Santiago de Cuba, 26 jul (ACN) El carnaval de Santiago de Cuba, patrimonio cultural de la nación, constituye orgullo para los habitantes de esta urbe sur oriental, quienes cada año celebran su historia y cultura popular a través de la música y el baile.
Desde este jueves y hasta el próximo 27 de julio la ciudad suroriental se llenará de vida y alegría con los indómitos festejando en las calles y en las áreas del Bloque J, Trocha, Martí, Santa Úrsula y Micro III mientras disfrutan de una rica cerveza y de las ofertas gastronómicas ofrecidas por las diferentes formas de gestión.
La Combinación, Típica Juventud, Juan Guillermo (JG), Unión Sanluisera, Estrellas de la Charanga, Angelito y su Banda, Son Akira, Cándido Fabré, Rítmicos de Palma, Karachi, La Jugada, Son de Buena Fe, Ángeles del Sur, Felipe y su son, e Iván y su tumbáo serán los encargados de crear un ambiente de alegría y diversión, en aras del regocijo de santiagueros y foráneos.
Yoemis Hernández, titular de la Dirección Municipal de Cultura, resaltó el regreso de los tradicionales paseos a la popular avenida Victoriano Garzón, los cuales no se desarrollarán de forma competitiva.
Afirmó a la agencia Cubana de Noticias que en los desfiles participarán cinco carrosas, la de las Voluminosas, Servicios Técnicos a la población, y las tres de Cultura, así como las ocho congas de la urbe, los once paseos y las comparsas Carabalí Isuama, Carabalí Olugo y la Tahona.
Además, intervienen como invitados los proyectos del adulto mayor, Los Elegidos y una delegación de Edimburgo, capital de Escocia.
El carnaval indómito reverencia en esta ocasión el aniversario 509 de fundada la villa de Santiago de Cuba, el 71 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, al paseo Hombres Carrozas, y a Félix Bandera, director de la emblemática Conga de Los Hoyos
La festividad tiene sus raíces a finales del siglo XVII, y ha mantenido el rescate y revitalización de las tradiciones culturales de la provincia con la incorporación de nuevas expresiones, convirtiéndola en uno de los jolgorios más importantes de la nación caribeña.
- Fidanz conecta tradición y modernidad en Santiago de Cuba - 28 abril, 2025
- Ivette Cepeda presentará disco “País” en Santiago de Cuba y Bayamo - 26 abril, 2025
- Entrega la Uneac el premio Lorna Burdsall 2025 - 25 abril, 2025
Visitas: 99