Capital de Nicaragua celebra aniversario 179 como ciudad

Managua, 24 jul (Prensa Latina) El aniversario 179 de la designación como ciudad a Managua, capital de Nicaragua, se celebra hoy aquí, fecha en la que se resalta la transformación urbana y su rica historia.

La víspera, la Alcaldía de Managua y el Teatro Nacional Rubén Darío, realizaron una gala cultural que contó con la presentación del Ballet Folclórico Quetzalnahualt y Camerata Bach, con música alusiva a las canciones de reconocidos artistas nicaragüenses.

Compositores como Otto de la Rocha, Ervin Krüger y Tino López Guerra, quienes cantaron a Managua y le dejaron un legado musical importante, refirió el codirector del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes, Ramón Rodríguez.

Managua está luciendo ahora calles espectaculares, plazas, parques, un centro histórico, centros turísticos que atraer a las familias, porque ahora Managua, después de tantos sismos que hemos pasado, la guerra de liberación, edificios destruidos, la Revolución la hizo renacer, expresó, por su parte, el arquitecto Luis Morales.

El también cosecretario de Economía Creativa, Innovadora y Emprendedora de la presidencia, dijo que en 1979 el centro de Managua era ruinas; sin embargo, ahora, 46 años después, tiene otros espacios nunca antes vistos y se proyecta como la ciudad más bella del país centroamericano.

“Y estamos felices porque a través de este buen Gobierno, la capital ha renacido y ofrece turismo para todo el país”, enfatizó.

Durante la velada también se entregaron reconocimientos a negocios destacados, artistas de gran trayectoria y personalidades emblemáticas de la ciudad.

Como parte de la celebración, el Salón de los Cristales del Teatro Nacional también acogió una exposición de objetos antiguos y la pasarela de modas “Managua en la Historia”.

según apuntes históricos, el 24 de julio de 1846 Managua fue elevada a ciudad por una ley legislativa. Anteriormente, era una pequeña ciudad indígena, y su designación como capital de Nicaragua ocurrió en 1852.

Agencia Prensa Latina

Visitas: 17

Entradas relacionadas