Para muchos es la mejor etapa de la existencia. Tiene de debuts, retos y aprendizajes; de tropiezos, crecimientos, superación; de temores, caminos y hallazgos.
Recorrerla a plenitud no puede desprenderse del abrazo entrañable de los amigos, del impulso y la mano extendida de profesores y tutores; de la travesura cómplice o la diversión despreocupada, pero también de la entrega apasionada a las causas que les convenzan, la responsabilidad y el compromiso, que le son tan naturales como el apego a las nuevas tecnologías.
Cada cual lleva su propia marca de este tiempo y las lecciones incorporadas, pero en el recuerdo de todo el que se abrió a la vida desde las aulas, habitará siempre, con el cálido ardor de la nostalgia, la huella de los días en que se fue discípulo. Por eso todos los 17 de Noviembre, fecha en que se celebra internacionalmente el Día del Estudiante, hay motivos para celebrar.
En tierra santiaguera el festejo incluye un intenso programa de actividades que ya deja su huella desde principios de semana, y en el que se juntan el disfrute, el reconocimiento y el aporte comprometido.
La Cuba del presente, lo saben quienes pueblan las aulas, ha sido abatida reiteradamente por contingencias energéticas, eventos naturales y los efectos de un bloqueo genocida que ha obligado a reacomodar una y otra vez las rutinas, pero cada plantel, con el esfuerzo de todo un país, sigue siendo luz para quienes se abren a la enseñanza.
Por eso, en la agenda de la celebración de este año, junto a las galas, acampadas, encuentros deportivos y actividades recreativas, ocupan lugar los trabajos productivos, las intervenciones comunitarias, la recordación de nuestra historia, entre otras acciones concretas con el protagonismo de pioneros, alumnos de la Enseñanza Media, universitarios.
Las actividades centrales de la provincia, refirió Néstor Marrero, al frente del Departamento Ideológico en la UJC provincial, incluyen la realización de una gala cultural, a las 5.00 de la tarde de este sábado en la Plaza Juvenil de Ferreiro, en la que se recordará a Fidel, quien siempre se enorgulleció de esta etapa de su vida.
La jornada del 17 de noviembre se iniciará desde el surco en áreas del Organopónico La República, precedida de un acto en el que se le entregará el carné a nuevos militantes de la organización juvenil. Intervenciones comunitarias en las que lucirá la iniciativa de las universidades y el regalo del arte joven que defienden la Brigada José Martí de Instructores de Arte y la Asociación Hermanos Saiz, junto al Movimiento Juvenil Martiano, colmarán de acciones todo el día. Como colofón, durante la noche se prevé que instalaciones recreativas de la provincia ofrezcan sus servicios a precios diferenciados para los estudiantes.
Cada centro ha diseñado su propia fiesta. En la Universidad de Oriente, precisó Yamaili Almenárez, su presidenta de la FEU, al calor del desarrollo del Festival Universitario del Libro y la Lectura (FULL), la semana ha sido de presentaciones de libros, intercambios con prestigiosos escritores, la presentación de la nueva Revista de la FEU y hasta una Feria de emprendimientos liderados por estudiantes, entre muchas otras acciones.
La iniciativa se empina en aulas y planteles, porque desde la alegría y el compromiso, nuestros estudiantes celebran, convencidos de que son esa fuerza joven que mueve un país.
- En Santiago de Cuba está en marcha la Fiesta Internacional de la Danza “Fidanz 2025” (Fotos) - 26 abril, 2025
- Artex Santiago tres décadas y media de éxitos - 23 abril, 2025
- Acogerá Santiago de Cuba Fiesta de la Danza (Fidanz) del 25 al 29 de abril - 22 abril, 2025
Visitas: 25