La Habana, 22 abr(ACN) El destacado intelectual cubano Abel Prieto recibió hoy el Premio Internacional Fernando Ortiz en reconocimiento a su fecunda trayectoria literaria y ensayística y su pensamiento descolonizador. Alpidio Alonso, ministro de Cultura, y Marta Bonet, presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), asistieron a la ceremonia de entrega de este galardón a una figura reconocida por su exquisita sensibilidad y compromiso con el proyecto social cubano. Una nota de esa institución destaca que en el encuentro realizado en la Sala Villena…
Leer másCategoría: Es Noticia
Noticias de actualidad en el acontecer cultural de Santiago de Cuba, la isla y el mundo
Acogerá Santiago de Cuba Fiesta de la Danza (Fidanz) del 25 al 29 de abril
La edición 14 de Fidanz (Fiesta de la Danza) tendrá lugar en Santiago de Cuba, del 25 al 29 de abril con una dedicatoria especial: los 510 años de la fundación de la villa y los 35 del Ballet Santiago y el Consejo Provincial de las Artes Escénicas (CPAE). Pormenores del festejo fueron abordados en una conferencia de prensa en el Hotel Imperial, encabezada por Boston Fernando Cobo, presidente del CPAE, y Camila Martínez, especialista de danza. También, participaron activamente en el intercambio, Arístides Bringues, Folclórico de Oriente; Maura Isaac,…
Leer másComienza en Cuba XXXI Festival La Huella de España
La Habana, 22 abr (Prensa Latina) El XXXI Festival La Huella de España, dedicado a las Islas Baleares, desplegará hoy y hasta el próximo día 26 en la capital cubana una variada agenda, en la que destaca la presentación de Bodas de sangre. La obra, con coreografía del destacado bailarín y coreógrafo español Antonio Gades, tendrá en los roles principales a la directora general del Ballet Nacional de Cuba y presidenta de este festival, Viengsay Valdés, quien alternará con la bailarina cubana Sadaise Arencibia; y al español Joaquín de Luz.…
Leer másEntregarán a Chucho Valdés Premio Jazz Master 2025 en EEUU
Washington, 22 abr (Prensa Latina) El prestigioso pianista y compositor cubano Chucho Valdés, recibirá el Premio Jazz Master, la mayor distinción hoy a un jazzista en Estados Unidos, y que en su edición 2025 dará por primera vez a un extranjero y latino. El Fondo Nacional para las Artes (NEA por sus siglas en inglés) entregará los Premios Maestros del Jazz 2025 (Jazz Master) durante un concierto anual el sábado 26 de abril en el capitalino Centro Kennedy. Junto a Valdés serán reconocidos por sus contribuciones destacadas al género los…
Leer másInauguran en Cuba Premio Literario Casa de las Américas 2025
La Habana, 21 abr (Prensa Latina) El Premio Literario Casa de las Américas 2025 quedó inaugurado hoy en la Sala Che Guevara de la institución cultural, en la capital cubana. Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la escritora chicana estadounidense Cherríe Moraga, quien denunció el brutal genocidio cometido por Israel contra el pueblo palestino, así como las políticas del gobierno estadounidense de Donald Trump, y el panorama salvadoreño con las acciones del presidente Nayib Bukele. Asimismo, llamó a poner fin a la violencia machista, a la crisis que…
Leer másFinal de 104 horas, religiosidad y pena inesperada en Tobarra
Tobarra, España, 22 abr (Prensa Latina) De regreso a la rutina cotidiana, Tobarra está henchida de orgullo por haber cumplido con el Reto de 104 horas de tambor y el cierre con broche de oro de una Semana Santa vibrante y emotiva. Empero, esta pequeña población de la provincia de Albacete, en Castilla-La Mancha, España, siente también mucho pesar por la sorpresa de la muerte del papa Francisco en la mañana del lunes. Los sentimientos encontrados, de todas formas, no impiden que los tobarreños disfruten todavía de las mieles del…
Leer másClausuran edición 19 del Festival de Cine Pobre de Gibara
Holguín, 21 abr (ACN) Con la entrega del Premio Lucía de Ficción al largometraje Fenómenos Naturales, del director cubano Marcos Díaz Sosa, concluyó la edición 19 del Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara. El galardón, entregado este sábado por la actriz Verónica Lynn, reconoció al material por el valor de una historia sensible y metafórica combinada con una excelente dirección e interpretación actoral. Dentro de la categoría obtuvieron mención Kokuhaku, de España; Parto, de Puerto Rico; y Cuando las hojas del nogal se vuelven amarillas, de Turquía.…
Leer másMurió el Papa Francisco, el argentino que revolucionó la iglesia católica
El papa Francisco murió este lunes 21 de abril, a los 88 años de edad después de padecer una pulmonía bilateral con infección polimicrobiana, anunció el Vaticano. Francisco murió en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano a las 7:35 am, hora de Roma, anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Cámara Apostólica. Durante su pontificado visitó más de medio centenar de países promoviendo la paz, denunció las desigualdades que provoca el capitalismo y cambió leyes del Vaticano para castigar y endurecer las penas contra los clérigos…
Leer más