Al filo de los Oscar: Sin diálogos ni villanos «Flow» consigue entrar

Los Ángeles, EEUU, 27 feb (Prensa Latina) El filme animado «Flow» se estrena hoy en los cines de este país a tres días de la gala de los Oscar, premio al cual la cinta, sin diálogos ni villanos, llega aspirante a la estatuilla con dos nominaciones.

Dicho estreno, con un gato solitario como protagonista, marca un hito del cine animado, demostrando que las historias contadas a través de imágenes pueden ser tan poderosas y universales como las narradas con palabras.

Emociones puras, un mundo al borde del colapso, más un personaje inesperado transportan a quienes ven la película a paisajes nunca antes imaginados.

Flow, el minino, se convierte en símbolo de cooperación en una crisis global; une a especies diversas con una historia que prescinde de diálogos y solo descubre sentimientos a través de imágenes.

Un viaje que explora la convivencia y la adaptación es el centro del relato, en el cual Flow se desarrolla en un mundo devastado por una gran inundación donde el felino se embarca en una travesía de paisajes místicos.

A bordo de un barco flotante, el protagonista se une a un grupo diverso de especies animales, enfrentando desafíos que los obligan a colaborar para adaptarse a su nuevo entorno.

No solo destaca por su belleza visual, sino también por su capacidad para reflexionar sobre temas universales, como la socialización y la resiliencia frente a la adversidad.

Nominada al Oscar en los apartados Mejor película internacional y Mejor largometraje de animación, la obra ha cautivado a la crítica internacional a través de su viaje visualmente impactante; los expertos la describen como una experiencia profundamente cinematográfica y una obra maestra de la narración visual.

«Flow» está dirigida por el cineasta letón Gints Zilbalodis y ha sido reconocida, además, con un Globo de Oro y múltiples galardones en festivales de renombre como Annecy y los Premios del Cine Europeo.

Zilbalodis explicó que su inspiración proviene de su conexión con la naturaleza y su experiencia personal con animales, especialmente gatos y perros.

Siempre me ha gustado estar en entornos naturales. No quiero hacer películas distópicas ni dramas realistas. Prefiero crear paisajes originales que sean parte integral de la narrativa, afirmó el cineasta en un comunicado de prensa.

Desde su estreno en el Festival de Cannes, donde fue nominada en la sección Un Certain Regard, Flow acumula elogios por su innovadora propuesta, combinando esa narrativa sin diálogos con la animación que trasciende las barreras culturales y lingüísticas.

«Flow», con una duración de 84 minutos y coproducida entre Francia, Letonia y Bélgica, alcanzó un 96 por ciento de aprobación en el sitio Rotten Tomatoes; nominada a los Premios BAFTA (Academia de cine y TV británica) como Mejor película de animación y Mejor película familiar; a los Premios Goya como Mejor película europea y a los Premios César, de Francia, a Mejor film de animación (ceremonia a celebrarse el viernes 28 de febrero.

Ganador como Mejor filme de animación en los Independent Spirit Awards 2025; Gran Premio del Jurado en el Festival de Sevilla de cine europeo y muchos más lauros, una lista interminable, distinciones que consolidan a Flow como una de las favoritas, sobre todo a los Oscar 2025, en la temporada de premios, la cual cierra con el laurel de la Academia.

Agencia Prensa Latina

Visitas: 25

Entradas relacionadas