando Alvarado Lamorut, y el escritor Manuel Gómez Morales, a constituir el Grupo Bayate,el 17 de diciembre de 1994. Cuentan que “Desde el primer día quedó definido el trabajo futuro y listo los artistas a enfrentar los retos del difícil caminó del arte.” Al conocerse sus objetivos fueron incorporándose los pintores de la región: Felipe Reyes, Marcelo Fajardo, Osmi Áreas, Daniel Álvarez,…
Leer másAutor: TV Santiago
Entregan la Placa Heredia en Santiago de Cuba
Santiago de Cuba.— La Placa José María Heredia y Heredia, más alta distinción otorgada por la Dirección de Cultura en esta provincia, fue conferida a personalidades, agrupaciones e instituciones del sector en Santiago de Cuba, por su contribución al desarrollo y defensa de las tradiciones y manifestaciones del arte. En el Museo Casa Natal del primer poeta romántico de América, ubicado en esta ciudad, entregaron el reconocimiento Raulicer García, titular del gremio, Gerardo Houdayert, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en el territorio, Luis Ángel…
Leer másOtorgan Premio Memoria Viva a Milagros Merbillet en la categoría Personalidades
El jurado del Premio Memoria Viva distinguió a la santiaguera Milagros Merbillet en la categoría Personalidades. Esta portadora preserva la herencia haitiana como raíz importante de lo popular tradicional. Visitas: 100
Leer másOtorgan en Santiago Premio Memoria Viva en la categoría Personalidades a Leonor Palacios (Video)
El Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello otorgó el PREMIO MEMORIA VIVA 2024 a la santiaguera Leonor palacios en la categoría personalidades. Leonor es una de las portadoras más activas de la cultura popular tradicional. Visitas: 30
Leer másDulce María Loynaz: La Voz Poética de Cuba
El 10 de diciembre de 1902, en el corazón vibrante de La Habana, nació una de las figuras más emblemáticas de la poesía cubana y latinoamericana: Dulce María Loynaz. Hija del General Enrique Loynaz del Castillo, un destacado líder del Ejército Libertador. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la literatura y la cultura. Desde sus primeros versos publicados en 1920 en el periódico La Nación, Loynaz comenzó a tejer una trayectoria literaria que la llevaría a recorrer Europa y Norteamérica, sumergiéndose en un mundo de ideas y…
Leer másPresentan libro «Protocolo, Ceremonial y Eventos»
El Salón Azul del Palacio de Gobierno Provincial DE Santiago de Cuba fue el escenario elegido para la presentación del libro «Protocolo, ceremonial y eventos» , obra de la Doctora Maribel Brull González, especialista en Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad de Oriente. El texto que cuenta con IX Capítulos y 152 páginas, se enmarca dentro de la cultura organizacional del Palacio de Gobierno de Santiago de Cuba, y se presenta como una investigación científica con un enfoque histórico. Es la respuesta a una necesidad del órgano gubernamental,…
Leer másEntregarán Premio Santiago Creativo a reconocidos promotores de la Cultura Cubana (+video)
En su tercera edición el Festival Internacional Santiago Creativo por vez primera se desarrollará en dos etapas. Del 27 al 30 de este mes la actividad central será el Simposio, y el programa se extenderá hasta el 14 de diciembre. Visitas: 33
Leer másDefine Lescay como de “alto contraste” exposición Andante inaugurada en la galería René Valdés
El Premio Nacional de Artes Plásticas Alberto Lescay Merencio inauguró la muestra Andante: de la Academia a la abstracción en la galería Rene Valdés Cedeño en Santiago de Cuba. El creador definió la exposición como de alto contraste y de especial curaduría, obsequio a su cumpleaños 74 y al venidero aniversario 510 de la villa de Santiago de Cuba. Visitas: 44
Leer más