Concurso Intervisión lo cubrirán periodistas de 25 países (+Foto)

Moscú, 19 sep (Prensa Latina) El concurso musical Intervisión será cubierto por 190 periodistas de 25 países del mundo, dijo hoy en la sede del Centro mediático de la cita musical la comentarista del evento, Yana Chúrikova.

«Bienvenidos al centro mediático del concurso Intervisión-2025. Sé que son muchos. Incluso hay cifras exactas: 190 periodistas de 25 países del mundo cubrirán nuestro concurso. Como periodista, les doy una calurosa bienvenida», dijo Chúrikova a sus homólogos, entre los que se encontraba Prensa Latina.

En el certamen, que se celebrará en el Live Arena de la capital rusa el sábado 20 de septiembre, participarán cantantes de 23 naciones, incluidos cuatro de América Latina y el Caribe.

En conversación con Prensa Latina, la cubana Zulema Iglesias, quien interpretará el tema «Guaguancó» manifestó que la presencia de Cuba en Intervisión es muy importante para poder demostrar las raíces y la esencia de la cultura de la nación caribeña e intercambiar los criterios como músicos.

Igualmente refirió sentirse muy impresionada por lo visto en Moscú y agradeció la posibilidad que brindó el pueblo ruso para poder conocer a los demás participantes con quienes ha compartido los ensayos y en la preparación de evento en sí.

Además de la cubana, por Latinoamérica, el duo brasileñó de Tais Nader y Luciano Calazans defenderán los colores de lavandera auriverde con la canción «Pipoca Com Amor»; la colombiana Nidia Góngora, interpretará «En los Manglares»; y el venezolano, Omar Acedo, defenderá la canción «La Fiesta de la Paz».

Los representantes de América Latina concursarán con los números de presentación uno, 10, 15 y 17, respectivamente.

En esta ocasión el concurso ha despertado un creciente interés en todas partes del mundo, pues en el escenario competirán diferentes formas musicales folclóricas, que darán paso a la expansión de la geografía de los festivales culturales, con una notable presencia de los géneros tradicionales de cada país.

Intervisión se convertirá de hecho en una plataforma donde la creatividad se convierta en el instrumento diplomático más importante, y donde el arte tenga más fuerza que cualquier desacuerdo, lo que contribuirá a construir puentes de confianza entre los pueblos.

Los participantes del concurso revelarán los valores espirituales y morales de sus pueblos a través del arte, y los espectadores podrán sumergirse en el sabor único de las tradiciones, costumbres y el patrimonio creativo de cada país.

Agencia Prensa Latina

Visitas: 39

Entradas relacionadas